Menna: "Con esfuerzo y trabajo conjunto, Río Turbio continúa creciendo"

l intendente de Río Turbio, Darío Menna, encabezó el acto por el 82° aniversario de la localidad, destacando el apoyo del gobierno provincial y la colaboración con 28 de Noviembre para defender los derechos de la Cuenca Carbonífera. En su discurso, resaltó las obras realizadas, el compromiso con el desarrollo local y el trabajo conjunto con el gobernador Claudio Vidal para superar los desafíos económicos y sociales de la región.

General16/12/2024 patagoniahoy
521ecc81939529b47081734c410e310b

l intendente de Río Turbio, Darío Menna, encabezó el acto central por el 82° aniversario de la localidad, acompañado por autoridades provinciales, entre ellas el jefe de Gabinete de Ministros, José Daniel Álvarez. En su discurso, destacó el apoyo constante del gobierno provincial y resaltó la colaboración con 28 de Noviembre para defender los derechos de la Cuenca Carbonífera y asegurar el desarrollo de la comunidad.

Menna recordó el acompañamiento del gobernador Claudio Vidal, quien, según el intendente, ha estado al lado de Río Turbio desde el primer momento. “Sabemos que el gobernador está comprometido en la defensa de nuestra empresa, Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT), que es clave para el desarrollo de la región”, expresó.

El intendente también mencionó el trabajo del interventor de YCRT, Pablo Gordillo, quien, según Menna, ha comprendido la importancia de mantener activa la empresa y su rol en la región. “Es una empresa del pueblo y debe estar al servicio de los municipios de Río Turbio y 28 de Noviembre”, afirmó.

En su discurso, Menna criticó las políticas del gobierno nacional bajo la administración de Javier Milei, especialmente la paralización de obras públicas, y destacó cómo el gobierno provincial ha respaldado a la comunidad para seguir adelante. Mencionó, entre las obras más relevantes, las inversiones en servicios básicos, la remodelación del Centro Cultural, la puesta en valor del gimnasio Gerez y la ampliación del ejido urbano para futuros desarrollos productivos.

“Río Turbio y 28 de Noviembre están hermanados en la lucha por un mismo objetivo. Gracias al trabajo conjunto y a la defensa de nuestros derechos, seguimos creciendo y alcanzando el futuro que nos corresponde”, subrayó.

Finalmente, Menna destacó el esfuerzo de su gestión, recordando que, a pesar de las dificultades, desde el municipio se implementaron políticas públicas que beneficiaron a la comunidad, como el mantenimiento de las veinte escuelas deportivas, la entrega de terrenos, la reducción de impuestos y el apoyo a los sectores más vulnerables. “Con compromiso, pudimos salir adelante”, concluyó.

Te puede interesar
FB_IMG_1746551500231-1000x540

El municipio deseadense retomará obra paralizada desde el 2023

patagoniahoy
General08/05/2025

Se trata de dos planes de viviendas que suman 28 unidades y una importante obra de infraestructura para 312 lotes. El intendente Martínez afirmó que desde que asumió, gestionó, pidió respuestas y esperó señales concretas de Nación, pero estas nunca llegaron.

multimedia.normal.9fecb5b292c14bf9.bm9ybWFsLndlYnA=

Concesionarios de Parques Nacionales se reúnen en "Los Glaciares"

patagoniahoy
General08/05/2025

Empresarios que tienen concesiones en áreas protegidas del país, realizarán el 9 y 10 de mayo su asamblea anual y reuniones con funcionarios de Parques Nacionales en la zona de Glaciar Spegazzini y en la Estancia Cristina, según informó a Ahora Calafate el presidente de la Cámara, Leonardo Fernández Campbell

20250430065054_muestreo-langostino-2-1

Buenas noticias sobre el langostino: Proyectan una temporada 2025 estable

patagoniahoy
General06/05/2025

El Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP) dio a conocer los resultados de la campaña de evaluación del langostino (Pleoticus muelleri) llevada a cabo en marzo de 2025, en su principal zona de reproducción y cría. A bordo del buque de investigación Bogavante Segundo, se recorrió el área histórica de evaluación, con especial foco en el Golfo San Jorge y sus alrededores.

9999

Se realizó la primera liberación de ejemplares de Macá Tobiano nacidos en cautiverio

patagoniahoy
General06/05/2025

Fue en el estuario del río Santa Cruz donde se llevó adelante, por primera vez, la liberación de ejemplares juveniles de Macá Tobiano nacidos en cautiverio. En un operativo donde participó el Concejo Agrario Provincial, junto a la Municipalidad de Puerto Santa Cruz y al equipo del Proyecto Macá Tobiano – Programa Patagonia, coordinado por la Fundación Aves Argentinas.

multimedia.normal.8edaa178f16d0f24.bm9ybWFsLndlYnA=

El Calafate: Aseguran que la falta de viviendas podría complicar la operatividad del Aeropuerto

patagoniahoy
General06/05/2025

El Concejo Deliberante se hizo eco de una nota presentada por efectivos de las fuerzas de seguridad que prestan sus funciones en el aeropuerto internacional de El Calafate, en la que exponen la problemática habitacional que los afecta desde hace tiempo. Aprobaron una resolución en la que piden la intervención de Nación y Provincia, ya que además perjudica la categorización del aeropuerto

Lo más visto
multimedia.normal.8edaa178f16d0f24.bm9ybWFsLndlYnA=

El Calafate: Aseguran que la falta de viviendas podría complicar la operatividad del Aeropuerto

patagoniahoy
General06/05/2025

El Concejo Deliberante se hizo eco de una nota presentada por efectivos de las fuerzas de seguridad que prestan sus funciones en el aeropuerto internacional de El Calafate, en la que exponen la problemática habitacional que los afecta desde hace tiempo. Aprobaron una resolución en la que piden la intervención de Nación y Provincia, ya que además perjudica la categorización del aeropuerto