
ADOSAC volverá a movilizar hacía el CPE en el marco de las paritarias docentes
Es en reclamo por mejoras salariales y laborales. Fuerte repudio al anuncio de posibles descuentos a quienes hacen paro y al proyecto de presentismo en la Legislatura
l intendente de Río Turbio, Darío Menna, encabezó el acto por el 82° aniversario de la localidad, destacando el apoyo del gobierno provincial y la colaboración con 28 de Noviembre para defender los derechos de la Cuenca Carbonífera. En su discurso, resaltó las obras realizadas, el compromiso con el desarrollo local y el trabajo conjunto con el gobernador Claudio Vidal para superar los desafíos económicos y sociales de la región.
General16/12/2024 patagoniahoyl intendente de Río Turbio, Darío Menna, encabezó el acto central por el 82° aniversario de la localidad, acompañado por autoridades provinciales, entre ellas el jefe de Gabinete de Ministros, José Daniel Álvarez. En su discurso, destacó el apoyo constante del gobierno provincial y resaltó la colaboración con 28 de Noviembre para defender los derechos de la Cuenca Carbonífera y asegurar el desarrollo de la comunidad.
Menna recordó el acompañamiento del gobernador Claudio Vidal, quien, según el intendente, ha estado al lado de Río Turbio desde el primer momento. “Sabemos que el gobernador está comprometido en la defensa de nuestra empresa, Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT), que es clave para el desarrollo de la región”, expresó.
El intendente también mencionó el trabajo del interventor de YCRT, Pablo Gordillo, quien, según Menna, ha comprendido la importancia de mantener activa la empresa y su rol en la región. “Es una empresa del pueblo y debe estar al servicio de los municipios de Río Turbio y 28 de Noviembre”, afirmó.
En su discurso, Menna criticó las políticas del gobierno nacional bajo la administración de Javier Milei, especialmente la paralización de obras públicas, y destacó cómo el gobierno provincial ha respaldado a la comunidad para seguir adelante. Mencionó, entre las obras más relevantes, las inversiones en servicios básicos, la remodelación del Centro Cultural, la puesta en valor del gimnasio Gerez y la ampliación del ejido urbano para futuros desarrollos productivos.
“Río Turbio y 28 de Noviembre están hermanados en la lucha por un mismo objetivo. Gracias al trabajo conjunto y a la defensa de nuestros derechos, seguimos creciendo y alcanzando el futuro que nos corresponde”, subrayó.
Finalmente, Menna destacó el esfuerzo de su gestión, recordando que, a pesar de las dificultades, desde el municipio se implementaron políticas públicas que beneficiaron a la comunidad, como el mantenimiento de las veinte escuelas deportivas, la entrega de terrenos, la reducción de impuestos y el apoyo a los sectores más vulnerables. “Con compromiso, pudimos salir adelante”, concluyó.
Es en reclamo por mejoras salariales y laborales. Fuerte repudio al anuncio de posibles descuentos a quienes hacen paro y al proyecto de presentismo en la Legislatura
"Queremos llevar tranquilidad a la comunidad en general porque la escuela, inaugurada hace poco tiempo, fue habilitada cumpliendo con todas las normativas de seguridad"., señalaron desde la empresa de gas.
El pasado 22 de marzo de 2025, el equipo médico del Hospital Dr. José Alberto Sánchez de Río Turbio realizó con éxito una artroplastia total de cadera izquierda, marcando un hito en la localidad tras más de 15 años sin efectuarse este tipo de intervención.
Así lo manifestó el vicegobernador de Santa Cruz, Fabián Leguizamón durante el acto central por el nuevo aniversario de la localidad de Gobernador Gregores. Reconocimientos, importantes anuncios, trabajo conjunto con el Ejecutivo Provincial y nuevos desafíos, fueron las premisas que se remarcaron en este festejo.
Tras permanecer más de dos años fuera de actividad, el buque Liliana partió este miércoles desde el puerto Caleta Paula.
Se trata de la joven de 19 años que había sido atacada por su hermano -un usuario del Centro de Salud Mental- durante un violento episodio. En horas de la mañana la velaron en el cementerio de la capital de Santa Cruz. El joven está en el Centro de Salud Mental.
Río Gallegos y Caleta Olivia conmemorarán este lunes a las víctimas de la última dictadura militar. En la capital santacruceña, la "Comisión Memoria, Verdad y Justicia" realizará un acto al mediodía, mientras que la Multisectorial de Derechos Humanos se concentrará a las 17:00 en la Plaza San Martín.
En las calles de Río Turbio, distintas organizaciones sociales y políticas se manifestaron en solidaridad con los jubilados y trabajadores estatales, denunciando la crisis del sistema previsional argentino.
Así lo aseveró el ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Ezequiel Verbes, en una entrevista exclusiva concedida a LU14 Radio Provincia, en el marco de la puja remunerativa que tiene lugar con los educadores santacruceños y que persiste en un clima tenso, a pesar de la determinación del Gobierno provincial de ejecutar por decreto los aumentos salariales máximos viables.
Río Gallegos y Caleta Olivia conmemorarán este lunes a las víctimas de la última dictadura militar. En la capital santacruceña, la "Comisión Memoria, Verdad y Justicia" realizará un acto al mediodía, mientras que la Multisectorial de Derechos Humanos se concentrará a las 17:00 en la Plaza San Martín.
Se trata de la joven de 19 años que había sido atacada por su hermano -un usuario del Centro de Salud Mental- durante un violento episodio. En horas de la mañana la velaron en el cementerio de la capital de Santa Cruz. El joven está en el Centro de Salud Mental.
Tras permanecer más de dos años fuera de actividad, el buque Liliana partió este miércoles desde el puerto Caleta Paula.
El Ministerio de Desarrollo Social, Igualdad e Integración junto a la Policía de la Provincia de Santa Cruz, solicitan la colaboración de la comunidad para dar con el paradero de Melina Violeta Coria de 15 años.