
El Chaltén: Asentamiento “23 de Abril”, el juez analiza postergar el desalojo
Tras una inspección ocular en El Chaltén, el magistrado trabaja en una resolución que podría ampliar los plazos iniciales de desalojo.
Este lunes, 2 de diciembre, Comodoro Rivadavia recibirá a la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, y el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, quienes junto con el gobernador de Chubut, Ignacio Torres, encabezarán la ceremonia de lanzamiento del sistema acusatorio en las jurisdicciones de Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego.
General02/12/2024 patagoniahoy
El acto se llevará a cabo a las 12 en el Salón Salamanca del Hotel Lucania Palazzo y contará con la presencia de los gobernadores Ignacio Torres, Gustavo Melella y Claudio Vidal.
El presidente de la Cámara Federal de Comodoro Rivadavia, Javier Leal de Ibarra, destacó la relevancia de este paso: “Es un cambio muy importante porque se modifica el paradigma del proceso penal. Pasaremos del sistema mixto, conocido como ‘código Levene’, al sistema acusatorio adversarial, previsto por el Código Federal Procesal”.
Este nuevo esquema busca agilizar los procesos judiciales al poner la investigación en manos del fiscal, en lugar de compartirla con el juez, como ocurría hasta ahora.
Leal de Ibarra subrayó que uno de los principales beneficios del sistema acusatorio será la mayor celeridad en las causas penales. “Nos estamos preparando con tecnología y capacitación brindada por el Ministerio de Justicia de la Nación y el Consejo de la Magistratura”, señaló.
El desafío, según el magistrado, es equilibrar la velocidad con la profundidad y calidad de las decisiones judiciales. “Buscamos que la rapidez no afecte la precisión y la solidez de las resoluciones, sobre todo en un ámbito tan delicado como el penal”, agregó.
Preparativos de seguridad
Este jueves, el ministro de Seguridad y Justicia de Chubut, Dr. Héctor Iturrioz, mantuvo una reunión clave con jefes de las Fuerzas de Seguridad Federales en las instalaciones de la Policía Federal en Comodoro Rivadavia. Acompañado por el segundo jefe de la Unidad Regional, comisario inspector Raúl Jones, y el jefe de Operaciones, Iturrioz coordinó el operativo de seguridad para la llegada de los ministros nacionales.
Durante el encuentro, se definió el despliegue logístico y operacional necesario para garantizar el correcto desarrollo de las actividades oficiales. Además, se discutió la implementación del Comando Unificado de Seguridad, un plan destinado a fortalecer la prevención y enfrentar delitos complejos mediante un enfoque articulado e interinstitucional en la región sur de la provincia.

Tras una inspección ocular en El Chaltén, el magistrado trabaja en una resolución que podría ampliar los plazos iniciales de desalojo.

La aerolínea retomará desde el 1° de diciembre su vuelo internacional con dos frecuencias semanales, considerado estratégico para el ingreso de turistas brasileños y del Pacífico. La secretaria de Turismo, Julieta Saita, destacó los “niveles de reserva alentadores” y afirmó que la continuidad del servicio dependerá del desempeño durante la temporada 2025–2026.

El informe del BCRA señala que la cantidad de personas creció 75% interanual. La morosidad entre las entidades bancarias y no bancarias también subió (8,6%) y se posiciona muy por encima del mes de enero. Las deudas en bancos y billeteras ya equivalen a $5 millones por cliente.

Un grupo de periodistas especializados en turismo, pertenecientes a los medios más importantes del país, arribará este lunes a Puerto Deseado con el objetivo de capturar imágenes y producir contenidos sobre los paisajes más representativos de la ciudad.

El Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Río Turbio (SOEM) presentó una intimación formal al intendente Darío Menna ante el incumplimiento del acuerdo salarial firmado y aprobado por decreto en octubre.

Santa Cruz está entre las provincias con los changuitos más caros del país. Los detalles del informe de una consultora privada.

De las más de 1.400 obras paradas en todo el país, este miércoles se confirmó que el Gobierno nacional reactivará 10. Una de ellas se ubica en El Chaltén e implica una inversión superior a los $2.200 millones.

La organización presentó un plan de contingencia ante el Municipio, solicitando la conformación inmediata de la Junta Municipal de Protección Civil y proponiendo acciones concretas para garantizar el acceso al agua en los barrios más afectados.

El informe del BCRA señala que la cantidad de personas creció 75% interanual. La morosidad entre las entidades bancarias y no bancarias también subió (8,6%) y se posiciona muy por encima del mes de enero. Las deudas en bancos y billeteras ya equivalen a $5 millones por cliente.

Según el relato de la víctima, fue interceptada por dos hombres, trasladada hasta la costa y atada. Aseguró que el ataque estaría vinculado a un presunto ajuste de cuentas relacionado con la pareja.

Tras una inspección ocular en El Chaltén, el magistrado trabaja en una resolución que podría ampliar los plazos iniciales de desalojo.

Una delegación de estudiantes y docentes de escuelas técnicas recorrió la planta que la automotriz japonesa tiene en Zárate, donde vieron procesos productivos, robótica y tecnología de punta. La presidenta del CPE, Iris Rasgido, adelantó que ya se están planificando nuevas actividades formativas con empresas de innovación e inteligencia artificial.

La policía de Santa Cruz y Criminalística trabajan en la esquina de la calle 13 y 38, donde un hombre de más de 50 años murió luego de descompensarse en su vehículo. Las pericias buscan determinar cómo ocurrieron los últimos minutos antes del impacto y su posterior deceso.