
La Municipalidad de Puerto Deseado anunció oficialmente que la ciudad será sede del Campeonato Nacional de Boxeo, que se llevará a cabo del 13 al 18 de octubre y será fiscalizado por la Federación Argentina de Box.
El "Celeste" volvió a caer en el último partido de su gira, donde sumó tres derrotas. El "Granate", de muy buen nivel, fue muy superior ante un equipo que sufre el plantel corto.
Deportes27/01/2025 patagoniahoyHispano Americano volvió a perder en lo que fue su último partido de la gira por Buenos Aires. Este domingo por la noche visitó a Lanús, uno de los equipos más competitivos de la Liga Argentina, que lo venció cómodamente por 99-62.
El “Celeste” venía ya de dos duras derrotas: 111-90 ante El Talar y 85-52 ante Gimnasia de La Plata.
El equipo santacruceño sabía del poderío de estos tres clubes antes de emprender la gira. El objetivo era, al menos, traer una victoria a casa. Pero no pudo ser. Las individualidades no pesaron y no hubo ese juego en equipo que el entrenador, Pablo Castro, busca inculcar a sus dirigidos. En la otra mitad de la cancha, tres equipos bien plantados hicieron pesar su localía, ante un “Celeste” que -con plantel corto- buscó pelearla.
El primer cuarto ante Lanús fue de lo mejor del “Celeste” en la gira. Lo terminó ganando 20-22. Pero después, cuando crecía la expectativa de mejorar la imagen dejada ante Talar y el “Lobo”, el Celeste tuvo un cuarto bajísimo en el que solo anotaron cuatro puntos. 32-4 fue el parcial.
Tras el descanso, la segunda mitad fue igual de baja para Hispano. 23-5 fue el parcial que dejó al “Granate” ganando el partido por 80-31. Casi 50 puntos de ventaja.
Lucas Machuca, capitán y base del equipo, fue el único punto alto del equipo. Anotó 33 puntos, fue el máximo anotador del partido. Con un 8/9 de tiros desde la línea de tres se cargó a la ofensiva del Celeste, pero la ventaja del local ya era holgadísima y el equipo de Santa Cruz nunca estuvo cerca en el marcador.
El encuentro terminó 99 – 62 a favor de Lanús. En el último cuarto, el Granate comenzó a rotar su equipo, y el parcial fue del Celeste: 19 – 31, impulsados por los triples de Machuca. Así fue el fin de la gira del Celeste, que de local debe levantar el nivel.
Así sigue
El Celeste tendrá una semana de entrenamiento antes de volver a la cancha a jugar. Será el martes 4 de febrero para recibir a Rocamora en el gimnasio municipal “Eva Perón”. Tres días más tarde, el viernes 7, jugarán ante La Unión. Los próximos encuentros serán ya el lunes 19 ante Racing y el domingo 23 ante Gimnasia de La Plata, ambos también en Río Gallegos.
La Municipalidad de Puerto Deseado anunció oficialmente que la ciudad será sede del Campeonato Nacional de Boxeo, que se llevará a cabo del 13 al 18 de octubre y será fiscalizado por la Federación Argentina de Box.
El equipo clasificó al Súper 8 nacional. En la previa le habían ganado a DUBA de Bahía Blanca por 75 a 52 y este viernes hizo lo mismo ante Almirante Brown por 64 a 41. La palabra de los protagonistas. Ahora espera la provincia de Córdoba.
Luciano Dalla Fontana, referente de CRIGAL, dialogó con Radio Nuevo Día sobre el presente del equipo que este viernes será anfitrión del play-in en Río Gallegos. Tras un triunfo histórico ante CILSA de Santa Fe, el único equipo de la Patagonia en la primera división del básquet adaptado buscará clasificar al Súper 8 nacional enfrentando a DUBA de Bahía Blanca y Almirante Brown.
El encuentro de Copa Sudamericana fue cancelado por la Conmebol tras los graves incidentes en las tribunas. El presidente Boric criticó la falta de organización y exigió asistencia a los hinchas heridos.
La Municipalidad de Río Gallegos inauguró este sábado la primera edición de Expo Deporte 2025, un encuentro que se extiende hasta el domingo en el Tennis Club y cuenta con más de 80 expositores que incluyen clubes, asociaciones, emprendedores y deportistas individuales.
Después de sufrir un ACV hemorrágico que le borró recuerdos y casi le quitó la vista, María Victoria Godoy encontró en la natación en aguas frías una nueva vida. Con el apoyo de su perra guía Ramona, participó en la Winter Swimming World Cup 2025 frente al Glaciar Perito Moreno, desafiando temperaturas extremas y límites personales.
Este viernes, después del jueves que se tuvo que suspender por las condiciones climáticas, siguieron las distintas competencias de este evento internacional en el Canal de Los Témpanos en el Parque Nacional Los Glaciares en El Calafate.
El Club Náutico Lago Argentino y los nadadores del Glaciar realizarán el 3° Cruce del Lago Argentino, una travesía no competitiva que celebra el esfuerzo compartido, la conexión con la naturaleza y el espíritu de compañerismo y superación personal. La nadadora local Valeria Saita adelantó sobre cómo se preparan para el evento deportivo.
El senador santacruceño remarcó que el incumplimiento constituiría un delito penal y pidió garantizar los derechos de las personas con discapacidad.
Así lo anticipó Sandra Cipolla, presidenta de Servicios Portuarios Integrados (SPI) Astilleros. Se reunió con el titular de Puertos de Santa Cruz, Walter Uribe, en la previa de su visita vinculada al puerto Caleta Paula, en el marco del Día de la Industria Naval Argentina
En el marco del Día de la Industria Naval celebrado en Buenos Aires, el coordinador de Puertos de Santa Cruz, Walter Uribe, destacó la importancia de que la provincia participe de este tipo de eventos, y adelantó que la próxima semana llegará a Caleta Olivia Servicios Portuarios Integrados (SPI) Astilleros para continuar avanzando con el proyecto.
Esta tarde, autoridades, alumnos y familias, celebraron el convenio entre la Cámara de Diputados y la Universidad de Buenos Aires, que permite que los estudiantes santacruceños -por primera vez- puedan rendir las materias del CBC en Río Gallegos.
El subsecretario de Coordinación Pesquera, dependiente del Ministerio de la Producción, Fernando Marcos, repasó los principales ejes de gestión que viene desarrollando el Gobierno de Santa Cruz en materia pesquera, desde la apertura de la subárea 15 hasta la regulación del salmón Chinook y la cosecha de algas.