Santa Cruz decreta receso administrativo en enero y febrero: servicios mínimos y horarios reducidos

El gobernador Claudio Vidal firmó el Decreto 1415/24 que establece el receso anual para la administración pública durante los primeros dos meses de 2025. Las oficinas funcionarán con dotación mínima y horarios reducidos de 10 a 16 horas.

Actualidad24/12/2024 patagoniahoy
6769ede975916

Mediante Decreto Provincial 1415/24, firmado este lunes por el gobernador, Claudio Vidal, y por el jefe de Gabinete de Ministros, José Daniel Álvarez. el Gobierno de Santa Cruz dispuso el receso anual, durante los meses de enero y febrero de 2025 para todos los trabajadores estatales que se desempeñan en el ámbito de la administración pública, centralizada, descentralizada, empresas y sociedades del Estado.

Este lunes 23 de diciembre, el Gobernador Claudio Vidal firmó el Decreto 1415/24 el cual oficializó las fechas para la Licencia Anual Ordinaria. Según el documento, la rubrica se llevó a cabo con el objetivo de “garantizar el esparcimiento y fortalecimiento de la salud física y espiritual de los empleados públicos”.

Por tal motivo, los meses establecidos para otorgar las Licencias Anuales Ordinarias son los meses de enero y febrero debido a que a lo largo de los mismos hay una “notable mengua de la actividad administrativa del Estado como así también de distintos servicios del sector privado y del receso de la actividad escolar”.

Además, en el Decreto señala que “se establece la suspensión de los plazos procesales administrativos por el mes de enero del 2025, sin perjuicio de la validez de los actos que deban cumplirse en cuanto a su naturaleza resultan impostergables”.

Por último, se dispone que las áreas administrativas comprendidas en este dispositivo deberán contar con una dotación mínima de personal durante al mes de enero del año 2025, a los fines de garantizar el funcionamiento de sus áreas esenciales, fijándose como horario de funcionamiento de los organismos de 10:00 a 16:00 horas, a excepción que, por la naturaleza de las tareas, determinados organismos consideren implementar un horario distinto al aquí consignado.

Te puede interesar
millaray-728x540

Este viernes se dará a conocer la sentencia por el caso Millaray Cattani

patagoniahoy
Actualidad01/07/2025

Luego de cuatro años de investigación impulsada por la familia de la adolescente y tras las jornadas del juicio, los jueces deberán decir la pena para el imputado. La Fiscalía coincidieron en pedir una pena de 13 años de prisión, aunque la máxima puede ser de 15, mientras que la defensa pidió la absolución y en caso de que sea condenado sea la mínima.

El-Trebol-Cuenca-del-Golfo-San-Jorge-YPF-Chubut-Convencional

El Gobierno de Santa Cruz confirmó el ingreso del 70% del Bono por el acuerdo con YPF

patagoniahoy
Actualidad01/07/2025

El ministro de Energía y Minería de Santa Cruz, Jaime Álvarez, detalló el proceso de traspaso de diez concesiones y una licencia de transporte de YPF a Fomicruz, marcando un hito en la política energética local. La cesión incluye un inédito compromiso de saneamiento ambiental que posiciona a Santa Cruz como modelo en la gestión de pasivos petroleros. Participó también el presidente de Fomicruz, Oscar Vera.

Lo más visto
controles_sanitarios_senasa

Entidades rurales de Santa Cruz no descartan sumarse a la vía judicial

patagoniahoy
General29/06/2025

Este viernes la Federación de Sociedades Rurales de Río Negro presentó un recurso administrativo ante el SENASA y una acción de amparo en la Justicia, para frenar la Resolución 460 del organismo sanitario que permite el ingreso de carne con hueso al sur del Río Colorado. Chubut y Santa Cruz lo harían esta semana.