Rivera ratificó ante delegados que SIPGER no va a permitir presiones por retiros voluntarios

La reunión entre los trabajadores petroleros se hizo en Pico Truncado El secretario adjunto señaló que "el sindicato siempre estuvo presente".Solicitó acompañamiento a los delegados para transmitir esta información a las bases, y "evitar la influencia de los comentarios maliciosos de algunos medios de comunicación y referentes políticos del gobierno anterior".

Actualidad06/02/2025 patagoniahoy
c47b8fda5341f4935d5bb417d08929b0

Delegados de las distintas empresas petroleras se reunieron hoy en la localidad de Pico Truncado, y expresaron su apoyo a la gestión encabezada por Rafael Güenchenen. El secretario adjunto Nallib Rivera resaltó que “el sindicato siempre estuvo presente”, y que se “va a pelear por los derechos de cada uno de los compañeros”.

Asimismo, Rivera reseñó la postura adoptada por el Sindicato de Petroleros convencionales desde el inicio de las propuestas de retiros voluntarios, argumentando que, más allá de que no se impediría a los trabajadores aceptar las propuestas económicas de las empresas, se mantendrían firmes en evitar cualquier tipo de presiones.

A raíz de esto, solicitó acompañamiento a los delegados para transmitir esta información a las bases, y "evitar la influencia de los comentarios maliciosos de algunos medios de comunicación opositores a la gestión sindical, como así también referentes políticos del gobierno anterior".

En este punto, Rivera puso en tela de juicio el destino que tuvieron los 400 millones de dólares que YPF aportó al gobierno provincial durante la gestión de Alicia Kirchner que, de haber sido reinvertidos para mejorar la producción, hoy la operadora no se estaría yendo de Santa Cruz. “Sin embargo, tampoco vimos que esos fondos hayan mejorado la salud, la educación, o la situación general de nuestra provincia”.

“Acá hay un gremio presente, un sindicato que va a pelear por los derechos de cada uno de los compañeros” señaló Rivera, resaltando que la institución sindical no sólo va a defender a los trabajadores que actualmente cumplen funciones en contratistas dependientes de YPF, sino que también se reclamará la ocupación de los puestos de trabajo vacantes, con el convencimiento de que no se puede reducir la actividad en la región, ni sobre-exigir a los operarios a realizar nuevas funciones que no les corresponden.

“Ustedes tienen que llevarle el mensaje a los compañeros de que el que no se quiere ir que no se vaya. Nosotros vamos a estar acá para defenderlos” sentenció el secretario adjunto. “No nos vamos a esconder compañeros. Vamos a pelear, va a estar complicado pero necesitamos que todos ustedes estén firmes” finalizó.

Te puede interesar
claudio-vidal-7836-728x485

Claudio Vidal: “Basta de regalarle a una sola empresa todo lo nuestro”

patagoniahoy
Actualidad21/10/2025

El gobernador, junto a su equipo de trabajo, encabezó la apertura de sobres para operar diez yacimientos maduros. El mandatario destacó que “hay otras propuestas por yacimientos que fueron abandonados hace algunos años y todavía tenemos la posibilidad de recuperar algunos”, en un gesto que busca reactivar la producción petrolera y generar empleo en la provincia. La gestión de Claudio Vidal para que YPF se haga cargo del pasivo ambiental.

Lo más visto
Rio-de-janeiro-narcos-policias-3

Crece el temor a represalias del Comando Vermelho tras la operación más letal en Río de Janeiro

patagoniahoy
Mundo30/10/2025

El clima en Río de Janeiro es de máxima tensión tras la operación policial más letal de la historia de Brasil, que dejó más de 100 muertos en el Complejo do Alemão y da Penha, bastiones del Comando Vermelho. Con el paso de las horas, aumenta el temor a una represalia del grupo criminal, especialmente mientras su líder local, Edgar Alves Andrade, alias Doca da Penha o Urso, continúa prófugo.