La Caja de Servicios Sociales limitará las derivaciones médicas a partir del viernes

Desde la CSS informaron que temporalmente las derivaciones médicas estarán limitadas a casos de urgencias debido la disponibilidad reducida de servicios sanitarios y profesionales.

Actualidad03/12/2024 patagoniahoy
Captura-de-pantalla-2024-12-02-163356-728x414

La Caja de Servicios Sociales (CSS) informó que, entre el 6 de diciembre de 2024 y el 28 de febrero de 2025, las derivaciones médicas estarán restringidas exclusivamente a casos de urgencia. Esta medida busca garantizar la atención de situaciones críticas frente a una disminución temporal en la disponibilidad de servicios y profesionales sanitarios durante este período.

Desde la institución explicaron que la decisión responde a la necesidad de priorizar los recursos disponibles para quienes enfrentan emergencias médicas.

Asimismo, agradecieron la comprensión de los afiliados y destacaron que esta restricción será temporal, con el objetivo de mantener la calidad y la efectividad en la atención médica.

¿Qué implica esta medida para los afiliados?
Los pacientes deberán considerar esta normativa al momento de programar consultas o procedimientos médicos no urgentes, ya que estos quedarán suspendidos hasta marzo de 2025.

Te puede interesar
claudio-vidal-7836-728x485

Claudio Vidal: “Basta de regalarle a una sola empresa todo lo nuestro”

patagoniahoy
Actualidad21/10/2025

El gobernador, junto a su equipo de trabajo, encabezó la apertura de sobres para operar diez yacimientos maduros. El mandatario destacó que “hay otras propuestas por yacimientos que fueron abandonados hace algunos años y todavía tenemos la posibilidad de recuperar algunos”, en un gesto que busca reactivar la producción petrolera y generar empleo en la provincia. La gestión de Claudio Vidal para que YPF se haga cargo del pasivo ambiental.

Lo más visto
Rio-de-janeiro-narcos-policias-3

Crece el temor a represalias del Comando Vermelho tras la operación más letal en Río de Janeiro

patagoniahoy
Mundo30/10/2025

El clima en Río de Janeiro es de máxima tensión tras la operación policial más letal de la historia de Brasil, que dejó más de 100 muertos en el Complejo do Alemão y da Penha, bastiones del Comando Vermelho. Con el paso de las horas, aumenta el temor a una represalia del grupo criminal, especialmente mientras su líder local, Edgar Alves Andrade, alias Doca da Penha o Urso, continúa prófugo.