Colegio Upsala: Presidenta del CPE dijo que la institución tiene varias y serias irregularidades

Iris Rasgido accedió a hablar sobre la situación del colegio privado de El Calafate, cuyos docentes no han cobrado aún el sueldo de diciembre. Dijo que el Gobierno no enviará aportes hasta que los propietarios no regularicen su situación administrativa. Enumeró irregularidades y dijo que los tiempos dependen exclusivamente de la presentación de toda la documentación requerida.

Actualidad16/01/2025 patagoniahoy
22222

Se escucharon las voces de los protagonistas de esta delicada situación que involucra al Colegio Upsala de El Calafate. En las hasta ahora únicas declaraciones sobre el tema, la presidenta del Consejo Provincial de Educación (CPE), Iris Rasgido, indicó que el origen de esto fue el reclamo de padres por el excesivo aumento de las cuotas mensuales y la matrícula para el año 2025.

 UPSALA COLLEGE. Padres reclaman por aumento desproporcionado de las cuotas
Este reclamo fue elevado a la Defensa del Consumidor, al Consejo Provincial de Educación, e inclusive los padres pidieron una reunión con el gobernador.

A partir de allí comenzó a revisar la documentación y el convenio que la gestión gubernamental anterior firmó con el Upsala, que en ese entonces era una Sociedad Anónima. “El Consejo Provincial de Educación no tiene ninguna relación con la Fundación Upsala. Lo tiene con la SA”, dijo Rasgido.

“Nos encontramos con que la sociedad anónima estaba en una situación de mucha irregularidad” agregó. Enumeró que con la AFIP (ahora ARCA) no tiene los balances del año 2022 y 2023, tiene el CUIT bloqueado. “También le estamos pidiendo que entregue los formularios 931, detallando el personal que cuenta”

“Además – agregó Rasgido - el aporte del subsidio se estaba enviando a una cuenta bancaria personal de la responsable de la institución. Estas son irregularidades que no podemos dejar pasar”.

“Por otra parte la Dirección de Control de Persona Jurídica también envía una nota por la situación irregular de la Fundación”, dijo la funcionaria provincial.

“Ante esta realidad de tantas irregularidades que se prolongaron por años y que se fueron comunicando las autoridades de la institución, ellos fueron avanzando con la regularización. Pero el tiempo que ha pasado no son los que impone el CPE. Son los tiempos que ocuparon los socios de la Sociedad Anónima para formalizar la documentación”, aclaró.

Con esta frase Rasgido explica que el no envío del subsidio continuará hasta tanto la empresa presente toda la documentación requerida. “Yo tengo la responsabilidad de gestionar con transparencia y con equidad los fondos del Estado”, remarcó la titular del CPE.

En la entrevista en vivo, Rasgido advirtió que “estamos ante una sociedad anónima que no ha cumplido con sus obligaciones y esto pone en una situación muy compleja a los docentes. Lo que tiene que quedar claro es que la institución tiene que regularizar todos sus aspectos administrativos”

También reveló que se vas a hacer las presentaciones en la justicia respecto a estas irregularidades. Van a elevar un expediente a la Fiscalía de Estado para que evalúen si llevan el caso a la justicia provincial.

Te puede interesar
multimedia.grande.8487a2dbb1d2bdda.Z3JhbmRlLndlYnA=

Trabajadores del “Formenti” marcharon hoy por salarios y convenio colectivo

patagoniahoy
Actualidad16/09/2025

La movilización comenzó a las 13 horas en el centro de la ciudad y fué encabezada por el personal de la Unidad Comunitaria de Salud Familiar “Dr. José Formenti”. Reclamaron la apertura urgente de paritarias salariales sin techo y la actualización del convenio colectivo de trabajo sectorial salud, que lleva seis meses de retraso.

multimedia.normal.8dc1d96ca8245c9d.bm9ybWFsLndlYnA=

Vidal: "Somos un grupo de gobernadores que estamos cansados de la soberbia del gobierno actual"

patagoniahoy
Actualidad13/09/2025

El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, explicó este viernes por qué no asistió a la reunión de gobernadores en Córdoba y remarcó que prioriza la agenda provincial. Reafirmó su pertenencia a "Provincias Unidas", un espacio que rechaza los extremos políticos, cuestionó la soberbia del gobierno nacional y de gestiones anteriores, y defendió el diálogo como único camino para sacar adelante al país.

3

Valdocco: "Un fallo a medida de Vidal"

patagoniahoy
Actualidad13/09/2025

"Frente a la sentencia de la Cámara de Apelaciones contra la Fundación Valdocco, desde Fuerza Santacruceña hacemos saber a la sociedad que estamos ante un ataque electoral a través de una clara injerencia del gobierno provincial en el Poder Judicial", indica el comunicado.

68c429f6e207d_800_450!

La Cámara de Apelaciones revocó el fallo que favorecía a Valdocco y respaldó al CPE

patagoniahoy
Actualidad13/09/2025

La Cámara de Apelaciones en lo Civil, Comercial, Laboral y de Minería de la Primera Circunscripción Judicial anuló la sentencia del juez Bersanelli que había favorecido a la Fundación Valdocco. Los jueces advirtieron graves irregularidades en el manejo de fondos y remarcaron que la rendición de cuentas es una obligación esencial en la gestión de recursos públicos.

Lo más visto
55

Desde UNPA invitan a sumarse a la marcha federal universitaria

patagoniahoy
General16/09/2025

Estudiantes y no docentes pidieron a toda la sociedad a acompañar a la marcha en defensa de la educación pública superior. "Puede significar la apertura de un proceso de lucha mucho más profundo que unifique todas las luchas en curso", señalaron desde UNPA.