Caso Nicole: Piden a la Justicia que declaren los funcionarios del municipio

Se trata del caso de la niña de 4 años que estaba en un hogar de abrigo y bajo la intervención del área de Niñez Municipal. El hecho ocurrió en 2022, pero hubo pocos avances en la causa. Qué solicita la familia. En su momento se negó que haya habido negligencia.

General12/02/2025 patagoniahoy
1-pagina-2-728x425

La familia de Nicole Díaz, la niña de 4 años que falleció en noviembre de 2022 de una infección producida por una amebiasis, pidió a la Justicia que declaren funcionarios de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia de la municipalidad de Río Gallegos.

Es que cuando ocurrieron los hechos, Nicole estaba hacía cinco meses en un hogar de abrigo y bajo la intervención del área municipal. La niña había ingresado a la guardia del Hospital Regional y murió en la UTI (Unidad de Terapia Intensiva), seis días después del primer ingreso.

El diagnóstico -corroborado por la autopsia- indicó que la nena de cuatro años tenía amebiasis parasitaria, una infección del colon provocada por una ameba. Su cuadro se agravó por una falla renal y no llegó a subirse al avión que la derivaría a Buenos Aires, como estaba previsto.

 En 2022, los vecinos de la familia expresaron su bronca por lo ocurrido.
A poco más de dos años de ocurrida esta lamentable tragedia, La Opinión Austral pudo saber que la mamá de la niña pidió, mediante un escrito formulado por su abogado, Sergio Macagno, que se cite a declarar a los funcionarios municipales responsables del área de Niñez.

 
El pedido de la Fiscalía ingresó la semana pasada al Juzgado N° 3 de Río Gallegos. La causa está caratulada “Díaz Guadalupe S/Denuncia, homicidio culposo, Expediente N° 25.310/22“.

En la presentación se solicita que declaren Julia Chalub, responsable de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia; Yanina Bonson, quien era la directora de Salud y Pedagogía del municipio de Río Gallegos; la psicóloga Jessica Balbarán Cárdenas, y Silvina Hevia, secretaria del SENAF provincial.

Te puede interesar
FB_IMG_1746551500231-1000x540

El municipio deseadense retomará obra paralizada desde el 2023

patagoniahoy
General08/05/2025

Se trata de dos planes de viviendas que suman 28 unidades y una importante obra de infraestructura para 312 lotes. El intendente Martínez afirmó que desde que asumió, gestionó, pidió respuestas y esperó señales concretas de Nación, pero estas nunca llegaron.

multimedia.normal.9fecb5b292c14bf9.bm9ybWFsLndlYnA=

Concesionarios de Parques Nacionales se reúnen en "Los Glaciares"

patagoniahoy
General08/05/2025

Empresarios que tienen concesiones en áreas protegidas del país, realizarán el 9 y 10 de mayo su asamblea anual y reuniones con funcionarios de Parques Nacionales en la zona de Glaciar Spegazzini y en la Estancia Cristina, según informó a Ahora Calafate el presidente de la Cámara, Leonardo Fernández Campbell

20250430065054_muestreo-langostino-2-1

Buenas noticias sobre el langostino: Proyectan una temporada 2025 estable

patagoniahoy
General06/05/2025

El Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP) dio a conocer los resultados de la campaña de evaluación del langostino (Pleoticus muelleri) llevada a cabo en marzo de 2025, en su principal zona de reproducción y cría. A bordo del buque de investigación Bogavante Segundo, se recorrió el área histórica de evaluación, con especial foco en el Golfo San Jorge y sus alrededores.

9999

Se realizó la primera liberación de ejemplares de Macá Tobiano nacidos en cautiverio

patagoniahoy
General06/05/2025

Fue en el estuario del río Santa Cruz donde se llevó adelante, por primera vez, la liberación de ejemplares juveniles de Macá Tobiano nacidos en cautiverio. En un operativo donde participó el Concejo Agrario Provincial, junto a la Municipalidad de Puerto Santa Cruz y al equipo del Proyecto Macá Tobiano – Programa Patagonia, coordinado por la Fundación Aves Argentinas.

multimedia.normal.8edaa178f16d0f24.bm9ybWFsLndlYnA=

El Calafate: Aseguran que la falta de viviendas podría complicar la operatividad del Aeropuerto

patagoniahoy
General06/05/2025

El Concejo Deliberante se hizo eco de una nota presentada por efectivos de las fuerzas de seguridad que prestan sus funciones en el aeropuerto internacional de El Calafate, en la que exponen la problemática habitacional que los afecta desde hace tiempo. Aprobaron una resolución en la que piden la intervención de Nación y Provincia, ya que además perjudica la categorización del aeropuerto

Lo más visto
multimedia.normal.8edaa178f16d0f24.bm9ybWFsLndlYnA=

El Calafate: Aseguran que la falta de viviendas podría complicar la operatividad del Aeropuerto

patagoniahoy
General06/05/2025

El Concejo Deliberante se hizo eco de una nota presentada por efectivos de las fuerzas de seguridad que prestan sus funciones en el aeropuerto internacional de El Calafate, en la que exponen la problemática habitacional que los afecta desde hace tiempo. Aprobaron una resolución en la que piden la intervención de Nación y Provincia, ya que además perjudica la categorización del aeropuerto