Son de Río Gallegos y venden pancitos y alfajores para comprar los útiles escolares

Maira (24), Jazmín (15) y su mamá María Rosa iniciaron "La familia", un micro emprendimiento de platos dulces. En apenas cinco días de actividad, comenzaron a cumplir el objetivo de comprar los útiles escolares de la más chica de la casa.

General27/01/2025 patagoniahoy
la-familia-emprendimiento-728x485

“Hace cinco días empezamos a trabajar. Mi hermana quería trabajar para poder costear los materiales del Industrial,” explicó Maira Agüero (24), quien junto a su hermana Jazmín Mad (15) está al frente de un microemprendimiento.

María Rosa, la mamá de las jóvenes, trabaja cuidando niños con discapacidad, pero no cuenta con un sueldo fijo, motivo por el cual comenzaron a pensar cómo resolver los gastos de los útiles escolares.

“Mi hermana le había dicho a mi mamá de empezar a trabajar, quería ser niñera o algo que pudiera tener un ingreso, pero es menor de edad, no puede”, indicó.

“Le sugerí a mi mamá armar una página y empezar a vender como lo hacíamos antes, pero esta vez a través de las redes sociales ya que eso nos lleva a más gente y no tenés que salir casa por casa como lo hacíamos cuando yo era niña. Hay mucha gente que ya nos conoce porque cuando era chica salíamos a vender pancitos, alfajores, facturas”, recordó.


De esta manera, Maia convenció a María Rosa de comenzar a vender pasta frola, alfajores y churros, entre otros productos que son manufacturados en el mismo día. “Mi mamá tiene una mano muy buena para cocinar”, mencionó.

Jazmín ya pudo comprar su uniforme y algunos útiles escolares.
Con el dinero que han reunido, Jazmín ya pudo comprarse el uniforme y algunos útiles escolares. “Está empezando a juntar plata para poder costear la lista de materiales que le van a pedir (tres veces al año), va a necesitar varias cosas que le van a salir carito”, señaló.


Jazmín, quien iniciará 3er año, contó sobre sus elecciones: “Elegí Construcciones porque me parece muy interesante y divertido para hacer maquetas y todo lo que incluye, y Electrónica porque nos explicaron que están trabajando con robot para niños que tienen alguna discapacidad y me llamó mucho la atención para poder ayudar a los demás”.

Los pedidos, que cuentan con reparto, se pueden realizar a “La familia”, un perfil de Facebook, y al WhatsApp 2966-673771, además irán publicando en los grupos de las redes sociales ofreciendo la producción del día.

Te puede interesar
549844c4-1cf3-44bb-865f-8b0c8ecdcea5-1536x864

Valdelén abre la temporada de esquí este viernes con tarifas confirmadas

patagoniahoy
General02/07/2025

El próximo viernes 4 de julio a las 10 de la mañana reabrirá sus pistas el centro invernal Valdelén, en Río Turbio. El Club Andino publicó el tarifario oficial para la temporada 2025, con pases diarios que van desde los $20.000 hasta los $44.000, y nuevas propuestas como excursiones en moto de nieve.

Lo más visto
controles_sanitarios_senasa

Entidades rurales de Santa Cruz no descartan sumarse a la vía judicial

patagoniahoy
General29/06/2025

Este viernes la Federación de Sociedades Rurales de Río Negro presentó un recurso administrativo ante el SENASA y una acción de amparo en la Justicia, para frenar la Resolución 460 del organismo sanitario que permite el ingreso de carne con hueso al sur del Río Colorado. Chubut y Santa Cruz lo harían esta semana.

El-Trebol-Cuenca-del-Golfo-San-Jorge-YPF-Chubut-Convencional

El Gobierno de Santa Cruz confirmó el ingreso del 70% del Bono por el acuerdo con YPF

patagoniahoy
Actualidad01/07/2025

El ministro de Energía y Minería de Santa Cruz, Jaime Álvarez, detalló el proceso de traspaso de diez concesiones y una licencia de transporte de YPF a Fomicruz, marcando un hito en la política energética local. La cesión incluye un inédito compromiso de saneamiento ambiental que posiciona a Santa Cruz como modelo en la gestión de pasivos petroleros. Participó también el presidente de Fomicruz, Oscar Vera.