
El Chaltén: Asentamiento “23 de Abril”, el juez analiza postergar el desalojo
Tras una inspección ocular en El Chaltén, el magistrado trabaja en una resolución que podría ampliar los plazos iniciales de desalojo.
El sindicato municipal anunció la tradicional entrega de cordero de fin de año para sus afiliados, con el objetivo de ofrecer un precio accesible en medio de los constantes aumentos de los alimentos. Desde el 3 hasta el 20 de diciembre, los trabajadores de la Comuna podrán inscribirse para acceder a este beneficio, que se logra gracias a la constante gestión del gremio.
General05/12/2024 patagoniahoy
El Sindicato de Obreros y Empleados Municipales (SOEM) de Río Gallegos prepara la tradicional entrega de cordero para fin de año, con el objetivo de acompañar a las familias municipales durante las fiestas de fin de año y garantizarles un precio accesible, en un contexto de aumento constante de los alimentos.
La inscripción para esta actividad estará abierta desde el 3 hasta el 20 de diciembre, de lunes a viernes, de 9:00 a 16:00 horas, en la sede del sindicato. Los afiliados podrán acceder a la oferta de cordero con un valor de $65.000, que se abonará en efectivo al momento de la inscripción, presentando el DNI del afiliado.
Este precio se logra gracias al trabajo constante y la gestión de la Comisión Directiva del SOEM, que año tras año lucha por brindar beneficios tangibles a los trabajadores municipales.
El Secretario General del SOEM, Pedro Mansilla, expresó: “Este es un esfuerzo más de la conducción del sindicato para acompañar a nuestras familias municipales en las fiestas de fin de año. Sabemos que los costos aumentan cada año, pero gracias al trabajo de gestión que realizamos de manera constante, logramos mantener un precio accesible para todos nuestros afiliados. Esta es una tradición que año a año llevamos adelante, y es uno de los tantos ejemplos de cómo el gremio sigue estando presente en la vida de los trabajadores".

Tras una inspección ocular en El Chaltén, el magistrado trabaja en una resolución que podría ampliar los plazos iniciales de desalojo.

La aerolínea retomará desde el 1° de diciembre su vuelo internacional con dos frecuencias semanales, considerado estratégico para el ingreso de turistas brasileños y del Pacífico. La secretaria de Turismo, Julieta Saita, destacó los “niveles de reserva alentadores” y afirmó que la continuidad del servicio dependerá del desempeño durante la temporada 2025–2026.

El informe del BCRA señala que la cantidad de personas creció 75% interanual. La morosidad entre las entidades bancarias y no bancarias también subió (8,6%) y se posiciona muy por encima del mes de enero. Las deudas en bancos y billeteras ya equivalen a $5 millones por cliente.

Un grupo de periodistas especializados en turismo, pertenecientes a los medios más importantes del país, arribará este lunes a Puerto Deseado con el objetivo de capturar imágenes y producir contenidos sobre los paisajes más representativos de la ciudad.

El Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Río Turbio (SOEM) presentó una intimación formal al intendente Darío Menna ante el incumplimiento del acuerdo salarial firmado y aprobado por decreto en octubre.

Santa Cruz está entre las provincias con los changuitos más caros del país. Los detalles del informe de una consultora privada.

De las más de 1.400 obras paradas en todo el país, este miércoles se confirmó que el Gobierno nacional reactivará 10. Una de ellas se ubica en El Chaltén e implica una inversión superior a los $2.200 millones.

La organización presentó un plan de contingencia ante el Municipio, solicitando la conformación inmediata de la Junta Municipal de Protección Civil y proponiendo acciones concretas para garantizar el acceso al agua en los barrios más afectados.

El informe del BCRA señala que la cantidad de personas creció 75% interanual. La morosidad entre las entidades bancarias y no bancarias también subió (8,6%) y se posiciona muy por encima del mes de enero. Las deudas en bancos y billeteras ya equivalen a $5 millones por cliente.

Tras el congreso extraordinario celebrado en Los Antiguos, el gremio docente resolvió llevar sus reclamos laborales y salariales a la reunión de este jueves 27.

La aerolínea retomará desde el 1° de diciembre su vuelo internacional con dos frecuencias semanales, considerado estratégico para el ingreso de turistas brasileños y del Pacífico. La secretaria de Turismo, Julieta Saita, destacó los “niveles de reserva alentadores” y afirmó que la continuidad del servicio dependerá del desempeño durante la temporada 2025–2026.

La discusión por la salida de chatarra (rezago) de YCRT volvió a encender un fuerte cruce entre la conducción nacional de la empresa y la dirigencia sindical de ATE Santa Cruz. El conflicto se hizo público luego de que Carlos Garzón, secretario general provincial de ATE, acusara al interventor Pavel Gordillo de autorizar retiros de materiales en beneficio de terceros y de avanzar en una reestructuración que —según afirmó— podría “vaciar la empresa”.

Tras una inspección ocular en El Chaltén, el magistrado trabaja en una resolución que podría ampliar los plazos iniciales de desalojo.