El Calafate sin agua por rotura del acueducto

A las 10.45 hs la empresa publicó la primera información sobre el incidente ocurrido en la madrugada. “La normalización del servicio llevará tiempo”, afirman y piden extremar el cuidado de uso de agua a quienes aún tienen abastecimiento

General16/02/2025 patagoniahoy
multimedia.normal.b1f428e5cf4abcce.bm9ybWFsLndlYnA=

Poco mas de 7 horas después de la rotura del caño principal del acueducto de El Calafate, la empresa SPSE emitió el primer comunicado, oficializando lo publicado en medios locales.

La empresa provincial informó que “en la madrugada de hoy, domingo, se produjo la rotura de un caño de 600 mm”. 

“De inmediato, operarios comenzaron con los trabajos de detección y reparación. Se estima que la obra quedará finalizada en el transcurso de la tarde de hoy”

 El comunicado enfatiza que “La normalización del servicio llevará tiempo, ya que es necesario completar el proceso de llenado de cisternas y presurización de la red para abastecer a los barrios de la ciudad”

 Recomendaciones a los vecinos:

 Hacer un uso responsable y solidario del agua.
Evitar el derroche en actividades no esenciales.
Priorizar el consumo humano y tareas básicas del hogar.
Almacenar agua en recipientes limpios para consumo mientras dure la normalización.
 “Agradecemos su comprensión y colaboración. Seguiremos informando ante cualquier novedad”, asegura el comunicado

Te puede interesar
buque-san-matias-prospeccion-728x546

Se reanudó la prospección del langostino en las subáreas 13 y 11

patagoniahoy
General29/06/2025

Tras la suspensión por mal clima, la subsecretaría de Pesca de Nación reanudó, desde este 29 de junio, la prospección de langostino en aguas nacionales. El operativo contará con ocho buques autorizados. De su resultado dependerá la habilitación de la pesca comercial. Pero también de si se logra superar el conflicto en la flota tangonera.

Lo más visto
controles_sanitarios_senasa

Entidades rurales de Santa Cruz no descartan sumarse a la vía judicial

patagoniahoy
General29/06/2025

Este viernes la Federación de Sociedades Rurales de Río Negro presentó un recurso administrativo ante el SENASA y una acción de amparo en la Justicia, para frenar la Resolución 460 del organismo sanitario que permite el ingreso de carne con hueso al sur del Río Colorado. Chubut y Santa Cruz lo harían esta semana.

1751039065

Luego de 22 años, el SENASA autorizó el ingreso de carne con hueso a la Patagonia

patagoniahoy
Nacionales29/06/2025

A través de la publicación de la Resolución 460/2025, el Gobierno comunicó las nuevas condiciones sanitarias establecidas por el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) para el ingreso de material reproductivo, carnes y productos cárnicos de animales susceptibles a la fiebre aftosa a zonas del país donde la infección se encuentra controlada mediante vacunación.