Docentes movilizarán este miércoles en Río Gallegos

Lo harán en la capital provincial, en coincidencia con la negociación salarial. Esperan una mejor oferta de cara al inicio del Ciclo Lectivo.

Actualidad19/02/2025 patagoniahoy
33333

 Este miércoles, en  Río Gallegos, los docentes afiliados a ADOSAC se movilizarán en el marco de una nueva paritaria docente. 

La medida fue confirmada en el congreso provincial realizado el sábado en Puerto San Julián. 

La marcha coincidirá con la negociación colectiva del Gobierno Provincial, del cual esperan una mejor oferta, con los gremios docentes. 

"Está marcha busca exigir que el gobierno garantice todos los puestos de trabajo, que las escuelas estén en condiciones y que los salarios cubran las necesidades básicas", señalaron desde la filial Río Gallegos del gremio. 
"Si no hay respuesta el Congreso de ADOSAC votó el no inicio del ciclo lectivo.
Mostremos que queremos defender nuestros derechos y la educación pública", agregaron. 

 
¿Cuál fue la última oferta del Gobierno? 

 
La oferta del CPE, en la anterior paritaria,  consistió en:

- A partir del 1° de febrero elevar el valor punto a 2.177,3449

 - A partir del 1 de marzo elevar el valor punto a 2.220,89

- A partir del 1° de abril elevar el valor punto a 2.265,3096-.

- A partir del 1° de mayo elevar el valor punto a 2.308,3505-.

 

En valores de porcentajes, detallaron, la oferta sería del siguiente modo:

- Incremento del 2% en el mes de febrero

- Incremento del 2% en el mes de marzo

- Incremento del 2% en el mes de abril.

-Incremento del 1,9% en el mes de mayo

-Incremento del 1,9% en el mes de junio.

Te puede interesar
1

Denuncian falsificación, censura interna y falta de transparencia en La Libertad Avanza en Santa Cruz

patagoniahoy
Actualidad11/11/2025

El dirigente Maximiliano Acuña, secretario de Asuntos Políticos de La Libertad Avanza (LLA) en Santa Cruz dialogó con el programa "La otra Gestión" que se emite en Radio Nuevo Día 100.9 y afirmó que presentó una denuncia formal ante la Justicia Electoral contra el presidente del partido, Jairo Guzmán, y la apoderada legal, Gladis Montiel, por presunta falsificación de su firma en un acta oficial y la presentación de un documento falso.

Lo más visto