Rescataron a un reconocido marino con fractura de cráneo, protagonista del salvataje durante el incendio del rompehielos Irízar

Una operación de alto riesgo por las condiciones climáticas permitió salvar la vida de un tripulante accidentado en un buque mercante, identificado como Capitán de Fragata (RE) Guillermo Tarapow, un experimentado marino y perito naval reconocido en el sector por protagonizar un salvataje de más de 200 vidas durante el incendio del del rompehielos ARA Irízar en 2007.

General11/02/2025 patagoniahoy
RESCATE-Guillermo-Tarapow-728x485

La Prefectura Naval Argentina llevó a cabo un dramático rescate aéreo para salvar a un tripulante que sufrió un severo traumatismo de cráneo tras un accidente a bordo de un buque mercante en aguas cercanas a Comodoro Rivadavia. La operación se realizó en medio de condiciones climáticas adversas, con fuertes vientos y olas de gran magnitud.

 
Un rescate en condiciones extremas
El incidente ocurrió el pasado sábado 8 de febrero, cuando el personal de Prefectura recibió una alerta sobre un tripulante herido en el buque mercante Varamo. Tras una consulta médica por radio, se determinó que el hombre, quien había recibido un fuerte golpe en la cabeza por una cadena, necesitaba ser evacuado de urgencia.

Ante la gravedad de la situación, desde la base aérea de Comodoro Rivadavia despegó un helicóptero con un equipo de rescatistas especializados, acompañado por el avión PA-73 para brindar apoyo logístico. A pesar de los vientos huracanados y el mar agitado, la tripulación logró ejecutar una maniobra de aeroevacuación de extrema precisión, estabilizando al herido antes de trasladarlo a un centro médico.

El tripulante rescatado fue identificado como el Capitán de Fragata (RE) Guillermo Tarapow, un experimentado marino y perito naval con una vasta trayectoria en la navegación fluvial y oceánica. Tarapow, quien se desempeñaba como verificador de remolque en el Varamo, sufrió la fractura cuando su silla de comando se desprendió debido a los violentos movimientos del buque, provocados por olas de hasta cinco metros y vientos de 60 nudos.

La emergencia fue reportada a la Prefectura Naval Argentina, que de inmediato puso en marcha el operativo de rescate. A su llegada al hospital, Tarapow ingresó en estado crítico y actualmente se encuentra bajo monitoreo intensivo.

Un legado de valentía y polémica
El Capitán Tarapow es recordado por su valentía en el incendio del rompehielos ARA Irízar en 2007. En aquella ocasión, dirigió la evacuación de 241 tripulantes tras un incendio en la sala de generadores, asegurando que todos fueran rescatados sanos y salvos antes de abandonar él mismo la embarcación.

Durante este episodio, Tarapow, quien era el capitán de la nave, desobedeció las órdenes de sus superiores, entre ellos el capitán de navío Alejandro Losada y el jefe del Estado Mayor General de la Armada, Jorge Omar Godoy, quienes le indicaron que abandonara el barco. En lugar de acatar la orden, Tarapow permaneció a bordo del Irizar.

 
Como resultado de esta desobediencia, Tarapow se enfrentó a dos posibles destinos dentro de la fuerza: un consejo de guerra o solicitar su pase a retiro. Optó por esta última opción, aunque su decisión fue vista con reservas. El incidente, en el cual se le había presentado como un “héroe” por los medios de comunicación, generó una controversia interna.

Te puede interesar
FB_IMG_1746551500231-1000x540

El municipio deseadense retomará obra paralizada desde el 2023

patagoniahoy
General08/05/2025

Se trata de dos planes de viviendas que suman 28 unidades y una importante obra de infraestructura para 312 lotes. El intendente Martínez afirmó que desde que asumió, gestionó, pidió respuestas y esperó señales concretas de Nación, pero estas nunca llegaron.

multimedia.normal.9fecb5b292c14bf9.bm9ybWFsLndlYnA=

Concesionarios de Parques Nacionales se reúnen en "Los Glaciares"

patagoniahoy
General08/05/2025

Empresarios que tienen concesiones en áreas protegidas del país, realizarán el 9 y 10 de mayo su asamblea anual y reuniones con funcionarios de Parques Nacionales en la zona de Glaciar Spegazzini y en la Estancia Cristina, según informó a Ahora Calafate el presidente de la Cámara, Leonardo Fernández Campbell

20250430065054_muestreo-langostino-2-1

Buenas noticias sobre el langostino: Proyectan una temporada 2025 estable

patagoniahoy
General06/05/2025

El Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP) dio a conocer los resultados de la campaña de evaluación del langostino (Pleoticus muelleri) llevada a cabo en marzo de 2025, en su principal zona de reproducción y cría. A bordo del buque de investigación Bogavante Segundo, se recorrió el área histórica de evaluación, con especial foco en el Golfo San Jorge y sus alrededores.

9999

Se realizó la primera liberación de ejemplares de Macá Tobiano nacidos en cautiverio

patagoniahoy
General06/05/2025

Fue en el estuario del río Santa Cruz donde se llevó adelante, por primera vez, la liberación de ejemplares juveniles de Macá Tobiano nacidos en cautiverio. En un operativo donde participó el Concejo Agrario Provincial, junto a la Municipalidad de Puerto Santa Cruz y al equipo del Proyecto Macá Tobiano – Programa Patagonia, coordinado por la Fundación Aves Argentinas.

multimedia.normal.8edaa178f16d0f24.bm9ybWFsLndlYnA=

El Calafate: Aseguran que la falta de viviendas podría complicar la operatividad del Aeropuerto

patagoniahoy
General06/05/2025

El Concejo Deliberante se hizo eco de una nota presentada por efectivos de las fuerzas de seguridad que prestan sus funciones en el aeropuerto internacional de El Calafate, en la que exponen la problemática habitacional que los afecta desde hace tiempo. Aprobaron una resolución en la que piden la intervención de Nación y Provincia, ya que además perjudica la categorización del aeropuerto

Lo más visto
multimedia.normal.8edaa178f16d0f24.bm9ybWFsLndlYnA=

El Calafate: Aseguran que la falta de viviendas podría complicar la operatividad del Aeropuerto

patagoniahoy
General06/05/2025

El Concejo Deliberante se hizo eco de una nota presentada por efectivos de las fuerzas de seguridad que prestan sus funciones en el aeropuerto internacional de El Calafate, en la que exponen la problemática habitacional que los afecta desde hace tiempo. Aprobaron una resolución en la que piden la intervención de Nación y Provincia, ya que además perjudica la categorización del aeropuerto