Trueno, un fenómeno que deslumbró a más de 80 mil personas en el Festival 139° Aniversario

Río Gallegos vivió una noche inolvidable en la tercera jornada del Festival por el 139° Aniversario de la ciudad. Más de 80 mil personas disfrutaron del show de Trueno, el reconocido rapero argentino, que encendió el escenario principal del Boxing Club con su energía y talento.

Actualidad16/12/2024 patagoniahoy
1734322868

Mateo Palacios Corazzina, de apenas 22 años y mundialmente conocido como Trueno, dio un show impecable. Sobre el escenario, hizo vibrar a miles y miles de personas con sus temas más conocidos. Mostró profesionalismo y capacidad de interactuar con la gente, y dejó un recuerdo imborrable para la ciudad.

El predio del Boxing Club se vio colmado, y mucha gente siguió el show desde la calle y alrededores, por lo que según estimaciones, fueron más de 80 mil personas las que presenciaron este espectáculo de nivel internacional.

Este fue el último show del año en Argentina que realizó el artista, que decidió cerrar la gira nacional en Río Gallegos presentando su obra “El último Baile”, lanzada en mayo de este año. Días antes lo había hecho en el mítico Estadio Ferro, de Buenos Aires.

Con este suceso, nuevamente el escenario del Festival Río Gallegos se posiciona a nivel nacional y gana un merecido lugar en la agenda de los artistas del momento. A ello se suma que el Festival recibió el sello “Marca País”, en reconocimiento del trabajo que año a año se realiza para tener un evento que enorgullece a todos los riogalleguenses.

En la antesala a Trueno, se presentaron en el escenario principal Fam Proyect, Tornamento, Héctor A320, Zekha, Rayder, Joak y GAP.

El evento no solo fue una fiesta para los asistentes, sino que también generó un gran movimiento en la economía local. Comercios, emprendedores y prestadores de servicios turísticos se ven beneficiados por la llegada masiva de vecinos y turistas que colmaron la ciudad.

“El Festival no solo es una celebración, sino también una oportunidad para impulsar nuestra economía y fortalecer los lazos comunitarios. Estos encuentros generan beneficios que perduran más allá de los días de festejo”, expresó el intendente Pablo Grasso, destacando la magnitud del evento.

La convocatoria, que superó todas las expectativas, reafirma la capacidad de Río Gallegos para organizar eventos de gran envergadura, posicionándola como un punto estratégico para el desarrollo cultural y social en la región.

Te puede interesar
11

Tensión en YCRT: el interventor Pavel Gordillo respondió a las críticas de Carlos Garzón por la salida de rezago

patagoniahoy
Actualidad24/11/2025

La discusión por la salida de chatarra (rezago) de YCRT volvió a encender un fuerte cruce entre la conducción nacional de la empresa y la dirigencia sindical de ATE Santa Cruz. El conflicto se hizo público luego de que Carlos Garzón, secretario general provincial de ATE, acusara al interventor Pavel Gordillo de autorizar retiros de materiales en beneficio de terceros y de avanzar en una reestructuración que —según afirmó— podría “vaciar la empresa”.

1

Denuncian falsificación, censura interna y falta de transparencia en La Libertad Avanza en Santa Cruz

patagoniahoy
Actualidad11/11/2025

El dirigente Maximiliano Acuña, secretario de Asuntos Políticos de La Libertad Avanza (LLA) en Santa Cruz dialogó con el programa "La otra Gestión" que se emite en Radio Nuevo Día 100.9 y afirmó que presentó una denuncia formal ante la Justicia Electoral contra el presidente del partido, Jairo Guzmán, y la apoderada legal, Gladis Montiel, por presunta falsificación de su firma en un acta oficial y la presentación de un documento falso.

Lo más visto
11

Tensión en YCRT: el interventor Pavel Gordillo respondió a las críticas de Carlos Garzón por la salida de rezago

patagoniahoy
Actualidad24/11/2025

La discusión por la salida de chatarra (rezago) de YCRT volvió a encender un fuerte cruce entre la conducción nacional de la empresa y la dirigencia sindical de ATE Santa Cruz. El conflicto se hizo público luego de que Carlos Garzón, secretario general provincial de ATE, acusara al interventor Pavel Gordillo de autorizar retiros de materiales en beneficio de terceros y de avanzar en una reestructuración que —según afirmó— podría “vaciar la empresa”.