Puerto Santa Cruz celebró su 146° aniversario con el acompañamiento del Gobierno Provincial

La localidad celebró su 146° aniversario con una serie de actos encabezados por el vicegobernador de la provincia, Fabián Leguizamón. Durante la jornada, resaltó la importancia histórica de la ciudad para la provincia y destacó el rol estratégico del puerto en el desarrollo regional. Además, se refirió a los avances legislativos y a los desafíos que enfrenta Santa Cruz en su proceso de cambio y trabajo conjunto.

Actualidad02/12/2024 patagoniahoy
0a61ff8cf81590772736c38b0855fc1f

Con una serie de actos conmemorativos, Puerto Santa Cruz celebró este fin de semana su 146° aniversario, en un evento encabezado por el vicegobernador de la provincia, Fabián Leguizamón, quien destacó la relevancia histórica de la ciudad para la región. La jornada comenzó con una emotiva misa en la Parroquia Exaltación de la Santa Cruz, donde también participaron el intendente local, Juan Manuel Bórquez, y numerosos vecinos.

El vicegobernador, oriundo de la localidad, resaltó la trascendencia de Puerto Santa Cruz en la historia de la provincia de Santa Cruz. "Esta ciudad marcó el inicio de nuestra provincia. Estos 146 años representan una etapa fundamental en nuestro crecimiento, y como Gobierno Provincial entendemos la importancia de acompañar a la comunidad en este aniversario", expresó Leguizamón.

El acto continuó con el tradicional desfile Cívico-Militar, en el que participaron funcionarios del Poder Ejecutivo provincial. En su discurso, el vicegobernador destacó el potencial del puerto local como motor de desarrollo para la región, señalando que "Punta Quilla debe continuar siendo un punto clave para el futuro de nuestra provincia y la región".

 
Leguizamón también se refirió a la agenda legislativa, asegurando que la Cámara de Diputados tiene un papel crucial en la gestión del Gobierno Provincial. "En la última sesión, logramos avanzar en acuerdos importantes con los sindicatos para promover leyes que fortalecerán el crecimiento de la región. Santa Cruz tiene mucho por aportar en este proceso", afirmó.

Asimismo, el vicegobernador hizo hincapié en los cambios que atraviesa la provincia, destacando el trabajo conjunto como una herramienta para enfrentar los desafíos. "Después de muchos años con el mismo poder político, hoy tenemos la posibilidad de plantear soluciones nuevas. Aunque el ritmo de los cambios no es el que esperábamos, estamos trabajando para resolver los problemas de Santa Cruz", concluyó.

Acompañaron a Leguizamón durante la celebración el jefe de Gabinete de Ministros, Daniel Álvarez, la ministra de Desarrollo Social, Luisa Cárdenas, y autoridades de diversos organismos provinciales.

Te puede interesar
millaray-728x540

Este viernes se dará a conocer la sentencia por el caso Millaray Cattani

patagoniahoy
Actualidad01/07/2025

Luego de cuatro años de investigación impulsada por la familia de la adolescente y tras las jornadas del juicio, los jueces deberán decir la pena para el imputado. La Fiscalía coincidieron en pedir una pena de 13 años de prisión, aunque la máxima puede ser de 15, mientras que la defensa pidió la absolución y en caso de que sea condenado sea la mínima.

El-Trebol-Cuenca-del-Golfo-San-Jorge-YPF-Chubut-Convencional

El Gobierno de Santa Cruz confirmó el ingreso del 70% del Bono por el acuerdo con YPF

patagoniahoy
Actualidad01/07/2025

El ministro de Energía y Minería de Santa Cruz, Jaime Álvarez, detalló el proceso de traspaso de diez concesiones y una licencia de transporte de YPF a Fomicruz, marcando un hito en la política energética local. La cesión incluye un inédito compromiso de saneamiento ambiental que posiciona a Santa Cruz como modelo en la gestión de pasivos petroleros. Participó también el presidente de Fomicruz, Oscar Vera.

Lo más visto