Pidieron consigna policial tras amenazas a Iris Rasgido y Luisa Cárdenas

La medida, que tiene como objetivo garantizar la seguridad de las funcionarias, se tomó en el marco de una causa que investiga a Julio César Martínez, conocido como "Bombita", por amenazas agravadas. En enero se viralizó un video donde se ve a Martínez exhibiendo un arma de fuego y lanzando declaraciones intimidatorias

Actualidad08/02/2025 patagoniahoy
Captura-de-pantalla-2025-02-08-001238-728x483

La Justicia solicitó la implantación de una consigna policial en la parte externa de la Casa de Gobierno y del Consejo Provincial de Educación de Santa Cruz, tras amenazas recibidas por la presidenta del Consejo, Iris Rasgido, y la ministra de Desarrollo, Luisa Cárdenas.

La medida fue dispuesta por la jueza subrogante Dra. Marcela Quintana, en el marco de la causa que investiga Julio Cesar Martínez, por presuntas amenazas agravadas, que se tramita en el Juzgado de Instrucción Criminal y Correccional N° 2. Según el documento, la solicitud de seguridad se extenderá por 15 días, con el objetivo de garantizar la integridad de las funcionarias.

Las amenazas de “Bombita” Martínez
El 27 de enero, se viralizó en redes sociales un video alarmante donde Julio César Martínez, alias Bombita, exhibía un arma de fuego y lanzaba declaraciones intimidatorias. “Esta va a ser buena por la mala, acá vamos a ir a plomo. Así que que se cuide. Quieren guerra, guerra van a tener”, expresaba el sujeto mientras mostraba la pistola aunque no aclaraba a quién se dirigía el mensaje.

Martínez, vecino de Río Turbio pero residente en Río Gallegos, había trabajado hasta diciembre en una cooperativa, de la cual fue desafectado debido a reiteradas ausencias injustificadas, según registros de asistencia. Con antecedentes de encadenarse en la Casa de Gobierno y exigir pagos bajo amenazas, el sujeto había logrado en ocasiones la continuidad de su empleo pese a su incumplimiento laboral.


Detención y medidas de seguridad
Tras la difusión del video, la Dirección de Investigaciones (DDI) de Río Gallegos, dependiente del Ministerio de Seguridad de Santa Cruz, actuó de oficio y procedió a la detención de Martínez el 28 de enero en horas de la tarde-noche y fue alojado en la Comisaría Séptima de Río Gallegos.


Con la consigna policial instalada en los puntos estratégicos mencionados, las autoridades buscan prevenir cualquier hecho de violencia y resguardar la seguridad de los funcionarios involucrados.

Te puede interesar
millaray-728x540

Este viernes se dará a conocer la sentencia por el caso Millaray Cattani

patagoniahoy
Actualidad01/07/2025

Luego de cuatro años de investigación impulsada por la familia de la adolescente y tras las jornadas del juicio, los jueces deberán decir la pena para el imputado. La Fiscalía coincidieron en pedir una pena de 13 años de prisión, aunque la máxima puede ser de 15, mientras que la defensa pidió la absolución y en caso de que sea condenado sea la mínima.

El-Trebol-Cuenca-del-Golfo-San-Jorge-YPF-Chubut-Convencional

El Gobierno de Santa Cruz confirmó el ingreso del 70% del Bono por el acuerdo con YPF

patagoniahoy
Actualidad01/07/2025

El ministro de Energía y Minería de Santa Cruz, Jaime Álvarez, detalló el proceso de traspaso de diez concesiones y una licencia de transporte de YPF a Fomicruz, marcando un hito en la política energética local. La cesión incluye un inédito compromiso de saneamiento ambiental que posiciona a Santa Cruz como modelo en la gestión de pasivos petroleros. Participó también el presidente de Fomicruz, Oscar Vera.

Lo más visto
controles_sanitarios_senasa

Entidades rurales de Santa Cruz no descartan sumarse a la vía judicial

patagoniahoy
General29/06/2025

Este viernes la Federación de Sociedades Rurales de Río Negro presentó un recurso administrativo ante el SENASA y una acción de amparo en la Justicia, para frenar la Resolución 460 del organismo sanitario que permite el ingreso de carne con hueso al sur del Río Colorado. Chubut y Santa Cruz lo harían esta semana.

1751039065

Luego de 22 años, el SENASA autorizó el ingreso de carne con hueso a la Patagonia

patagoniahoy
Nacionales29/06/2025

A través de la publicación de la Resolución 460/2025, el Gobierno comunicó las nuevas condiciones sanitarias establecidas por el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) para el ingreso de material reproductivo, carnes y productos cárnicos de animales susceptibles a la fiebre aftosa a zonas del país donde la infección se encuentra controlada mediante vacunación.