Educación lleva adelante los Actos Públicos de Ofrecimientos de Cargos y Horas Cátedra en Santa Cruz

Al respecto, la directora Provincial de Educación Secundaria, Norma Gatica mencionó que este acto se está desarrollando en todas las escuelas de la Educación Secundaria, tanto del nivel como de las modalidades.

General21/02/2025 patagoniahoy
666

El Consejo Provincial de Educación dio inicio a los Actos Públicos de Ofrecimientos de Cargos y Horas Cátedra de los distintos niveles y modalidades del sistema educativo de Santa Cruz. El mismo continuará mañana 21 de febrero, en diferentes establecimientos escolares.

Al respecto, la directora Provincial de Educación Secundaria, Norma Gatica mencionó que este acto se está desarrollando en todas las escuelas de la Educación Secundaria, tanto del nivel como de las modalidades.

 
Por la mañana se ofrecieron los cargos y por la tarde las horas Cátedra. "Esas horas están divididas por comisiones según los campos de conocimiento", indicó y destacó que para el desarrollo de este acto se trabajó organizadamente para poder garantizar la transparencia y para que todas las horas que sean necesarias para el cumplimiento del servicio estén disponibles.

 
Gatica señaló que manifestó que hubo muchas consultas de los profesores que se acercaron contentos a las escuelas. "Comenzamos a las 8 de la mañana y se desarrollará hasta que se terminen de ofrecer todas las horas", agregó.

 
Consultada sobre si están dadas las condiciones en cantidad de docentes como para cubrir todos los cargos necesarios, la directora aseguró que se encuentran trabajando fuertemente en los listados con Junta de Clasificación; con la Subsecretaria de Planeamiento Educativo y con los supervisores para ir cubriendo necesidades que surgen, como así también los cargos nuevos de las aperturas de aulas. "Todos los cargos el año pasado fueron cubiertos y esperamos que este año también", expresó.

 
Por otra parte, la directora Provincial de Educación Primaria, Marcela Lucero hizo hincapié en la importancia de este acto para cada uno de los docentes. "Comenzamos con los cargos de ofrecimiento de EPJA Primaria, continuamos la Educación Rural Primaria y se finalizó con los cargos de maestro de grado", detalló.

 
En ese sentido, recalcó que, después de la pandemia, es el segundo ofrecimiento que se realiza de manera presencial en donde todos los docentes tienen la posibilidad de darle una continuidad laboral o el docente recién recibido se pueda iniciar en el recorrido de su carrera que es lo más importante.

 
Lucero explicó que el ofrecimiento se ofrece según la vacancia que se produce, el interinato o una suplencia, y los cargos uno puede acceder por Orden de Mérito. "Se lee el listado definitivo que fue publicado el 13 de febrero, y el docente que accedió toma el cargo y hace posesión del mismo a partir del 24 de febrero, que es el inicio del ciclo lectivo", indicó.

Para finalizar, sostuvo que lo más importante es que cada niño y niña tenga su maestro a principio del inicio escolar.

Te puede interesar
8c2fd3b1fd7cd157861dd2a2dfae438a

Puerto San Julián: recorrieron el proyecto piloto de cultivo de algas

patagoniahoy
General16/08/2025

La ministra de la Producción, Comercio e Industria, Nadia Ricci, recorrió en Puerto San Julián el proyecto piloto de cultivo de algas que impulsa la Fundación Por el Mar. La iniciativa busca desarrollar una producción sostenible de macroalgas, con potencial para diversificar la economía provincial, generar empleo y proteger los recursos marinos.

curso-maquinaria-pesada-900x540

Exitosa Jornada de capacitación en Maquinaria Pesada en Puerto Deseado

patagoniahoy
General13/08/2025

Con una masiva concurrencia de más de 150 vecinos, se dio inicio hoy con gran éxito a la jornada de maquinaria pesada en el Centro Cultural de la Municipalidad de Puerto Deseado. El evento, que se ha consolidado como un éxito en cada localidad donde se realiza, contó con la participación de un gran número de interesados en esta importante capacitación.

Lo más visto
multimedia.grande.a5661be9f4658d5d.Z3JhbmRlLndlYnA=

Rafael Nadal abrirá siete hoteles de lujo en Argentina y el primero estará en El Calafate

patagoniahoy
Mundo13/08/2025

El extenista español desembarca en el mercado hotelero argentino con un ambicioso plan que incluye siete establecimientos de lujo en destinos turísticos clave, comenzando por El Calafate a fines de 2026. La noticia fue confirmada por el secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli. Conoce los detalles de este proyecto que combina naturaleza, confort y el estilo mediterráneo de la marca ZEL.