Jairo Guzmán, presidente de la Libertad Avanza Santa Cruz, provocó y eliminó el posteo

"Yo no prendí fuego nada, solamente publiqué una foto que vi en internet", se defendió el presidente de la Libertad Avanza Santa Cruz y funcionario público tras postear un mensaje cargado de odio en las redes sociales. Tras el repudio a nivel nacional, lo borró.

Actualidad29/11/2024 patagoniahoy
jairo-guzman-posteo-lgbt-728x485

La frase de “una imagen vale más que mil palabras” es eficiente para describir la intencionalidad de la foto que el presidente de la Libertad Avanza Santa Cruz y director ejecutivo de PAMI Santa Cruz, Jairo Guzmán, quiso transmitir en su publicación en redes sociales este jueves.

La bandera del Orgullo LGBTIQ+ consumiéndose por el fuego y el texto “En Argentina solo la celeste y blanca” redobló la apuesta, por si quedaban dudas de su intención.

La publicación circuló y con ella, las repercusiones. La diputada nacional Ana María Ianni se pronunció en contra: “Mi más enérgico repudio a esta publicación del Presidente de LLA y funcionario público del PAMI de mi provincia, Santa Cruz. Vergüenza e indignación por esta explícita incitación a la violencia, una muestra más de que ‘el partido de la libertad’ quiere exactamente lo contrario”.

La exlegisladora de la Ciudad de Buenos Aires, Ofelia Fernández, también apuntó contra Guzmán al advertir: “Si después un basura va y mata o caga a trompadas a alguien, puede simplemente decir que el gobierno se lo permitió“.

 
Por su parte, la diputada de Santa Cruz y exministra de Igualdad e Integración, Agostina Mora, expresó: “Mi repudio absoluto a las manifestaciones violentas, homofóbicas y discriminatorias“. En ese mismo tenor, el vicepresidente de la Juventud Radical Santa Cruz, Solano Cruz, señaló que “son una provocación innecesaria que sólo busca generar revuelo”.

“Veo grupos radicalizados de estos movimientos que quieren instalar este tipo de ideología que prenden fuego banderas, que ponen imágenes del presidente de la Nación, que lo ridiculizan, que lo agreden. Han prendido fuego banderas de Israel, van con banderas de Palestina que son terroristas que han matado gente, nadie se alarma de eso. Ahora se alarman porque hay una persona que piense diferente al resto“, dijo, intentando desligarse.

La imagen se viralizó y con ella, todo tipo de mensajes; en el medio, Guzmán la eliminó.

 
Algunas personas se preguntaron si buscaba provocar, distraer o ambas, lo que está claro es que es una posición alineada al Gobierno nacional, que busca de todas las formas posibles negar (derechos) a las diversidades. Primero eliminando organismos nacionales a los que acudir, como el Ministerio de la Mujer y el Inadi, también desde la palabra con la “sutileza” de prohibir a las delegaciones nacionales que utilicen el lenguaje inclusivo y próximamente, eliminando los DNI no binarios.

Te puede interesar
multimedia.normal.8dc1d96ca8245c9d.bm9ybWFsLndlYnA=

Vidal: "Somos un grupo de gobernadores que estamos cansados de la soberbia del gobierno actual"

patagoniahoy
Actualidad13/09/2025

El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, explicó este viernes por qué no asistió a la reunión de gobernadores en Córdoba y remarcó que prioriza la agenda provincial. Reafirmó su pertenencia a "Provincias Unidas", un espacio que rechaza los extremos políticos, cuestionó la soberbia del gobierno nacional y de gestiones anteriores, y defendió el diálogo como único camino para sacar adelante al país.

3

Valdocco: "Un fallo a medida de Vidal"

patagoniahoy
Actualidad13/09/2025

"Frente a la sentencia de la Cámara de Apelaciones contra la Fundación Valdocco, desde Fuerza Santacruceña hacemos saber a la sociedad que estamos ante un ataque electoral a través de una clara injerencia del gobierno provincial en el Poder Judicial", indica el comunicado.

68c429f6e207d_800_450!

La Cámara de Apelaciones revocó el fallo que favorecía a Valdocco y respaldó al CPE

patagoniahoy
Actualidad13/09/2025

La Cámara de Apelaciones en lo Civil, Comercial, Laboral y de Minería de la Primera Circunscripción Judicial anuló la sentencia del juez Bersanelli que había favorecido a la Fundación Valdocco. Los jueces advirtieron graves irregularidades en el manejo de fondos y remarcaron que la rendición de cuentas es una obligación esencial en la gestión de recursos públicos.

Lo más visto