Docentes movilizarán este miércoles en Río Gallegos

Lo harán en la capital provincial, en coincidencia con la negociación salarial. Esperan una mejor oferta de cara al inicio del Ciclo Lectivo.

Actualidad19/02/2025 patagoniahoy
33333

 Este miércoles, en  Río Gallegos, los docentes afiliados a ADOSAC se movilizarán en el marco de una nueva paritaria docente. 

La medida fue confirmada en el congreso provincial realizado el sábado en Puerto San Julián. 

La marcha coincidirá con la negociación colectiva del Gobierno Provincial, del cual esperan una mejor oferta, con los gremios docentes. 

"Está marcha busca exigir que el gobierno garantice todos los puestos de trabajo, que las escuelas estén en condiciones y que los salarios cubran las necesidades básicas", señalaron desde la filial Río Gallegos del gremio. 
"Si no hay respuesta el Congreso de ADOSAC votó el no inicio del ciclo lectivo.
Mostremos que queremos defender nuestros derechos y la educación pública", agregaron. 

 
¿Cuál fue la última oferta del Gobierno? 

 
La oferta del CPE, en la anterior paritaria,  consistió en:

- A partir del 1° de febrero elevar el valor punto a 2.177,3449

 - A partir del 1 de marzo elevar el valor punto a 2.220,89

- A partir del 1° de abril elevar el valor punto a 2.265,3096-.

- A partir del 1° de mayo elevar el valor punto a 2.308,3505-.

 

En valores de porcentajes, detallaron, la oferta sería del siguiente modo:

- Incremento del 2% en el mes de febrero

- Incremento del 2% en el mes de marzo

- Incremento del 2% en el mes de abril.

-Incremento del 1,9% en el mes de mayo

-Incremento del 1,9% en el mes de junio.

Te puede interesar
claudio-vidal-7836-728x485

Claudio Vidal: “Basta de regalarle a una sola empresa todo lo nuestro”

patagoniahoy
Actualidad21/10/2025

El gobernador, junto a su equipo de trabajo, encabezó la apertura de sobres para operar diez yacimientos maduros. El mandatario destacó que “hay otras propuestas por yacimientos que fueron abandonados hace algunos años y todavía tenemos la posibilidad de recuperar algunos”, en un gesto que busca reactivar la producción petrolera y generar empleo en la provincia. La gestión de Claudio Vidal para que YPF se haga cargo del pasivo ambiental.

Lo más visto
Rio-de-janeiro-narcos-policias-3

Crece el temor a represalias del Comando Vermelho tras la operación más letal en Río de Janeiro

patagoniahoy
Mundo30/10/2025

El clima en Río de Janeiro es de máxima tensión tras la operación policial más letal de la historia de Brasil, que dejó más de 100 muertos en el Complejo do Alemão y da Penha, bastiones del Comando Vermelho. Con el paso de las horas, aumenta el temor a una represalia del grupo criminal, especialmente mientras su líder local, Edgar Alves Andrade, alias Doca da Penha o Urso, continúa prófugo.