
ADOSAC volverá a movilizar hacía el CPE en el marco de las paritarias docentes
Es en reclamo por mejoras salariales y laborales. Fuerte repudio al anuncio de posibles descuentos a quienes hacen paro y al proyecto de presentismo en la Legislatura
Maira (24), Jazmín (15) y su mamá María Rosa iniciaron "La familia", un micro emprendimiento de platos dulces. En apenas cinco días de actividad, comenzaron a cumplir el objetivo de comprar los útiles escolares de la más chica de la casa.
General27/01/2025 patagoniahoy“Hace cinco días empezamos a trabajar. Mi hermana quería trabajar para poder costear los materiales del Industrial,” explicó Maira Agüero (24), quien junto a su hermana Jazmín Mad (15) está al frente de un microemprendimiento.
María Rosa, la mamá de las jóvenes, trabaja cuidando niños con discapacidad, pero no cuenta con un sueldo fijo, motivo por el cual comenzaron a pensar cómo resolver los gastos de los útiles escolares.
“Mi hermana le había dicho a mi mamá de empezar a trabajar, quería ser niñera o algo que pudiera tener un ingreso, pero es menor de edad, no puede”, indicó.
“Le sugerí a mi mamá armar una página y empezar a vender como lo hacíamos antes, pero esta vez a través de las redes sociales ya que eso nos lleva a más gente y no tenés que salir casa por casa como lo hacíamos cuando yo era niña. Hay mucha gente que ya nos conoce porque cuando era chica salíamos a vender pancitos, alfajores, facturas”, recordó.
De esta manera, Maia convenció a María Rosa de comenzar a vender pasta frola, alfajores y churros, entre otros productos que son manufacturados en el mismo día. “Mi mamá tiene una mano muy buena para cocinar”, mencionó.
Jazmín ya pudo comprar su uniforme y algunos útiles escolares.
Con el dinero que han reunido, Jazmín ya pudo comprarse el uniforme y algunos útiles escolares. “Está empezando a juntar plata para poder costear la lista de materiales que le van a pedir (tres veces al año), va a necesitar varias cosas que le van a salir carito”, señaló.
Jazmín, quien iniciará 3er año, contó sobre sus elecciones: “Elegí Construcciones porque me parece muy interesante y divertido para hacer maquetas y todo lo que incluye, y Electrónica porque nos explicaron que están trabajando con robot para niños que tienen alguna discapacidad y me llamó mucho la atención para poder ayudar a los demás”.
Los pedidos, que cuentan con reparto, se pueden realizar a “La familia”, un perfil de Facebook, y al WhatsApp 2966-673771, además irán publicando en los grupos de las redes sociales ofreciendo la producción del día.
Es en reclamo por mejoras salariales y laborales. Fuerte repudio al anuncio de posibles descuentos a quienes hacen paro y al proyecto de presentismo en la Legislatura
"Queremos llevar tranquilidad a la comunidad en general porque la escuela, inaugurada hace poco tiempo, fue habilitada cumpliendo con todas las normativas de seguridad"., señalaron desde la empresa de gas.
El pasado 22 de marzo de 2025, el equipo médico del Hospital Dr. José Alberto Sánchez de Río Turbio realizó con éxito una artroplastia total de cadera izquierda, marcando un hito en la localidad tras más de 15 años sin efectuarse este tipo de intervención.
Así lo manifestó el vicegobernador de Santa Cruz, Fabián Leguizamón durante el acto central por el nuevo aniversario de la localidad de Gobernador Gregores. Reconocimientos, importantes anuncios, trabajo conjunto con el Ejecutivo Provincial y nuevos desafíos, fueron las premisas que se remarcaron en este festejo.
Tras permanecer más de dos años fuera de actividad, el buque Liliana partió este miércoles desde el puerto Caleta Paula.
Se trata de la joven de 19 años que había sido atacada por su hermano -un usuario del Centro de Salud Mental- durante un violento episodio. En horas de la mañana la velaron en el cementerio de la capital de Santa Cruz. El joven está en el Centro de Salud Mental.
Río Gallegos y Caleta Olivia conmemorarán este lunes a las víctimas de la última dictadura militar. En la capital santacruceña, la "Comisión Memoria, Verdad y Justicia" realizará un acto al mediodía, mientras que la Multisectorial de Derechos Humanos se concentrará a las 17:00 en la Plaza San Martín.
En las calles de Río Turbio, distintas organizaciones sociales y políticas se manifestaron en solidaridad con los jubilados y trabajadores estatales, denunciando la crisis del sistema previsional argentino.
Así lo aseveró el ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Ezequiel Verbes, en una entrevista exclusiva concedida a LU14 Radio Provincia, en el marco de la puja remunerativa que tiene lugar con los educadores santacruceños y que persiste en un clima tenso, a pesar de la determinación del Gobierno provincial de ejecutar por decreto los aumentos salariales máximos viables.
Río Gallegos y Caleta Olivia conmemorarán este lunes a las víctimas de la última dictadura militar. En la capital santacruceña, la "Comisión Memoria, Verdad y Justicia" realizará un acto al mediodía, mientras que la Multisectorial de Derechos Humanos se concentrará a las 17:00 en la Plaza San Martín.
Se trata de la joven de 19 años que había sido atacada por su hermano -un usuario del Centro de Salud Mental- durante un violento episodio. En horas de la mañana la velaron en el cementerio de la capital de Santa Cruz. El joven está en el Centro de Salud Mental.
Tras permanecer más de dos años fuera de actividad, el buque Liliana partió este miércoles desde el puerto Caleta Paula.
El Ministerio de Desarrollo Social, Igualdad e Integración junto a la Policía de la Provincia de Santa Cruz, solicitan la colaboración de la comunidad para dar con el paradero de Melina Violeta Coria de 15 años.