Los jinetes que buscan representar a Santa Cruz en Jesús María 2025

Mas de 40 participan del Provincial de Doma que se realiza en El Calafate. Ayer fue la primera jornada y hoy domingo se define quiénes serán los ganadores en las tres categorías, para representar a la provincia en el Campeonato internacional de Jesús María. Todos los nombres de los participantes.

General01/12/2024 patagoniahoy
multimedia.grande.95ad617c5c3fbadb.SW1hZ2VuIGRlIFdoYXRzQXBwIDIwMjQtMTEtMzAgYSBfZ3JhbmRlLndlYnA=

El Calafate, la Capital Nacional de Los Glaciares, se transformó este fin de semana en la Capital provincial de la Jineteada. Delegaciones de 14 localidades de Santa Cruz arribaron para participar de este campeonato que definirá quiénes serán los que orgullosamente representarán a esta tierra nada menos que en el Campeonato Internacional de Jesús María.

La 59ª edición del Festival Nacional de Doma y Folklore ya tiene fechas confirmadas: será desde el jueves 9 hasta el lunes 20 de enero. El 10 de enero comenzará el Campeonato Internacional de Jineteada y el día 18 serán las finales.

En la última edición Santa Cruz logró un histórico 7mo puesto entre las 25 delegaciones participantes, incluyendo un Subcampeón en la categoría Gurupa, que fue Héctor Ramón Méndez de Los Antiguos.

 FOTOS: Prensa Municipalidad de El Calafate

Con la ilusión de repetir e incluso mejorar la última edición, se congregan este fin de semana mas de 40 jinetes que compiten en las tres categorías. Representan a 14 localidades e incluso está la delegación que participó de Jesús María 2024: Matías Sifuentes, Ariel Schunk, Héctor Ramón Méndez y Rolando Alonqueo.

Ayer se realizó la inauguración del Campeonato con el desfile ecuestre a por la Av. Libertador, y luego la presentación de las delegaciones en el Campo Municipal “Hielos Continentales”. En una jornada ventosa y con precipitaciones intermitentes, se realizó la primera jornada que continuará hoy domingo, desde las 14 hs con juegos camperos, y a partir de las 16 hs con la segunda jornada del Campeonato

 
Muchos visitantes de toda la provincia se congregaron en El Calafate para esta definición. Familiares y amigos de los jinetes y también fanáticos de la doma le ponen un singular acento a este fin de semana. Turistas extranjeros también se sienten atraídos por la competencia, y participan de este evento de tradición.

Hoy se conocerá quienes serán los cuatro jinetes que representarán a Santa Cruz en Jesús María 2025.

Te puede interesar
69038125a1d25_800_450!

Conflicto municipal en Puerto Deseado: qué reclaman los trabajadores

patagoniahoy
General30/10/2025

La seccional local de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) resolvió continuar con el plan de lucha en Puerto Deseado ante la falta de respuesta del Ejecutivo municipal. Denuncian que el intendente no asistió a la reunión de conciliación convocada por el Ministerio de Trabajo y que el conflicto, iniciado en junio, se agrava por la ausencia de diálogo.

multimedia.normal.aa64a8d624255749.V2hhdHNBcHAgSW1hZ2UgMjAyMy0wNi0xNCBhdCAxNy5fbm9ybWFsLmpwZWc=

Belloni: "El Calafate hizo la diferencia que definió la elección en Santa Cruz"

patagoniahoy
General27/10/2025

El intendente municipal analizó los resultados electorales y destacó que el respaldo local fue determinante para el triunfo provincial de Fuerza Santacruceña. Agradeció a la militancia y al pueblo por el apoyo, pidió autocrítica en el peronismo. Analizó la mala elección del oficialismo provincial y habló del futuro político.

Lo más visto
Rio-de-janeiro-narcos-policias-3

Crece el temor a represalias del Comando Vermelho tras la operación más letal en Río de Janeiro

patagoniahoy
Mundo30/10/2025

El clima en Río de Janeiro es de máxima tensión tras la operación policial más letal de la historia de Brasil, que dejó más de 100 muertos en el Complejo do Alemão y da Penha, bastiones del Comando Vermelho. Con el paso de las horas, aumenta el temor a una represalia del grupo criminal, especialmente mientras su líder local, Edgar Alves Andrade, alias Doca da Penha o Urso, continúa prófugo.