Por zoom y en la vereda, Caleta Olivia aprobó el Presupuesto y la Tarifaria 2025

Dieron el presente los cinco concejales. No hubo transmisión oficial y el concejal Juan Curallán sacó su computadora a la vereda para que los vecinos y la prensa pudieran escuchar. Los proyectos se aprobaron por mayoría. La Tarifaria fue un libro cerrado.

General22/01/2025 patagoniahoy
tarifaria-concejo-caleta2-728x546

Con la presencia “online” de los cinco concejales, se concretó este martes la sesión extraordinaria convocada por el intendente Pablo Carrizo para tratar el Presupuesto municipal y la Tarifaria 2025 de Caleta Olivia .

 
La nota del día, fue sin dudas, la acción del concejal Juan Curallán , quien decidió conectarse al recinto virtual desde su computadora, pero instalada en la vereda del Concejo Deliberante y conectada a un parlante para que la gente que se dio cita escuchara lo que se debate.

Durante la sesión hubo varios cruces entre Curallán y la concejala  Iris Casas , y con Facundo Belarde por la sesión en forma virtual, ” a espaldas de los vecinos “, y anticipó que iría a la Justicia para poner en tela de juicio la validez de la sesión en su conjunto. “En esta sesión no se ha tratado ni tampoco se envió a los ediles las modificaciones que se hicieron y pretenden votar”, anticipó.

 
En el mismo sentido fue Carlos Aparicio . El edil de Unión por la Patria pidió “responsabilidad” a sus pares y los llamó a la reflexión. ” No podemos votar lo que no existe “, afirmó, ante el planteo de Casas de votar la Tarifaria sin un despacho previo donde pudieran leerse las modificaciones que se hicieron. Aparicio pidió suspender la sesión, pero esto fue rechazado, al igual que la moción de cuarto intermedio para confeccionar los despachos antes de votar.

La concejala  Iris Casas , la única que defendió tanto la aprobación del Presupuesto como la Tarifaria, afirmó que se trabajó a lo largo de un mes “escuchando a los vecinos y haciendo las modificaciones necesarias al proyecto”. “Tenemos una tarifaria modificada donde se pudieron contemplar muchas de las cosas planteadas en esa reunión”, afirmó la edila.

 La sesión fue virtual y cada concejal se conectó desde su despacho o domicilio.
Moción polémica
El presidente del Concejo, Facundo Belarde, puso a votación el Presupuesto Municipal, el cual debió ser leído a pedido de Juan Curallán. Antes, Aparicio volvió a insistir en que ” se están llevando puesto este Concejo Deliberante y su reglamento, esta sesión es nula por completo “. Tras la lectura, el Presupuesto fue aprobado 3 a 2.

Casas agregaron más tensión. Sobre la Tarifaria indicó: “Mociono que se tome el proyecto original como despacho con las modificaciones que se estudiaron para la sesión extraordinaria anterior y se obvie la lectura de las mismas “, marcó la exintegrante del bloque de Unión por la Patria.

 
A lo que tanto Curallán como Aparicio marcaron: “¿ como vamos a votar un despacho que no existe ?”, coincidieron. Volvieron a marcar el sentimiento de votar algo que no está escrito en ninguna parte. Y Casas se defendió diciendo que si se hubieran quedado a sesionar el viernes, “lo hubieran conocido”. La moción se impuso, pese al reclamo opositor, y fue aprobada a libro cerrado.

Te puede interesar
67

Vidal en Cañadón Seco: “Seguir dependiendo del Estado no es la receta mágica”

patagoniahoy
General13/10/2025

El gobernador Claudio Vidal encabezó un acto en Cañadón Seco, donde pidió el acompañamiento a Noelia Arias para la Comisión de Fomento y a José Daniel Álvarez como candidato a diputado nacional. Frente a vecinos y trabajadores, reafirmó el rumbo de su gestión y llamó a “apostar a la producción, al trabajo y a la recuperación de la cultura del esfuerzo”.

45

Proponen “control antidoping” a funcionarios públicos

patagoniahoy
General13/10/2025

Un proyecto de “Tolerancia Cero al Consumo de Drogas” fue presentado por el bloque de Unión por la Patria, y comenzará a ser analizado en comisiones. La iniciativa propone controles toxicológicos obligatorios y sanciones específicas para funcionarios electos y de designación política. Los detalles y argumentos.

ADOSAC

Este martes no hay clases en Santa Cruz por paro nacional docente

patagoniahoy
General13/10/2025

Antes del inicio del Congreso Provincial en El Calafate, la Asociación Docente de Santa Cruz (ADOSAC) decidió adherir al Paro Nacional Docente convocado por CTERA para el martes 14 de octubre. Durante la jornada también se definirán nuevas medidas del Plan de Lucha Provincial.

3

¿Llega Milei a El Calafate?

patagoniahoy
General08/10/2025

A tres semanas de las elecciones, crecen las versiones sobre una visita del presidente Javier Milei a Santa Cruz. Medios nacionales señalan esta posibilidad como parte de una recorrida por varias provincias para mostrarse con los candidatos de LLA. En caso de venir deberá aterrizar en El Calafate.

multimedia.normal.a5079f704f2bc855.bm9ybWFsLndlYnA=

“Miss Carbón” se estrenó en El Calafate con fuerte mensaje sobre identidad y derechos

patagoniahoy
General05/10/2025

Llegó a la pantalla del Cine Municipal de El Calafate “Miss Carbón”, la película argentino-española dirigida por Agustina Macri y escrita por Erika Halvorsen junto a Mara Pescio. El film, que tuvo su estreno oficial el 2 de octubre en todo el país, también se proyecta en Río Gallegos, sumando dos puntos cercanos para que el público de la Cuenca Carbonífera y de Río Turbio pueda disfrutar de esta historia que ya recorrió festivales y pantallas internacionales.

Lo más visto
El-cancer-y-los-tratamientos-oncologicos-pueden-debilitar-el-sistema-inmunologico

Pedido urgente para conseguir un medicamento oncológico en El Calafate

patagoniahoy
Actualidad13/10/2025

La hija de un paciente de 75 años lanzó un pedido público para conseguir Sorafenib 200 mg, necesario para continuar el tratamiento contra un cáncer de hígado. La obra social demora la entrega pese a una orden judicial. “Quizás algún vecino tenga la medicación y ya no la esté necesitando”, dijo Beatriz.

45

Proponen “control antidoping” a funcionarios públicos

patagoniahoy
General13/10/2025

Un proyecto de “Tolerancia Cero al Consumo de Drogas” fue presentado por el bloque de Unión por la Patria, y comenzará a ser analizado en comisiones. La iniciativa propone controles toxicológicos obligatorios y sanciones específicas para funcionarios electos y de designación política. Los detalles y argumentos.

67

Vidal en Cañadón Seco: “Seguir dependiendo del Estado no es la receta mágica”

patagoniahoy
General13/10/2025

El gobernador Claudio Vidal encabezó un acto en Cañadón Seco, donde pidió el acompañamiento a Noelia Arias para la Comisión de Fomento y a José Daniel Álvarez como candidato a diputado nacional. Frente a vecinos y trabajadores, reafirmó el rumbo de su gestión y llamó a “apostar a la producción, al trabajo y a la recuperación de la cultura del esfuerzo”.