Docentes movilizarán este miércoles en Río Gallegos

Lo harán en la capital provincial, en coincidencia con la negociación salarial. Esperan una mejor oferta de cara al inicio del Ciclo Lectivo.

Actualidad19/02/2025 patagoniahoy
33333

 Este miércoles, en  Río Gallegos, los docentes afiliados a ADOSAC se movilizarán en el marco de una nueva paritaria docente. 

La medida fue confirmada en el congreso provincial realizado el sábado en Puerto San Julián. 

La marcha coincidirá con la negociación colectiva del Gobierno Provincial, del cual esperan una mejor oferta, con los gremios docentes. 

"Está marcha busca exigir que el gobierno garantice todos los puestos de trabajo, que las escuelas estén en condiciones y que los salarios cubran las necesidades básicas", señalaron desde la filial Río Gallegos del gremio. 
"Si no hay respuesta el Congreso de ADOSAC votó el no inicio del ciclo lectivo.
Mostremos que queremos defender nuestros derechos y la educación pública", agregaron. 

 
¿Cuál fue la última oferta del Gobierno? 

 
La oferta del CPE, en la anterior paritaria,  consistió en:

- A partir del 1° de febrero elevar el valor punto a 2.177,3449

 - A partir del 1 de marzo elevar el valor punto a 2.220,89

- A partir del 1° de abril elevar el valor punto a 2.265,3096-.

- A partir del 1° de mayo elevar el valor punto a 2.308,3505-.

 

En valores de porcentajes, detallaron, la oferta sería del siguiente modo:

- Incremento del 2% en el mes de febrero

- Incremento del 2% en el mes de marzo

- Incremento del 2% en el mes de abril.

-Incremento del 1,9% en el mes de mayo

-Incremento del 1,9% en el mes de junio.

Te puede interesar
artworks-8hA6LObu0XNLCihy-pfKyOQ-t1080x1080

Leonardo Roquel encabezará la boleta del PRO en Santa Cruz

patagoniahoy
Actualidad17/08/2025

El PRO definió a sus candidatos a Diputados Nacionales en Santa Cruz para las elecciones de octubre. La lista será encabezada por Leonardo Roquel, acompañado por Andrea Gallegos y Horacio Padín, con Camila Alderete, Mauro Espinoza y Paula Bolívar como suplentes. La boleta amarilla competirá en solo tres provincias del país, en medio de un proceso de reacomodamiento interno.

Lo más visto
multimedia.grande.a5661be9f4658d5d.Z3JhbmRlLndlYnA=

Rafael Nadal abrirá siete hoteles de lujo en Argentina y el primero estará en El Calafate

patagoniahoy
Mundo13/08/2025

El extenista español desembarca en el mercado hotelero argentino con un ambicioso plan que incluye siete establecimientos de lujo en destinos turísticos clave, comenzando por El Calafate a fines de 2026. La noticia fue confirmada por el secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli. Conoce los detalles de este proyecto que combina naturaleza, confort y el estilo mediterráneo de la marca ZEL.