
Estibadores de Puerto Deseado cierran acuerdo para la llegada de buques fresqueros
Los estibadores de Puerto Deseado alcanzaron un acuerdo clave que habilita la descarga de buques fresqueros con el objetivo de reactivar la actividad en el puerto.
La medida, que tiene como objetivo garantizar la seguridad de las funcionarias, se tomó en el marco de una causa que investiga a Julio César Martínez, conocido como "Bombita", por amenazas agravadas. En enero se viralizó un video donde se ve a Martínez exhibiendo un arma de fuego y lanzando declaraciones intimidatorias
Actualidad08/02/2025 patagoniahoyLa Justicia solicitó la implantación de una consigna policial en la parte externa de la Casa de Gobierno y del Consejo Provincial de Educación de Santa Cruz, tras amenazas recibidas por la presidenta del Consejo, Iris Rasgido, y la ministra de Desarrollo, Luisa Cárdenas.
La medida fue dispuesta por la jueza subrogante Dra. Marcela Quintana, en el marco de la causa que investiga Julio Cesar Martínez, por presuntas amenazas agravadas, que se tramita en el Juzgado de Instrucción Criminal y Correccional N° 2. Según el documento, la solicitud de seguridad se extenderá por 15 días, con el objetivo de garantizar la integridad de las funcionarias.
Las amenazas de “Bombita” Martínez
El 27 de enero, se viralizó en redes sociales un video alarmante donde Julio César Martínez, alias Bombita, exhibía un arma de fuego y lanzaba declaraciones intimidatorias. “Esta va a ser buena por la mala, acá vamos a ir a plomo. Así que que se cuide. Quieren guerra, guerra van a tener”, expresaba el sujeto mientras mostraba la pistola aunque no aclaraba a quién se dirigía el mensaje.
Martínez, vecino de Río Turbio pero residente en Río Gallegos, había trabajado hasta diciembre en una cooperativa, de la cual fue desafectado debido a reiteradas ausencias injustificadas, según registros de asistencia. Con antecedentes de encadenarse en la Casa de Gobierno y exigir pagos bajo amenazas, el sujeto había logrado en ocasiones la continuidad de su empleo pese a su incumplimiento laboral.
Detención y medidas de seguridad
Tras la difusión del video, la Dirección de Investigaciones (DDI) de Río Gallegos, dependiente del Ministerio de Seguridad de Santa Cruz, actuó de oficio y procedió a la detención de Martínez el 28 de enero en horas de la tarde-noche y fue alojado en la Comisaría Séptima de Río Gallegos.
Con la consigna policial instalada en los puntos estratégicos mencionados, las autoridades buscan prevenir cualquier hecho de violencia y resguardar la seguridad de los funcionarios involucrados.
Los estibadores de Puerto Deseado alcanzaron un acuerdo clave que habilita la descarga de buques fresqueros con el objetivo de reactivar la actividad en el puerto.
ATE Santa Cruz presentó un reclamo formal exigiendo la nulidad del acta firmada en la paritaria de salud del 26 de junio. El gremio advirtió que el acuerdo fue homologado sin su consentimiento, vulnerando derechos constitucionales y laborales, y exigió la reapertura inmediata de la mesa de negociación.
Luego de cuatro años de investigación impulsada por la familia de la adolescente y tras las jornadas del juicio, los jueces deberán decir la pena para el imputado. La Fiscalía coincidieron en pedir una pena de 13 años de prisión, aunque la máxima puede ser de 15, mientras que la defensa pidió la absolución y en caso de que sea condenado sea la mínima.
Con el objetivo de seguir consolidando una agenda regional conjunta, los gobernadores de las provincias patagónicas volverán a reunirse el próximo 4 de julio en la localidad chubutense de Gobernador Costa.
La cocina industrial de la Escuela Provincial Nº 45 fue hallada con todas sus hornallas abiertas y liberando gas durante horas. La Justicia investiga un posible atentado intencional que generó alarma en la comunidad y fuerte repudio político y sindical.
El ministro de Energía y Minería de Santa Cruz, Jaime Álvarez, detalló el proceso de traspaso de diez concesiones y una licencia de transporte de YPF a Fomicruz, marcando un hito en la política energética local. La cesión incluye un inédito compromiso de saneamiento ambiental que posiciona a Santa Cruz como modelo en la gestión de pasivos petroleros. Participó también el presidente de Fomicruz, Oscar Vera.
La Legislatura de Santa Cruz sancionó este jueves el Proyecto de Ley 125/25, presentado por la diputada Agustina Mora Doldán, que establece la Cobertura Básica Obligatoria en Salud Mental para todas las personas afiliadas a la Caja de Servicios Sociales (CSS) de la provincia.
Vialidad Nacional informó esta noche la interrupción total de la circulación en la Ruta Nacional N° 3, en el tramo que une las localidades de Comandante Luis Piedra Buena y Puerto San Julián, debido a condiciones climáticas extremas que afectan la transitabilidad.
El personal del Hospital Garrahan denunció este martes que uno de los sectores del establecimiento no cuenta con calefacción, en medio de la ola polar que afecta al Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
La Delegación de 28 de Noviembre realizó mantenimiento en los tramos Primavera – Punta del Monte y Paso Fronterizo Mina Uno. La premisa es clara: seguir trabajando por rutas más seguras.
Fue diseñada por técnicos de las sedes de Los Antiguos (Santa Cruz) y Balcarce (Buenos Aires) y representa un avance clave para la producción en regiones patagónicas.
En un confuso episodio, dos hombres resultaron heridos, uno de ellos de gravedad, tras un violento ataque ocurrido este lunes por la tarde en una vivienda de calle 138 al 1600 en Puerto Deseado. El hecho está siendo investigado por la Justicia local.
ATE Santa Cruz presentó un reclamo formal exigiendo la nulidad del acta firmada en la paritaria de salud del 26 de junio. El gremio advirtió que el acuerdo fue homologado sin su consentimiento, vulnerando derechos constitucionales y laborales, y exigió la reapertura inmediata de la mesa de negociación.