
Las ultimas informaciones dan cuenta de que el Turismo Nacional no vendrá a Río Gallegos en marzo 2026
El “Celeste” no pudo sostener su remontada y cayó por 73 a 70 en el gimnasio Eva Perón. Gorosterrazú fue la figura del equipo, pero el cierre del partido favoreció a la visita.
Deportes24/02/2025 patagoniahoy
Hispano Americano estuvo cerca de la victoria, pero no logró cerrar el partido de la mejor manera y terminó cayendo ante Gimnasia de La Plata por 73 a 70 en el gimnasio Eva Perón. El equipo de Río Gallegos tuvo un gran tercer cuarto, en el que logró remontar una diferencia de 10 puntos, pero en el último período no pudo sostener la ventaja y la visita aprovechó los errores en los momentos clave.
El comienzo del partido mostró un Hispano agresivo, con una rápida ventaja gracias a los aportes de Gusmao y la efectividad de Jeremías Cardona desde el perímetro. Sin embargo, Gimnasia logró reaccionar y cerró el primer cuarto con Prince como su jugador más determinante, dándole vuelta el marcador para irse arriba 21 a 18.
En el segundo cuarto, el equipo visitante estiró la ventaja con el aporte de Barroso y Lancieri, mientras que Hispano se mostraba impreciso en ataque y sufría pérdidas en zonas claves. Cardona siguió encendido con su tercer triple del partido, pero no fue suficiente para sostener al equipo. Al entretiempo, Gimnasia se fue con una diferencia de 10 puntos: 41 a 31.
Tras el descanso, el “Celeste” salió con otra actitud y empezó a recortar la diferencia. Mohnen, Gorosterrazú y Solís fueron claves para meter al equipo en partido, mientras que la visita cometió errores que Hispano aprovechó para acercarse en el marcador. Un parcial de 25 a 16 dejó el encuentro 57 a 56 al final del tercer cuarto, con el local a solo un punto y con la sensación de que el partido estaba para cualquiera.
En el último cuarto, Hispano logró ponerse al frente con un doble de Mohnen y un triplazo de Gorosterrazú que ilusionaba a la hinchada. Sin embargo, la visita reaccionó rápidamente y, en un cierre ajustado, supo aprovechar una pérdida clave del “Celeste” en los segundos finales. Pelorosso convirtió un doble que puso a Gimnasia arriba por 73 a 70 y, en la última jugada, Machuca falló un triple que pudo haber forzado la prórroga.
Tras el partido, Lucas Mohnen analizó la derrota: “Se nos escapó al final por detalles, pero bueno, es importante para lo que viene ver cómo levantamos hoy el partido. Hay que trabajar ahora en la semana para el partido con Lanús. Hay cosas para corregir, para trabajar, como cerrar los partidos”, expresó el jugador de “Celeste”.
Hispano dejó pasar una oportunidad de oro para sumar una victoria en casa y ahora deberá enfocarse en ajustar detalles para lo que viene. Su próximo desafío será ante Lanús, en un partido clave para seguir sumando en la Liga Argentina.

Las ultimas informaciones dan cuenta de que el Turismo Nacional no vendrá a Río Gallegos en marzo 2026

Esta mañana temprano comenzó el viaje de la delegación de deportistas y entrenadores para jugar la instancia final de estos juegos en Mar Del Plata. En Caleta Olivia se hizo el acto de despedida con los más de 300 miembros santacruceños. Entre ellos la villa turística tiene deportistas en Vóley Playa, Judo, Badminton, Lucha, natación y triatlón.

La tradicional competencia de trail running se desarrolló en la Patagonia chilena, con paisajes únicos y exigentes recorridos. Atletas de Río Turbio y 28 de Noviembre participaron en esta nueva edición, destacándose el esfuerzo de Cristian Ignacio Flores y sus compañeros

La inversión alcanza los 1.500 millones de pesos y beneficiará a instituciones de toda la provincia. En El Calafate, la cancha estará en el predio del Club Gendarme Amarilla. El gobernador aclaró que es para que la utilicen todos los clubes de la localidad.

El básquet femenino de Santa Cruz concentra este fin de semana en Río Gallegos como parte de su preparación para los Juegos Binacionales de la Araucanía, que se disputarán en diciembre en La Pampa. La lista incluye 25 jugadoras de ocho localidades, bajo la conducción de Eduardo Aguilar y Maximiliano Olmos.

En la ciudad de Rosario se llevaron a cabo los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento Deportivo (JADAR), organizados por primera vez en la Argentina y fiscalizados por el Comité Olímpico Argentino.

La Municipalidad de Puerto Deseado anunció oficialmente que la ciudad será sede del Campeonato Nacional de Boxeo, que se llevará a cabo del 13 al 18 de octubre y será fiscalizado por la Federación Argentina de Box.

El equipo clasificó al Súper 8 nacional. En la previa le habían ganado a DUBA de Bahía Blanca por 75 a 52 y este viernes hizo lo mismo ante Almirante Brown por 64 a 41. La palabra de los protagonistas. Ahora espera la provincia de Córdoba.

Un joven de 17 años fue abordado por un grupo de siete hombres mientras caminaba solo. Los agresores le sustrajeron dos teléfonos, una mochila con documentación y una campera. El robo ocurrió bajo amenas con un arma de fuego y frases intimidatorias. El padre hizo la denuncia.

De las más de 1.400 obras paradas en todo el país, este miércoles se confirmó que el Gobierno nacional reactivará 10. Una de ellas se ubica en El Chaltén e implica una inversión superior a los $2.200 millones.

La presidenta del Consejo Provincial de Educación, Iris Rasgido, destacó dos resoluciones judiciales recientes que respaldan las medidas adoptadas por el organismo en los casos de la empresa Upsala S.A. y la Fundación Valdocco. La funcionaria sostuvo que las sentencias ratifican el trabajo de ordenamiento iniciado en el sistema educativo santacruceño.

Un grupo de periodistas especializados en turismo, pertenecientes a los medios más importantes del país, arribará este lunes a Puerto Deseado con el objetivo de capturar imágenes y producir contenidos sobre los paisajes más representativos de la ciudad.

El Tribunal Oral le ordenó al exfuncionario que se presente este jueves en Comodoro Py para que, finalmente, quede detenido.