Rivera ratificó ante delegados que SIPGER no va a permitir presiones por retiros voluntarios

La reunión entre los trabajadores petroleros se hizo en Pico Truncado El secretario adjunto señaló que "el sindicato siempre estuvo presente".Solicitó acompañamiento a los delegados para transmitir esta información a las bases, y "evitar la influencia de los comentarios maliciosos de algunos medios de comunicación y referentes políticos del gobierno anterior".

Actualidad06/02/2025 patagoniahoy
c47b8fda5341f4935d5bb417d08929b0

Delegados de las distintas empresas petroleras se reunieron hoy en la localidad de Pico Truncado, y expresaron su apoyo a la gestión encabezada por Rafael Güenchenen. El secretario adjunto Nallib Rivera resaltó que “el sindicato siempre estuvo presente”, y que se “va a pelear por los derechos de cada uno de los compañeros”.

Asimismo, Rivera reseñó la postura adoptada por el Sindicato de Petroleros convencionales desde el inicio de las propuestas de retiros voluntarios, argumentando que, más allá de que no se impediría a los trabajadores aceptar las propuestas económicas de las empresas, se mantendrían firmes en evitar cualquier tipo de presiones.

A raíz de esto, solicitó acompañamiento a los delegados para transmitir esta información a las bases, y "evitar la influencia de los comentarios maliciosos de algunos medios de comunicación opositores a la gestión sindical, como así también referentes políticos del gobierno anterior".

En este punto, Rivera puso en tela de juicio el destino que tuvieron los 400 millones de dólares que YPF aportó al gobierno provincial durante la gestión de Alicia Kirchner que, de haber sido reinvertidos para mejorar la producción, hoy la operadora no se estaría yendo de Santa Cruz. “Sin embargo, tampoco vimos que esos fondos hayan mejorado la salud, la educación, o la situación general de nuestra provincia”.

“Acá hay un gremio presente, un sindicato que va a pelear por los derechos de cada uno de los compañeros” señaló Rivera, resaltando que la institución sindical no sólo va a defender a los trabajadores que actualmente cumplen funciones en contratistas dependientes de YPF, sino que también se reclamará la ocupación de los puestos de trabajo vacantes, con el convencimiento de que no se puede reducir la actividad en la región, ni sobre-exigir a los operarios a realizar nuevas funciones que no les corresponden.

“Ustedes tienen que llevarle el mensaje a los compañeros de que el que no se quiere ir que no se vaya. Nosotros vamos a estar acá para defenderlos” sentenció el secretario adjunto. “No nos vamos a esconder compañeros. Vamos a pelear, va a estar complicado pero necesitamos que todos ustedes estén firmes” finalizó.

Te puede interesar
6666

Monitorean el fuerte retroceso del Glaciar Perito Moreno

patagoniahoy
Actualidad08/05/2025

Desde los enormes desprendimientos de la semana pasada, Parques Nacionales y el centro de Interpretación Glaciarium realizarán un registro periódico y constante de imágenes del frente y cuerpo del Glaciar Perito Moreno, que ha acelerado su retroceso. El director del centro de interpretación y divulgación, Luciano Bernacchi, brindó detalles.

6c8ca0ffa999c46a919f27bacd1d5063_XL

Vidal recorrió las represas y confirmó que las obras se reactivarán pronto

patagoniahoy
Actualidad06/05/2025

El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal encabezó una recorrida por las obras de las represas sobre el río Santa Cruz, acompañado por el presidente de ENARSA y representantes de la UTE Gezhouba. Tras destrabar un conflicto heredado, el Gobierno Provincial trabaja para que el proyecto se reinicie en las próximas semanas.

Lo más visto
multimedia.normal.8edaa178f16d0f24.bm9ybWFsLndlYnA=

El Calafate: Aseguran que la falta de viviendas podría complicar la operatividad del Aeropuerto

patagoniahoy
General06/05/2025

El Concejo Deliberante se hizo eco de una nota presentada por efectivos de las fuerzas de seguridad que prestan sus funciones en el aeropuerto internacional de El Calafate, en la que exponen la problemática habitacional que los afecta desde hace tiempo. Aprobaron una resolución en la que piden la intervención de Nación y Provincia, ya que además perjudica la categorización del aeropuerto