Una brigadista de El Chaltén es la nueva directora de Lucha contra Incendios Forestales

Alejandra Berardi es la primera mujer en ocupar ese cargo. En 2013 comenzó como fotógrafa cubriendo el trabajo de los brigadistas. Luego se capacitó como combatiente de incendios y en 2024 se convirtió en la primera Técnica Universitaria en Gestión Integral de Incendios Forestales de Santa Cruz. Tras su designación realizó una recorrida por toda la provincia.

General26/01/2025 patagoniahoy
multimedia.normal.8b29aa48038b1a0d.TnVldmFfQnJpZ3JhZGFfZGVfTGFnb19Qb3NhZGFzX25vcm1hbC53ZWJw

La Dirección de Lucha contra Incendios Forestales depende del Consejo Agrario Provincial, cuyo presidente Adrián Suárez, tomó la decisión de designar como titular a Alejandra Berardi.

Se trata de una brigadista residente en El Chaltén que fue acumulando experiencia y se fue capacitando en la materia de incendios forestales.

“Comencé en la brigada de incendios forestales de la localidad de El Chaltén como fotógrafa en el 2013, y en 2016 realicé el curso de Combatiente de Incendios”, cuenta a Ahora Calafate.  

Durante los años siguientes obtuvo una diplomatura en Manejo del Fuego y Cambio Climático (Universidad Nacional de Gral. San Martín). También participó del seminario Nacional de Mujeres al Manejo del Fuego (Guanajuato México)

Es Técnica Superior en Administración y Gestión de Políticas Públicas y Técnica Superior en Administración en Viajes y Turismo Orientación-Conservación. Y en octubre del 2024, se convirtió en la primera mujer de Santa Cruz en recibirse como Técnica Universitaria en Gestión Integral de Incendios Forestales.

“Fuimos 10 los egresados de la carrera dictada en la Universidad Nacional de Los Comechingones, Merlo San Luis” comenta Berardi. Al tiempo que nos adelanta que en marzo comenzará la Licenciatura en la materia.

Tras su designación a comienzos de este año, Berardi junto con Ayelén Alberti, directora general de Bosques y Parques, realizaron un recorrido por las delegaciones de Santa Cruz que cuentan con brigadas de incendios forestales y rurales.

 En la entrevista, Berardi contó que antes de su designación debió presentar un plan de trabajo, cuyos ejes centrales son la Capacitación y el equipamiento

“La brigada de Santa Cruz está bien capacitada, pero la temática del incendio todo el tiempo genera información y contenidos nuevos. Tenemos que estar muy bien capacitados, que ya estamos, pero necesitamos reforzar los conocimientos.

La flamante directora contó que una de las líneas es contar con más jefes de cuadrilla y de brigadas. Señaló que esta tarea comenzó un tiempo antes que asumiera, con un curso que permitió a varios combatientes adquirir la capacitación para ser jefe de cuadrilla.

 Recordó que en noviembre pasado se realizó un curso de primeros auxilios en zonas agrestes para combatiente. “Este año se va a repetir, para que todas las brigadas de incendios tengan personal idóneo” en estas tareas.

El otro eje es trabajar en los equipamientos. Afirmó que durante la recorrida por la provincia, en algunas localidades se dejó equipamiento nuevo. “Se terminó de equipar la brigada de Lago Posadas, una brigada nueva, muy joven”, remarcó.

En Santa Cruz hay entre 50 y 60 combatientes que integran las brigadas. Todos son voluntarios. “Para trabajar en incendio nunca son suficientes los números, es muy arduo, con desgaste físico, se necesita hacer un recambio. De a poco se va a ir reincorporando más gente”, afirmó Berardi 

Te puede interesar
99386925e2fd0be344702e221ee96efb_XL-e1752851497324

Realizan inspección en Cerro Vanguardia

patagoniahoy
General18/07/2025

El Ministerio de Energía y Minería, a través de la Secretaría de Estado de Minería, realizó días atrás una inspección al proyecto minero Cerro Vanguardia, ubicado en cercanías de la ciudad de Puerto San Julián, en el centro de la provincia santacruceña

Nieve_11zon

Río Turbio comienza a vivir la Fiesta de la Nieve 2025

patagoniahoy
General18/07/2025

Con espectáculos en vivo, deportes de invierno, bajada de antorchas y actividades al aire libre, la ciudad celebrará una nueva edición de la tradicional fiesta invernal. Será el 18 y 20 de julio, con propuestas para toda la familia.

juanola-aceite1

Un deseadense realiza el primer aceite de oliva en Santa Cruz

patagoniahoy
General17/07/2025

Judith Agostini y Adrián Juanola lograron con sus primeras plantaciones de aceitunas en su chacra hacer aceite de oliva y ahora buscan que los vecinos se animen a hacerlo ellos. Estén fin de semana ofreciendo un seminario de extración de aceite por prensado en frío para consumo propio y disposición final de residuos.

Lo más visto