Trueno, un fenómeno que deslumbró a más de 80 mil personas en el Festival 139° Aniversario

Río Gallegos vivió una noche inolvidable en la tercera jornada del Festival por el 139° Aniversario de la ciudad. Más de 80 mil personas disfrutaron del show de Trueno, el reconocido rapero argentino, que encendió el escenario principal del Boxing Club con su energía y talento.

Actualidad16/12/2024 patagoniahoy
1734322868

Mateo Palacios Corazzina, de apenas 22 años y mundialmente conocido como Trueno, dio un show impecable. Sobre el escenario, hizo vibrar a miles y miles de personas con sus temas más conocidos. Mostró profesionalismo y capacidad de interactuar con la gente, y dejó un recuerdo imborrable para la ciudad.

El predio del Boxing Club se vio colmado, y mucha gente siguió el show desde la calle y alrededores, por lo que según estimaciones, fueron más de 80 mil personas las que presenciaron este espectáculo de nivel internacional.

Este fue el último show del año en Argentina que realizó el artista, que decidió cerrar la gira nacional en Río Gallegos presentando su obra “El último Baile”, lanzada en mayo de este año. Días antes lo había hecho en el mítico Estadio Ferro, de Buenos Aires.

Con este suceso, nuevamente el escenario del Festival Río Gallegos se posiciona a nivel nacional y gana un merecido lugar en la agenda de los artistas del momento. A ello se suma que el Festival recibió el sello “Marca País”, en reconocimiento del trabajo que año a año se realiza para tener un evento que enorgullece a todos los riogalleguenses.

En la antesala a Trueno, se presentaron en el escenario principal Fam Proyect, Tornamento, Héctor A320, Zekha, Rayder, Joak y GAP.

El evento no solo fue una fiesta para los asistentes, sino que también generó un gran movimiento en la economía local. Comercios, emprendedores y prestadores de servicios turísticos se ven beneficiados por la llegada masiva de vecinos y turistas que colmaron la ciudad.

“El Festival no solo es una celebración, sino también una oportunidad para impulsar nuestra economía y fortalecer los lazos comunitarios. Estos encuentros generan beneficios que perduran más allá de los días de festejo”, expresó el intendente Pablo Grasso, destacando la magnitud del evento.

La convocatoria, que superó todas las expectativas, reafirma la capacidad de Río Gallegos para organizar eventos de gran envergadura, posicionándola como un punto estratégico para el desarrollo cultural y social en la región.

Te puede interesar
6666

Monitorean el fuerte retroceso del Glaciar Perito Moreno

patagoniahoy
Actualidad08/05/2025

Desde los enormes desprendimientos de la semana pasada, Parques Nacionales y el centro de Interpretación Glaciarium realizarán un registro periódico y constante de imágenes del frente y cuerpo del Glaciar Perito Moreno, que ha acelerado su retroceso. El director del centro de interpretación y divulgación, Luciano Bernacchi, brindó detalles.

6c8ca0ffa999c46a919f27bacd1d5063_XL

Vidal recorrió las represas y confirmó que las obras se reactivarán pronto

patagoniahoy
Actualidad06/05/2025

El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal encabezó una recorrida por las obras de las represas sobre el río Santa Cruz, acompañado por el presidente de ENARSA y representantes de la UTE Gezhouba. Tras destrabar un conflicto heredado, el Gobierno Provincial trabaja para que el proyecto se reinicie en las próximas semanas.

Lo más visto
multimedia.normal.8edaa178f16d0f24.bm9ybWFsLndlYnA=

El Calafate: Aseguran que la falta de viviendas podría complicar la operatividad del Aeropuerto

patagoniahoy
General06/05/2025

El Concejo Deliberante se hizo eco de una nota presentada por efectivos de las fuerzas de seguridad que prestan sus funciones en el aeropuerto internacional de El Calafate, en la que exponen la problemática habitacional que los afecta desde hace tiempo. Aprobaron una resolución en la que piden la intervención de Nación y Provincia, ya que además perjudica la categorización del aeropuerto