Álvarez exige la reactivación urgente de las obras hidroeléctricas sobre el río Santa Cruz

El ministro de Energía y Minería de Santa Cruz, Jaime Álvarez, urgió al Gobierno Nacional y a la UTE Represas Patagonia a reactivar las obras hidroeléctricas sobre el río Santa Cruz, que llevan más de un año paralizadas. Álvarez destacó la importancia de esta obra estratégica para la región y el país, y reclamó la superación de las diferencias políticas y económicas para avanzar con el proyecto.

General16/01/2025 patagoniahoy
42f1d9ba1d12d1f780992ed5cec3e589

El ministro de Energía y Minería de Santa Cruz, Jaime Álvarez, expresó hoy su preocupación por la paralización de las obras hidroeléctricas en el río Santa Cruz, que llevan más de un año sin avances. Álvarez instó al Gobierno Nacional y a la Unión Transitoria de Empresas Represas Patagonia a reanudar de manera urgente los trabajos, destacando que el proyecto es crucial para el desarrollo energético de la región y el país.

“La paralización de esta obra está generando incertidumbre tanto en los trabajadores como en los proveedores y el propio Estado Provincial. Es una obra estratégica que debería estar generando energía, algo esencial para el crecimiento de nuestras comunidades”, sostuvo el ministro.

Álvarez subrayó la necesidad de que las partes lleguen a un acuerdo, dejando de lado las diferencias políticas y económicas que han retrasado el proyecto. Además, instó a resolver los problemas administrativos que aún están pendientes y que impiden que las obras se reanuden.

Finalmente, el ministro hizo un llamado a las autoridades nacionales y a los directivos de la UTE para que se responsabilicen de los compromisos asumidos y den solución a la paralización de un proyecto clave para el abastecimiento de energía limpia en Santa Cruz y en todo el país.

Te puede interesar
0

Sky Airline reactiva la ruta São Paulo–Santiago–El Calafate y abre una nueva puerta internacional para la villa turística

patagoniahoy
General24/11/2025

La aerolínea retomará desde el 1° de diciembre su vuelo internacional con dos frecuencias semanales, considerado estratégico para el ingreso de turistas brasileños y del Pacífico. La secretaria de Turismo, Julieta Saita, destacó los “niveles de reserva alentadores” y afirmó que la continuidad del servicio dependerá del desempeño durante la temporada 2025–2026.

Lo más visto
0

Sky Airline reactiva la ruta São Paulo–Santiago–El Calafate y abre una nueva puerta internacional para la villa turística

patagoniahoy
General24/11/2025

La aerolínea retomará desde el 1° de diciembre su vuelo internacional con dos frecuencias semanales, considerado estratégico para el ingreso de turistas brasileños y del Pacífico. La secretaria de Turismo, Julieta Saita, destacó los “niveles de reserva alentadores” y afirmó que la continuidad del servicio dependerá del desempeño durante la temporada 2025–2026.

11

Tensión en YCRT: el interventor Pavel Gordillo respondió a las críticas de Carlos Garzón por la salida de rezago

patagoniahoy
Actualidad24/11/2025

La discusión por la salida de chatarra (rezago) de YCRT volvió a encender un fuerte cruce entre la conducción nacional de la empresa y la dirigencia sindical de ATE Santa Cruz. El conflicto se hizo público luego de que Carlos Garzón, secretario general provincial de ATE, acusara al interventor Pavel Gordillo de autorizar retiros de materiales en beneficio de terceros y de avanzar en una reestructuración que —según afirmó— podría “vaciar la empresa”.