Hispano perdió en casa ante Gimnasia en un final ajustado

El “Celeste” no pudo sostener su remontada y cayó por 73 a 70 en el gimnasio Eva Perón. Gorosterrazú fue la figura del equipo, pero el cierre del partido favoreció a la visita.

Deportes24/02/2025 patagoniahoy
WhatsApp-Image-2025-02-23-at-21.49.53-728x485

Hispano Americano estuvo cerca de la victoria, pero no logró cerrar el partido de la mejor manera y terminó cayendo ante Gimnasia de La Plata por 73 a 70 en el gimnasio Eva Perón. El equipo de Río Gallegos tuvo un gran tercer cuarto, en el que logró remontar una diferencia de 10 puntos, pero en el último período no pudo sostener la ventaja y la visita aprovechó los errores en los momentos clave.


El comienzo del partido mostró un Hispano agresivo, con una rápida ventaja gracias a los aportes de Gusmao y la efectividad de Jeremías Cardona desde el perímetro. Sin embargo, Gimnasia logró reaccionar y cerró el primer cuarto con Prince como su jugador más determinante, dándole vuelta el marcador para irse arriba 21 a 18.

En el segundo cuarto, el equipo visitante estiró la ventaja con el aporte de Barroso y Lancieri, mientras que Hispano se mostraba impreciso en ataque y sufría pérdidas en zonas claves. Cardona siguió encendido con su tercer triple del partido, pero no fue suficiente para sostener al equipo. Al entretiempo, Gimnasia se fue con una diferencia de 10 puntos: 41 a 31.


Tras el descanso, el “Celeste” salió con otra actitud y empezó a recortar la diferencia. Mohnen, Gorosterrazú y Solís fueron claves para meter al equipo en partido, mientras que la visita cometió errores que Hispano aprovechó para acercarse en el marcador. Un parcial de 25 a 16 dejó el encuentro 57 a 56 al final del tercer cuarto, con el local a solo un punto y con la sensación de que el partido estaba para cualquiera.


En el último cuarto, Hispano logró ponerse al frente con un doble de Mohnen y un triplazo de Gorosterrazú que ilusionaba a la hinchada. Sin embargo, la visita reaccionó rápidamente y, en un cierre ajustado, supo aprovechar una pérdida clave del “Celeste” en los segundos finales. Pelorosso convirtió un doble que puso a Gimnasia arriba por 73 a 70 y, en la última jugada, Machuca falló un triple que pudo haber forzado la prórroga.


Tras el partido, Lucas Mohnen analizó la derrota: “Se nos escapó al final por detalles, pero bueno, es importante para lo que viene ver cómo levantamos hoy el partido. Hay que trabajar ahora en la semana para el partido con Lanús. Hay cosas para corregir, para trabajar, como cerrar los partidos”, expresó el jugador de “Celeste”.

Hispano dejó pasar una oportunidad de oro para sumar una victoria en casa y ahora deberá enfocarse en ajustar detalles para lo que viene. Su próximo desafío será ante Lanús, en un partido clave para seguir sumando en la Liga Argentina.

Te puede interesar
images

Confirmada la vuelta de Ángel Di María a Rosario Central

patagoniahoy
Deportes30/05/2025

La noticia del regreso de Ángel Di María a Rosario Central generó un verdadero sacudón en el fútbol argentino. Luego de años de expectativa e intentos fallidos, el campeón del mundo vestirá nuevamente la camiseta del club que lo vio nacer

Lo más visto
controles_sanitarios_senasa

Entidades rurales de Santa Cruz no descartan sumarse a la vía judicial

patagoniahoy
General29/06/2025

Este viernes la Federación de Sociedades Rurales de Río Negro presentó un recurso administrativo ante el SENASA y una acción de amparo en la Justicia, para frenar la Resolución 460 del organismo sanitario que permite el ingreso de carne con hueso al sur del Río Colorado. Chubut y Santa Cruz lo harían esta semana.

El-Trebol-Cuenca-del-Golfo-San-Jorge-YPF-Chubut-Convencional

El Gobierno de Santa Cruz confirmó el ingreso del 70% del Bono por el acuerdo con YPF

patagoniahoy
Actualidad01/07/2025

El ministro de Energía y Minería de Santa Cruz, Jaime Álvarez, detalló el proceso de traspaso de diez concesiones y una licencia de transporte de YPF a Fomicruz, marcando un hito en la política energética local. La cesión incluye un inédito compromiso de saneamiento ambiental que posiciona a Santa Cruz como modelo en la gestión de pasivos petroleros. Participó también el presidente de Fomicruz, Oscar Vera.