Por zoom y en la vereda, Caleta Olivia aprobó el Presupuesto y la Tarifaria 2025

Dieron el presente los cinco concejales. No hubo transmisión oficial y el concejal Juan Curallán sacó su computadora a la vereda para que los vecinos y la prensa pudieran escuchar. Los proyectos se aprobaron por mayoría. La Tarifaria fue un libro cerrado.

General22/01/2025 patagoniahoy
tarifaria-concejo-caleta2-728x546

Con la presencia “online” de los cinco concejales, se concretó este martes la sesión extraordinaria convocada por el intendente Pablo Carrizo para tratar el Presupuesto municipal y la Tarifaria 2025 de Caleta Olivia .

 
La nota del día, fue sin dudas, la acción del concejal Juan Curallán , quien decidió conectarse al recinto virtual desde su computadora, pero instalada en la vereda del Concejo Deliberante y conectada a un parlante para que la gente que se dio cita escuchara lo que se debate.

Durante la sesión hubo varios cruces entre Curallán y la concejala  Iris Casas , y con Facundo Belarde por la sesión en forma virtual, ” a espaldas de los vecinos “, y anticipó que iría a la Justicia para poner en tela de juicio la validez de la sesión en su conjunto. “En esta sesión no se ha tratado ni tampoco se envió a los ediles las modificaciones que se hicieron y pretenden votar”, anticipó.

 
En el mismo sentido fue Carlos Aparicio . El edil de Unión por la Patria pidió “responsabilidad” a sus pares y los llamó a la reflexión. ” No podemos votar lo que no existe “, afirmó, ante el planteo de Casas de votar la Tarifaria sin un despacho previo donde pudieran leerse las modificaciones que se hicieron. Aparicio pidió suspender la sesión, pero esto fue rechazado, al igual que la moción de cuarto intermedio para confeccionar los despachos antes de votar.

La concejala  Iris Casas , la única que defendió tanto la aprobación del Presupuesto como la Tarifaria, afirmó que se trabajó a lo largo de un mes “escuchando a los vecinos y haciendo las modificaciones necesarias al proyecto”. “Tenemos una tarifaria modificada donde se pudieron contemplar muchas de las cosas planteadas en esa reunión”, afirmó la edila.

 La sesión fue virtual y cada concejal se conectó desde su despacho o domicilio.
Moción polémica
El presidente del Concejo, Facundo Belarde, puso a votación el Presupuesto Municipal, el cual debió ser leído a pedido de Juan Curallán. Antes, Aparicio volvió a insistir en que ” se están llevando puesto este Concejo Deliberante y su reglamento, esta sesión es nula por completo “. Tras la lectura, el Presupuesto fue aprobado 3 a 2.

Casas agregaron más tensión. Sobre la Tarifaria indicó: “Mociono que se tome el proyecto original como despacho con las modificaciones que se estudiaron para la sesión extraordinaria anterior y se obvie la lectura de las mismas “, marcó la exintegrante del bloque de Unión por la Patria.

 
A lo que tanto Curallán como Aparicio marcaron: “¿ como vamos a votar un despacho que no existe ?”, coincidieron. Volvieron a marcar el sentimiento de votar algo que no está escrito en ninguna parte. Y Casas se defendió diciendo que si se hubieran quedado a sesionar el viernes, “lo hubieran conocido”. La moción se impuso, pese al reclamo opositor, y fue aprobada a libro cerrado.

Te puede interesar
Lo más visto