Vidal recorrió Puerto Deseado con empresarios chinos para impulsar inversiones en la industria pesquera y manufacturera

El gobernador Claudio Vidal recibió en Puerto Deseado a representantes de la empresa pesquera Hong Dong. La delegación recorrió el puerto y la planta de procesamiento de Vepez, en el marco de una agenda de trabajo que busca incrementar la actividad portuaria, generar empleo y ampliar el desarrollo productivo en la provincia.

Actualidad18/02/2025 patagoniahoy
1739832582

Durante la visita, el mandatario provincial, acompañado por el ministro de la Producción, Comercio e Industria, Gustavo Martínez; Selsa Hernández, directora de la Unidad Ejecutora Portuaria de Santa Cruz (UN.E.PO.S.C.); el diputado Nacional, Gustavo "Kaki" González; y el intendente Juan Raúl "Pirri" Martínez, destacó que la actividad pesquera es el motor económico de Puerto Deseado y que fortalecer su crecimiento significa mejorar las condiciones laborales y comerciales para la comunidad. En ese sentido, adelantó que la empresa Hong Dong evalúa expandir sus operaciones en la provincia, incluyendo proyectos de energías renovables y una fábrica de calzado de gran escala.

Los empresarios forman parte de la delegación que visitó Santa Cruz luego de la misión oficial que Vidal encabezó en China, donde se promovieron importantes inversiones para la provincia. "Estas gestiones están dando sus primeros resultados. Lo que estamos viendo ahora es la llegada de empresarios que no solo buscan fortalecer el sector pesquero, sino también diversificar la producción y generar nuevas oportunidades de empleo", señaló el gobernador.

 
Avances en la reactivación de las represas
En otro tramo de sus declaraciones, Vidal se refirió a las negociaciones en curso entre el Gobierno Nacional y China para la reactivación de las represas sobre el río Santa Cruz. Confirmó que, tras la reunión con el jefe de Gabinete de Ministros, Nación presentó una oferta formal al gobierno chino, que se encuentra en evaluación.

 


"Después de años de postergaciones y gestiones sin resultados, logramos que Argentina haga una propuesta concreta a China. Ahora estamos a la espera de una definición, que debería conocerse en los próximos días. Esto no depende de la provincia, pero hicimos todo lo que estaba a nuestro alcance para destrabar el conflicto", afirmó Vidal.

 
El mandatario también recordó que en 2017 el gobierno de Santa Cruz transfirió el control de la obra a Nación, y que desde entonces las decisiones sobre su continuidad quedaron fuera del ámbito provincial. "Es importante que se sepa que esta es una discusión de carácter nacional. Nosotros vamos a seguir insistiendo porque Santa Cruz necesita que estas obras se terminen, tanto por su impacto en la generación de energía como por la cantidad de empleo que generan", finalizó.

Te puede interesar
artworks-8hA6LObu0XNLCihy-pfKyOQ-t1080x1080

Leonardo Roquel encabezará la boleta del PRO en Santa Cruz

patagoniahoy
Actualidad17/08/2025

El PRO definió a sus candidatos a Diputados Nacionales en Santa Cruz para las elecciones de octubre. La lista será encabezada por Leonardo Roquel, acompañado por Andrea Gallegos y Horacio Padín, con Camila Alderete, Mauro Espinoza y Paula Bolívar como suplentes. La boleta amarilla competirá en solo tres provincias del país, en medio de un proceso de reacomodamiento interno.

Lo más visto
multimedia.grande.a5661be9f4658d5d.Z3JhbmRlLndlYnA=

Rafael Nadal abrirá siete hoteles de lujo en Argentina y el primero estará en El Calafate

patagoniahoy
Mundo13/08/2025

El extenista español desembarca en el mercado hotelero argentino con un ambicioso plan que incluye siete establecimientos de lujo en destinos turísticos clave, comenzando por El Calafate a fines de 2026. La noticia fue confirmada por el secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli. Conoce los detalles de este proyecto que combina naturaleza, confort y el estilo mediterráneo de la marca ZEL.

1755123176

La inflación de julio fue de 1,9% y acumuló 36,6% en los últimos doce meses

patagoniahoy
Nacionales13/08/2025

La inflación de julio fue de 1,9% y acumuló 17,3% en los primeros siete meses de 2025, informó este miércoles el INDEC. La variación mensual mostró una leve aceleración de 0,3 puntos porcentuales contra junio. En términos interanuales, la variación del IPC fue de 36,6%, lo que marca quince meses consecutivos de desaceleración frente al mismo mes del año anterior.