
Durante la 7° sesión ordinaria que se realizó el jueves pasado en la Cámara de Diputados, los legisladores sancionaron las iniciativas del bloque oficialista Por Santa Cruz.
En un megaoperativo en Pico Truncado, las autoridades decomisaron 883 kilos de carne insalubre en allanamientos realizados en carnicerías y domicilios particulares. La mercancía, en pésimas condiciones de higiene y conservación, fue destruida para proteger la salud pública.
General16/12/2024 patagoniahoyEn una serie de procedimientos desarrollados el viernes, personal de la División de Investigaciones (DDI) de Pico Truncado, en conjunto con agentes de la Dirección de Comercio y Bromatología de la Municipalidad local, llevó a cabo seis allanamientos en distintos puntos de la localidad del norte de Santa Cruz, en los que se secuestraron 883 kilos de carne en mal estado.
Las diligencias fueron ordenadas por el Juzgado de Instrucción N.º 1 de Pico Truncado, a cargo del Dr. Leonardo Pablo Cimini, y contaron con el respaldo de la Secretaría de Instrucción de la Dra. Daniela Vargas.
En la mañana del viernes, las autoridades realizaron operativos en dos domicilios de Pico Truncado. El primero se ubicó en la intersección de las calles Urquiza y Pueyrredón, mientras que el segundo tuvo lugar en un inmueble situado en 13 de Diciembre al 500.
Durante estas intervenciones, se decomisaron 503 kilos de carne en condiciones insalubres. Parte de los productos cárnicos se encontraban en contacto directo con el suelo, mientras que las máquinas utilizadas para su manipulación presentaban restos de carne en avanzado estado de descomposición. Además, las autoridades constataron condiciones de almacenamiento deficientes y una preocupante falta de higiene en ambos sitios. Como resultado, se suspendió la actividad comercial en el inmueble ubicado en Urquiza y Pueyrredón.
Por la tarde, los allanamientos continuaron en otras dos locaciones. Uno de ellos tuvo lugar en la carnicería “El Torito”, en calle Sarmiento al 1200, mientras que el otro se llevó a cabo en la carnicería “Chupachichi”, en el Barrio Perón, específicamente en la intersección de las calles Urquiza y Saavedra.
En estos operativos, las autoridades decomisaron 380 kilos adicionales de carne que no contaban con las condiciones adecuadas de refrigeración. Asimismo, se procedió al secuestro de un vehículo marca Fiat Cronos, utilizado para el transporte irregular de productos cárnicos.
Durante la 7° sesión ordinaria que se realizó el jueves pasado en la Cámara de Diputados, los legisladores sancionaron las iniciativas del bloque oficialista Por Santa Cruz.
El acto de apertura será este martes a las 9:00 y podrá seguirse en vivo por YouTube. La propuesta, surgida de un acuerdo paritario, cuenta con participación de docentes e investigadores de todo el país.
Fue una de las acciones definidas el sábado tras el encuentro realizado en la sede de calle Fagnano. Llegan el miércoles a primera hora para estar en la movilización a Comodoro Py.
En un aberrante hecho de crueldad animal, una perra de aproximadamente un año fue golpeada y abandonada adentro de una bolsa de comida para mascotas. "Tenía un hoyo en su cráneo. Fue impactante, fue súper impactante", expresó Isis, la vecina le está dando techo y cuidado a la Border Collie
El Servicio Meteorológico Nacional anticipó que este domingo 15 de junio, numerosos sectores de la provincia estarán con altas posibilidades de nevadas, en algunos casos intensas.
En el emotivo homenaje a los 14 mineros fallecidos, el secretario general de ATE Río Turbio, Matías Delgado, advirtió sobre la falta de inversión, el deterioro de las condiciones laborales y la incertidumbre ante la transformación del yacimiento.
A más de dos décadas de la tragedia en Mina 5, la cuenca carbonífera volvió a encender las antorchas de la memoria. Pero el fuego del reclamo sigue vivo: no hay culpables condenados, y la herida aún sangra. El homenaje a los 14 mineros no solo fue un acto de recuerdo, sino de denuncia.
La presidente de la Caja de Previsión Social de la Provincia de Santa Cruz volvió a advertir sobre el impacto que genera la no transferencia de aportes, por parte de los municipios.
Durante el rezo del Ángelus en la Plaza de San Pedro, el Sumo Pontífice puso especial énfasis en Oriente Medio y Ucrania, entre otras regiones.
En el emotivo homenaje a los 14 mineros fallecidos, el secretario general de ATE Río Turbio, Matías Delgado, advirtió sobre la falta de inversión, el deterioro de las condiciones laborales y la incertidumbre ante la transformación del yacimiento.
En horas de la tarde de este jueves, personal policial intervino ante un hecho de hurto ocurrido en un autoservicio ubicado sobre calle Muratore al 200, en jurisdicción de la División Comisaría Primera.
Tania Uribe, secretaria general de la Comisión de Fomento de Lago Posadas, denunció públicamente que su esposo fue agredido a golpes con un fierro por el jefe de la usina de Servicios Públicos durante un corte de luz. La funcionaria presentó dos denuncias formales, relató que hubo testigos del hecho.
Un conocido joven de la localidad de Veintiocho de Noviembre falleció en el Hospital SAMIC de El Calafate tras sufrir un ACV. Su familia respetó el deseo de donar los órganos, pero reclamó en las redes sociales por la prolongada demora en concretar el operativo. Un vuelo con un equipo del INCUCAI llega esta noche a El Calafate