El boleto del colectivo Urbano aumenta el 50% y pasará a costar 900 pesos

Paula Gónzalez, la presidenta de Urbano S.E. de la localidad dio a conocer la nueva novedad que afectará directamente en los bolsillos de los vecinos y vecinas. Asimismo, informó que el boleto estudiantil gratuito se implementará a partir del 24 de febrero del corriente año. El aumento está relacionado con el precio del combustible.

General13/02/2025 patagoniahoy
7a0a67438cfa4888b1fca5e93b3c8d0e

La empresa Urbano S.E. anunció un inminente aumento en la tarifa del transporte público de la localidad de Caleta Olivia, elevando el precio del boleto de 600 a 900 pesos. Esta decisión se atribuye a la sostenida inflación y al considerable aumento en los costos operativos, principalmente el combustible, que han hecho insostenible mantener la tarifa anterior.

A pesar del incremento, la empresa asegura que el boleto seguirá siendo el más económico en comparación con ciudades vecinas como Comodoro Rivadavia y Río Gallegos. El aumento afectará directamente a los bolsillos de los vecinos y vecinas.

Para mitigar el impacto en los usuarios, Urbano S.E. planea implementar el Boleto Estudiantil Gratuito a partir del 24 de febrero y está evaluando otras medidas para optimizar el servicio, según dio a conocer la presidenta de la empresa, Paula González.

Además, el aumento permitirá realizar inversiones en la renovación y mantenimiento de la flota de colectivos. Se espera que en los próximos días se brinden más detalles sobre la nueva estructura tarifaria.

En resumen, el significativo aumento en el precio del boleto de colectivo en Caleta Olivia responde a una situación compleja que afecta a todo el sector del transporte público, obligando a la empresa a ajustar sus tarifas para mantener la calidad del servicio y realizar las inversiones necesarias en la flota.

Te puede interesar
69038125a1d25_800_450!

Conflicto municipal en Puerto Deseado: qué reclaman los trabajadores

patagoniahoy
General30/10/2025

La seccional local de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) resolvió continuar con el plan de lucha en Puerto Deseado ante la falta de respuesta del Ejecutivo municipal. Denuncian que el intendente no asistió a la reunión de conciliación convocada por el Ministerio de Trabajo y que el conflicto, iniciado en junio, se agrava por la ausencia de diálogo.

Lo más visto
1

Denuncian falsificación, censura interna y falta de transparencia en La Libertad Avanza en Santa Cruz

patagoniahoy
Actualidad11/11/2025

El dirigente Maximiliano Acuña, secretario de Asuntos Políticos de La Libertad Avanza (LLA) en Santa Cruz dialogó con el programa "La otra Gestión" que se emite en Radio Nuevo Día 100.9 y afirmó que presentó una denuncia formal ante la Justicia Electoral contra el presidente del partido, Jairo Guzmán, y la apoderada legal, Gladis Montiel, por presunta falsificación de su firma en un acta oficial y la presentación de un documento falso.