La Cuenca celebra el Día del Minero con un completo programa de actividades

Desde el lunes 25 de noviembre hasta el miércoles 4 de diciembre, la Cuenca Carbonífera conmemora a Santa Bárbara, patrona de los mineros, con una agenda que incluye actos religiosos, culturales y protocolares.

General30/11/2024 patagoniahoy
ab5eaffd-a86a-4005-a283-2927c1473e0d

En el marco del Día del Minero, la Cuenca Carbonífera realizará una serie de actividades para homenajear a Santa Bárbara, patrona de los mineros, y destacar la labor de los trabajadores del carbón.

Las celebraciones comienzan el lunes 25 de noviembre con el inicio de la Novena en honor a Santa Bárbara en 28 de Noviembre y Río Turbio, extendiéndose hasta el miércoles 4 de diciembre, fecha central de los festejos.

Entre los eventos más destacados del programa se encuentran:

Viernes 29/11, 19:00 hs: Agasajo en reconocimiento a los jubilados y trabajadores con años de servicio en la A.P.S.P. y T.
Lunes 2/12, 10:00 a 18:00 hs: 3ª muestra interactiva “Somos YCRT”, en el gimnasio de la Escuela Industrial Nº 5.
Martes 3/12, 10:00 hs: Simulacro en la Zona Mina 2, en conjunto con Protección Civil de la Cuenca Carbonífera.
El miércoles 4 de diciembre será la jornada principal, que iniciará a las 6:00 hs con la tradicional visita al interior de mina. Luego, a las 10:00 hs, habrá una concentración en la Capilla Santa Bárbara, seguida de la procesión al Monumento al Minero. A las 11:00 hs, se celebrará la misa central presidida por el Obispo Medina.

El acto protocolar incluirá la entonación del Himno Nacional Argentino, ofrendas florales y palabras del interventor de YCRT. Para concluir, se compartirá un chocolate con tortas fritas en un ambiente de camaradería.

Por la noche, a las 20:00 hs, los festejos cerrarán con la presentación de números musicales y artistas locales en el Centro Cultural “Renato Nestiero Maré”.

Estas actividades buscan no solo rendir tributo a la patrona de los mineros, sino también fortalecer los lazos entre los trabajadores y la comunidad de la Cuenca Carbonífera, destacando el orgullo y el compromiso de una región marcada por su tradición minera.

Te puede interesar
FB_IMG_1746551500231-1000x540

El municipio deseadense retomará obra paralizada desde el 2023

patagoniahoy
General08/05/2025

Se trata de dos planes de viviendas que suman 28 unidades y una importante obra de infraestructura para 312 lotes. El intendente Martínez afirmó que desde que asumió, gestionó, pidió respuestas y esperó señales concretas de Nación, pero estas nunca llegaron.

multimedia.normal.9fecb5b292c14bf9.bm9ybWFsLndlYnA=

Concesionarios de Parques Nacionales se reúnen en "Los Glaciares"

patagoniahoy
General08/05/2025

Empresarios que tienen concesiones en áreas protegidas del país, realizarán el 9 y 10 de mayo su asamblea anual y reuniones con funcionarios de Parques Nacionales en la zona de Glaciar Spegazzini y en la Estancia Cristina, según informó a Ahora Calafate el presidente de la Cámara, Leonardo Fernández Campbell

20250430065054_muestreo-langostino-2-1

Buenas noticias sobre el langostino: Proyectan una temporada 2025 estable

patagoniahoy
General06/05/2025

El Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP) dio a conocer los resultados de la campaña de evaluación del langostino (Pleoticus muelleri) llevada a cabo en marzo de 2025, en su principal zona de reproducción y cría. A bordo del buque de investigación Bogavante Segundo, se recorrió el área histórica de evaluación, con especial foco en el Golfo San Jorge y sus alrededores.

9999

Se realizó la primera liberación de ejemplares de Macá Tobiano nacidos en cautiverio

patagoniahoy
General06/05/2025

Fue en el estuario del río Santa Cruz donde se llevó adelante, por primera vez, la liberación de ejemplares juveniles de Macá Tobiano nacidos en cautiverio. En un operativo donde participó el Concejo Agrario Provincial, junto a la Municipalidad de Puerto Santa Cruz y al equipo del Proyecto Macá Tobiano – Programa Patagonia, coordinado por la Fundación Aves Argentinas.

multimedia.normal.8edaa178f16d0f24.bm9ybWFsLndlYnA=

El Calafate: Aseguran que la falta de viviendas podría complicar la operatividad del Aeropuerto

patagoniahoy
General06/05/2025

El Concejo Deliberante se hizo eco de una nota presentada por efectivos de las fuerzas de seguridad que prestan sus funciones en el aeropuerto internacional de El Calafate, en la que exponen la problemática habitacional que los afecta desde hace tiempo. Aprobaron una resolución en la que piden la intervención de Nación y Provincia, ya que además perjudica la categorización del aeropuerto

Lo más visto
multimedia.normal.9fecb5b292c14bf9.bm9ybWFsLndlYnA=

Concesionarios de Parques Nacionales se reúnen en "Los Glaciares"

patagoniahoy
General08/05/2025

Empresarios que tienen concesiones en áreas protegidas del país, realizarán el 9 y 10 de mayo su asamblea anual y reuniones con funcionarios de Parques Nacionales en la zona de Glaciar Spegazzini y en la Estancia Cristina, según informó a Ahora Calafate el presidente de la Cámara, Leonardo Fernández Campbell