Gran Peregrinación en Honor a la Inmaculada Concepción y los 40 Años del Tratado de Paz entre Chile y Argentina

Fieles de Río Turbio y Turbio Viejo participarán este 8 de diciembre en una emotiva caminata desde la Capilla Nuestra Señora del Carmen hasta la Parroquia Santa Bárbara. La jornada incluirá misas, rosarios y actos conmemorativos por el aniversario del tratado que selló la amistad entre ambos países.

General01/12/2024 patagoniahoy
3b836dde-a125-4301-8ffa-1e62882bae59

Este 8 de diciembre se llevará a cabo la tradicional Peregrinación por la Solemnidad de la Inmaculada Concepción de la Virgen María en Río Turbio. El evento, organizado por las comunidades religiosas locales, incluirá una caminata desde la Capilla Nuestra Señora del Carmen, en Turbio Viejo, hasta la Parroquia Santa Bárbara en Río Turbio, en conmemoración de los 40 años del Tratado de Paz y Amistad entre Chile y Argentina.

La jornada comenzará a las 7:00 horas con la salida de colectivos desde la Parroquia Santa Bárbara hacia Turbio Viejo, facilitados por YCRT y el Ejército. A las 7:40 horas se realizará el rezo del Santo Rosario, seguido de una Santa Misa a las 8:00 horas, donde se bendecirá a los peregrinos antes de iniciar la caminata.

Se estima que alrededor de las 16:00 horas los fieles llegarán a la Plaza Centenario, donde se celebrará una misa al aire libre. Finalmente, la jornada concluirá con una misa a las 19:00 horas en la Parroquia María Auxiliadora.

Este evento no solo refuerza la devoción mariana, sino que también recuerda el histórico tratado firmado en 1984 que marcó un hito en las relaciones de paz entre Argentina y Chile, promoviendo la unión y la hermandad entre ambas naciones. Se invita a toda la comunidad a participar de este significativo encuentro de fe y fraternidad.

Te puede interesar
69038125a1d25_800_450!

Conflicto municipal en Puerto Deseado: qué reclaman los trabajadores

patagoniahoy
General30/10/2025

La seccional local de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) resolvió continuar con el plan de lucha en Puerto Deseado ante la falta de respuesta del Ejecutivo municipal. Denuncian que el intendente no asistió a la reunión de conciliación convocada por el Ministerio de Trabajo y que el conflicto, iniciado en junio, se agrava por la ausencia de diálogo.

multimedia.normal.aa64a8d624255749.V2hhdHNBcHAgSW1hZ2UgMjAyMy0wNi0xNCBhdCAxNy5fbm9ybWFsLmpwZWc=

Belloni: "El Calafate hizo la diferencia que definió la elección en Santa Cruz"

patagoniahoy
General27/10/2025

El intendente municipal analizó los resultados electorales y destacó que el respaldo local fue determinante para el triunfo provincial de Fuerza Santacruceña. Agradeció a la militancia y al pueblo por el apoyo, pidió autocrítica en el peronismo. Analizó la mala elección del oficialismo provincial y habló del futuro político.

Lo más visto
Rio-de-janeiro-narcos-policias-3

Crece el temor a represalias del Comando Vermelho tras la operación más letal en Río de Janeiro

patagoniahoy
Mundo30/10/2025

El clima en Río de Janeiro es de máxima tensión tras la operación policial más letal de la historia de Brasil, que dejó más de 100 muertos en el Complejo do Alemão y da Penha, bastiones del Comando Vermelho. Con el paso de las horas, aumenta el temor a una represalia del grupo criminal, especialmente mientras su líder local, Edgar Alves Andrade, alias Doca da Penha o Urso, continúa prófugo.