
Luego de la derrota, habló Daniel Álvarez y analizó los motivos de los resultados
El jefe de Gabinete y candidato de Por Santa Cruz, José Daniel Álvarez, reconoció la derrota de su espacio, pero llamó a la "lectura" y corrección de errores
El gobernador Claudio Vidal destacó la importancia de trabajar en una agenda que priorice la educación, el empleo y el desarrollo productivo, pilares clave para transformar Santa Cruz y garantizar un futuro mejor para sus habitantes.
General18/01/2025 patagoniahoy
En el marco del Plan de Mantenimiento de Verano, el Gobernador se refirió a los desafíos y logros alcanzados durante su primer año de gestión, marcado por la reestructuración del Estado y una agenda enfocada en educación, trabajo y producción.
El mandatario provincial supervisó las obras de mantenimiento que incluyen refacciones integrales, mejoras en instalaciones eléctricas, colocación de calderas, trabajos de pintura y reparación de redes cloacales en escuelas que llevaban años en estado de abandono.
«Estamos trabajando intensamente para garantizar que cada establecimiento educativo esté en condiciones óptimas para el inicio del ciclo lectivo”, señaló Vidal y explicó que “esto es posible gracias al esfuerzo y la dedicación del equipo del Consejo Provincial de Educación, liderado por Iris Rasgido, que lleva adelante una gestión ejemplar. No solo refaccionando las escuelas, sino con una agenda muy importante, abriendo las escuelas, fortaleciendo la educación pública como base de la sociedad», destacó.
“Es un trabajo importantísimo el que desarrollan los funcionarios que están recorriendo la provincia con una agenda amplia y así lo vamos a hacer durante todo el año”, señaló.
El gobernador calificó su primer año de gestión como “un período de transición” en el que se priorizó la reestructuración del Estado y el cumplimiento de obligaciones básicas. «Fue un año complejo, pero logramos pagar salarios en tiempo y forma, otorgamos paritarias superiores a las de otros años y que superaron la inflación”.
Vidal destacó el trabajo aún en la situación económica actual y en un contexto en el que Nación abandonó obras. “Estamos recuperando todo lo que podemos recuperar y logrando obras importantes, conectando a Perito Moreno en los próximos meses y a Los Antiguos al interconectado; y comenzando el acueducto para Caleta Olivia, que va a generar un aporte similar a lo que ingresa del recurso desde Comodoro Rivadavia a Caleta Olivia. Además se dió la obra de electrificación para Jaramillo, y se reactivó la obra pública”.
También resaltó el desafío de impulsar el circuito productivo, “logrando empleo”, especialmente en la actividad pesquera.
“Hay algo en lo que nosotros tenemos que empezar a pensar y accionar de una manera distinta, basta de darle la espalda al mar. Tenemos que sacar provecho de esos recursos en beneficio de la sociedad”, agregó.
Sobre este punto, destacó la recuperación de la cuota de merluza. “Es una discusión que se da cada quince años, que costó muchos meses, pero salió a favor. Cuadriplicamos la cuota de merluza, lo que ayuda y genera empleo. Reactivamos dos plantas que estaban paralizadas, generando más de 550 puestos de trabajo. Ahora vamos por más: vamos rediscutir y exigir la cuota de langostino y garantizar que los recursos generen empleo y movimiento económico en nuestra provincia», afirmó.
Por otro lado, hizo alusión a los recientes acuerdos que buscan mejorar la conectividad aérea de Santa Cruz con la Patagonia y Chile.
“Primero firmamos con la empresa Fly Bondi que empieza a funcionar en unos días más y se vendieron todos los vuelos en los primeros días. Con American Jet el planteo es mucho más amplio y es para el fortalecimiento de la conectividad en la Patagonia, con distintos destinos, incluso con vuelos que generarían mayor conectividad entre Chile y Argentina, Chile y Santa Cruz, y esto con la idea de mantener un circuito turístico con más continuidad, con más firmeza, es apostar al turismo, apostar al desarrollo”, expuso.
Cambios en el gabinete
Consultado sobre los recientes cambios en su gabinete, explicó que “tiene que ser algo normal de la política”. Vidal fue contundente: «El que no funciona, se tiene que ir a su casa. Y muchas veces, el que no funciona en un lugar, existe la posibilidad de que funcione en otro lugar del Estado, porque lo que se busca es que el Estado funcione y sea más eficiente».
“Cada vez que tenga que tomar una decisión para cambiar un funcionario, lo voy a hacer. El pueblo me votó para tomar decisiones y sacar esta provincia adelante», recalcó.
Antes de concluir, el gobernador envió un mensaje a los santacruceños. «Agradezco profundamente el esfuerzo, la comprensión y el apoyo de cada habitante de esta provincia. Les pido que vuelvan a creer. Estamos trabajando con un proyecto que tiene como pilares la educación, el trabajo y la producción, porque entendemos que son las herramientas necesarias para construir una provincia mejor. Gracias por acompañarnos», finalizó.

El jefe de Gabinete y candidato de Por Santa Cruz, José Daniel Álvarez, reconoció la derrota de su espacio, pero llamó a la "lectura" y corrección de errores

El intendente municipal analizó los resultados electorales y destacó que el respaldo local fue determinante para el triunfo provincial de Fuerza Santacruceña. Agradeció a la militancia y al pueblo por el apoyo, pidió autocrítica en el peronismo. Analizó la mala elección del oficialismo provincial y habló del futuro político.

Después de más de un año sin transferencias, se concretó el pago de más de $127 millones a 63 establecimientos de salud en 14 localidades de la provincia.

El Colegio de Odontólogos de la Provincia de Santa Cruz informó que se detectó una posible actividad ilegal vinculada al ejercicio de la odontología en El Calafate, y que ya se iniciaron las actuaciones correspondientes “con el objetivo de resguardar la salud pública y hacer cumplir la legislación vigente”.

La Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA), Unidad Académica Río Gallegos, llevó adelante una nueva edición del espacio "Democracia, Política y Universidad Pública", en el que candidatos y candidatas a diputados nacionales por Santa Cruz presentaron sus propuestas.

El puerto de Puerto Deseado fue escenario este jueves 16 de octubre, del arribo del buque National Geographic Endurance, uno de los cruceros de expedición polar más avanzados del mundo, en lo que constituye el primer arribo de la temporada turística 2025-2026.

El ministro de Defensa y candidato a diputado nacional por Mendoza participará este martes de un acto en la Plaza de los Pioneros, acompañado por los referentes libertarios Jairo Guzmán y Perla Gómez de la Fuente. El encuentro será la antesala del cierre de campaña provincial que se realizará el jueves en Río Gallegos.

La empresa informó que, por la presencia de turbiedad en el agua, podrían registrarse disminuciones temporales en el suministro mientras se desarrollan trabajos para garantizar la calidad del servicio.

La Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA), Unidad Académica Río Gallegos, llevó adelante una nueva edición del espacio "Democracia, Política y Universidad Pública", en el que candidatos y candidatas a diputados nacionales por Santa Cruz presentaron sus propuestas.

La falta de suministro se extiende a distintos sectores de la ciudad y afecta a instituciones educativas. Vecinos reclaman que se declare la emergencia hídrica.

La Policía de Santa Cruz solicita la colaboración de la comunidad para dar con el paradero de Florencia Daniela Andrade, de 26 años, vista por última vez en Río Gallegos. La joven mide 1,65 metros, es de contextura delgada, piel blanca, cabello negro largo y ojos marrones.

El jefe de Gabinete y candidato de Por Santa Cruz, José Daniel Álvarez, reconoció la derrota de su espacio, pero llamó a la "lectura" y corrección de errores

El gobernador Claudio Vidal encabezó una reunión de gabinete en la que solicitó la renuncia de todos los ministros, secretarios y subsecretarios del Poder Ejecutivo Provincial. La medida se da tras el análisis de los resultados electorales y busca impulsar una revisión integral de la gestión.