Vidal recorrió Puerto Deseado con empresarios chinos para impulsar inversiones en la industria pesquera y manufacturera

El gobernador Claudio Vidal recibió en Puerto Deseado a representantes de la empresa pesquera Hong Dong. La delegación recorrió el puerto y la planta de procesamiento de Vepez, en el marco de una agenda de trabajo que busca incrementar la actividad portuaria, generar empleo y ampliar el desarrollo productivo en la provincia.

Actualidad18/02/2025 patagoniahoy
1739832582

Durante la visita, el mandatario provincial, acompañado por el ministro de la Producción, Comercio e Industria, Gustavo Martínez; Selsa Hernández, directora de la Unidad Ejecutora Portuaria de Santa Cruz (UN.E.PO.S.C.); el diputado Nacional, Gustavo "Kaki" González; y el intendente Juan Raúl "Pirri" Martínez, destacó que la actividad pesquera es el motor económico de Puerto Deseado y que fortalecer su crecimiento significa mejorar las condiciones laborales y comerciales para la comunidad. En ese sentido, adelantó que la empresa Hong Dong evalúa expandir sus operaciones en la provincia, incluyendo proyectos de energías renovables y una fábrica de calzado de gran escala.

Los empresarios forman parte de la delegación que visitó Santa Cruz luego de la misión oficial que Vidal encabezó en China, donde se promovieron importantes inversiones para la provincia. "Estas gestiones están dando sus primeros resultados. Lo que estamos viendo ahora es la llegada de empresarios que no solo buscan fortalecer el sector pesquero, sino también diversificar la producción y generar nuevas oportunidades de empleo", señaló el gobernador.

 
Avances en la reactivación de las represas
En otro tramo de sus declaraciones, Vidal se refirió a las negociaciones en curso entre el Gobierno Nacional y China para la reactivación de las represas sobre el río Santa Cruz. Confirmó que, tras la reunión con el jefe de Gabinete de Ministros, Nación presentó una oferta formal al gobierno chino, que se encuentra en evaluación.

 


"Después de años de postergaciones y gestiones sin resultados, logramos que Argentina haga una propuesta concreta a China. Ahora estamos a la espera de una definición, que debería conocerse en los próximos días. Esto no depende de la provincia, pero hicimos todo lo que estaba a nuestro alcance para destrabar el conflicto", afirmó Vidal.

 
El mandatario también recordó que en 2017 el gobierno de Santa Cruz transfirió el control de la obra a Nación, y que desde entonces las decisiones sobre su continuidad quedaron fuera del ámbito provincial. "Es importante que se sepa que esta es una discusión de carácter nacional. Nosotros vamos a seguir insistiendo porque Santa Cruz necesita que estas obras se terminen, tanto por su impacto en la generación de energía como por la cantidad de empleo que generan", finalizó.

Te puede interesar
11

Tensión en YCRT: el interventor Pavel Gordillo respondió a las críticas de Carlos Garzón por la salida de rezago

patagoniahoy
Actualidad24/11/2025

La discusión por la salida de chatarra (rezago) de YCRT volvió a encender un fuerte cruce entre la conducción nacional de la empresa y la dirigencia sindical de ATE Santa Cruz. El conflicto se hizo público luego de que Carlos Garzón, secretario general provincial de ATE, acusara al interventor Pavel Gordillo de autorizar retiros de materiales en beneficio de terceros y de avanzar en una reestructuración que —según afirmó— podría “vaciar la empresa”.

1

Denuncian falsificación, censura interna y falta de transparencia en La Libertad Avanza en Santa Cruz

patagoniahoy
Actualidad11/11/2025

El dirigente Maximiliano Acuña, secretario de Asuntos Políticos de La Libertad Avanza (LLA) en Santa Cruz dialogó con el programa "La otra Gestión" que se emite en Radio Nuevo Día 100.9 y afirmó que presentó una denuncia formal ante la Justicia Electoral contra el presidente del partido, Jairo Guzmán, y la apoderada legal, Gladis Montiel, por presunta falsificación de su firma en un acta oficial y la presentación de un documento falso.

Lo más visto
0

Sky Airline reactiva la ruta São Paulo–Santiago–El Calafate y abre una nueva puerta internacional para la villa turística

patagoniahoy
General24/11/2025

La aerolínea retomará desde el 1° de diciembre su vuelo internacional con dos frecuencias semanales, considerado estratégico para el ingreso de turistas brasileños y del Pacífico. La secretaria de Turismo, Julieta Saita, destacó los “niveles de reserva alentadores” y afirmó que la continuidad del servicio dependerá del desempeño durante la temporada 2025–2026.

11

Tensión en YCRT: el interventor Pavel Gordillo respondió a las críticas de Carlos Garzón por la salida de rezago

patagoniahoy
Actualidad24/11/2025

La discusión por la salida de chatarra (rezago) de YCRT volvió a encender un fuerte cruce entre la conducción nacional de la empresa y la dirigencia sindical de ATE Santa Cruz. El conflicto se hizo público luego de que Carlos Garzón, secretario general provincial de ATE, acusara al interventor Pavel Gordillo de autorizar retiros de materiales en beneficio de terceros y de avanzar en una reestructuración que —según afirmó— podría “vaciar la empresa”.