Son de Río Gallegos y venden pancitos y alfajores para comprar los útiles escolares

Maira (24), Jazmín (15) y su mamá María Rosa iniciaron "La familia", un micro emprendimiento de platos dulces. En apenas cinco días de actividad, comenzaron a cumplir el objetivo de comprar los útiles escolares de la más chica de la casa.

General27/01/2025 patagoniahoy
la-familia-emprendimiento-728x485

“Hace cinco días empezamos a trabajar. Mi hermana quería trabajar para poder costear los materiales del Industrial,” explicó Maira Agüero (24), quien junto a su hermana Jazmín Mad (15) está al frente de un microemprendimiento.

María Rosa, la mamá de las jóvenes, trabaja cuidando niños con discapacidad, pero no cuenta con un sueldo fijo, motivo por el cual comenzaron a pensar cómo resolver los gastos de los útiles escolares.

“Mi hermana le había dicho a mi mamá de empezar a trabajar, quería ser niñera o algo que pudiera tener un ingreso, pero es menor de edad, no puede”, indicó.

“Le sugerí a mi mamá armar una página y empezar a vender como lo hacíamos antes, pero esta vez a través de las redes sociales ya que eso nos lleva a más gente y no tenés que salir casa por casa como lo hacíamos cuando yo era niña. Hay mucha gente que ya nos conoce porque cuando era chica salíamos a vender pancitos, alfajores, facturas”, recordó.


De esta manera, Maia convenció a María Rosa de comenzar a vender pasta frola, alfajores y churros, entre otros productos que son manufacturados en el mismo día. “Mi mamá tiene una mano muy buena para cocinar”, mencionó.

Jazmín ya pudo comprar su uniforme y algunos útiles escolares.
Con el dinero que han reunido, Jazmín ya pudo comprarse el uniforme y algunos útiles escolares. “Está empezando a juntar plata para poder costear la lista de materiales que le van a pedir (tres veces al año), va a necesitar varias cosas que le van a salir carito”, señaló.


Jazmín, quien iniciará 3er año, contó sobre sus elecciones: “Elegí Construcciones porque me parece muy interesante y divertido para hacer maquetas y todo lo que incluye, y Electrónica porque nos explicaron que están trabajando con robot para niños que tienen alguna discapacidad y me llamó mucho la atención para poder ayudar a los demás”.

Los pedidos, que cuentan con reparto, se pueden realizar a “La familia”, un perfil de Facebook, y al WhatsApp 2966-673771, además irán publicando en los grupos de las redes sociales ofreciendo la producción del día.

Te puede interesar
buque-san-matias-prospeccion-728x546

Se reanudó la prospección del langostino en las subáreas 13 y 11

patagoniahoy
General29/06/2025

Tras la suspensión por mal clima, la subsecretaría de Pesca de Nación reanudó, desde este 29 de junio, la prospección de langostino en aguas nacionales. El operativo contará con ocho buques autorizados. De su resultado dependerá la habilitación de la pesca comercial. Pero también de si se logra superar el conflicto en la flota tangonera.

controles_sanitarios_senasa

Entidades rurales de Santa Cruz no descartan sumarse a la vía judicial

patagoniahoy
General29/06/2025

Este viernes la Federación de Sociedades Rurales de Río Negro presentó un recurso administrativo ante el SENASA y una acción de amparo en la Justicia, para frenar la Resolución 460 del organismo sanitario que permite el ingreso de carne con hueso al sur del Río Colorado. Chubut y Santa Cruz lo harían esta semana.

argentina-world-cup-min

Santa Cruz presentó su temporada invernal 2025 “Paisajes que Abrigan”

patagoniahoy
General25/06/2025

El Ministerio de la Producción, Comercio e Industria a través de la Secretaría de Estado de Turismo, realizó este martes en la villa turística de El Calafate el lanzamiento oficial de la temporada invernal 2025 bajo el lema “Paisajes que Abrigan”, una propuesta que invita a disfrutar de los atractivos santacruceños.

878788

Diputados repudian y rechazan la eliminación de la Ley Ovina

patagoniahoy
General25/06/2025

Al menos dos proyectos se presentaron esta semana rechazando la eliminación de la Ley Nacional Nº 25.422, conocida como “Ley Ovina”. Consideraron que con el decreto el Gobierno Nacional “firmó el certificado de defunción final de al menos 9 regímenes de fomento de la ganadería”.

Lo más visto
controles_sanitarios_senasa

Entidades rurales de Santa Cruz no descartan sumarse a la vía judicial

patagoniahoy
General29/06/2025

Este viernes la Federación de Sociedades Rurales de Río Negro presentó un recurso administrativo ante el SENASA y una acción de amparo en la Justicia, para frenar la Resolución 460 del organismo sanitario que permite el ingreso de carne con hueso al sur del Río Colorado. Chubut y Santa Cruz lo harían esta semana.

1751039065

Luego de 22 años, el SENASA autorizó el ingreso de carne con hueso a la Patagonia

patagoniahoy
Nacionales29/06/2025

A través de la publicación de la Resolución 460/2025, el Gobierno comunicó las nuevas condiciones sanitarias establecidas por el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) para el ingreso de material reproductivo, carnes y productos cárnicos de animales susceptibles a la fiebre aftosa a zonas del país donde la infección se encuentra controlada mediante vacunación.