El Gobernador Claudio Vidal avanza en la compensación de la deuda de Nación con la provincia

El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, mantuvo un encuentro con el ministro de Economía, Luis Caputo, para avanzar en la negociación de compensaciones económicas. La reunión busca resolver las deudas que afectan el desarrollo financiero de la provincia, incluyendo fondos coparticipables y acuerdos pendientes.

Actualidad26/11/2024 patagoniahoy
77777777777

Claudio Vidal encabezó una reunión con el ministro de Economía, Luis Caputo, para avanzar en la negociación de la deuda que el Gobierno nacional mantiene con Santa Cruz. La reunión se desarrolló en un clima cordial, donde el ministro de Economía se mostró predispuesto a trabajar en la regularización de esta situación.

Durante el encuentro, Vidal subrayó la importancia de estas instancias de diálogo como parte de una estrategia integral para reacomodar la economía provincial y señaló que “sabemos que estos son tiempos difíciles, y que debemos buscar en todo momento las herramientas necesarias para entablar caminos que nos den soluciones a nuestros pueblos”.

Cabe destacar que entre las deudas pendientes por parte de Nación se encuentran fondos coparticipables y otros por acuerdos firmados que, debido a la crisis financiera, no fueron cumplidos.

Vale decir que Santa Cruz puede tramitar, a través del nuevo régimen nacional, solo las deudas que consideren necesarias, con el objetivo de unificarlas con aquellas que el Estado nacional mantiene con la provincia. De esta forma, negociar compensaciones, conciliaciones, transacciones, reconocimiento, remisiones y toda otra operación que tenga como fin la cancelación de deudas.

Con estas gestiones, el gobernador reafirma su compromiso con la recuperación económica y el bienestar de los santacruceños, buscando generar herramientas concretas para potenciar el desarrollo provincial.

 
“Necesitamos sellar acuerdos para dotar de previsibilidad a la provincia, por eso buscamos que se cumplan los compromisos con el gobierno Nacional. Nosotros, desde Santa Cruz nunca cerramos las negociaciones, siempre dejamos la puerta abierta, y estamos convencidos de que no podemos dejar de avanzar en consensos, porque ello significa destrabar fondos y obras que no solo generen trabajo, sino que además deben servir para mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos y vecinas de santa Cruz”, finalizó.

Te puede interesar
6666

Monitorean el fuerte retroceso del Glaciar Perito Moreno

patagoniahoy
Actualidad08/05/2025

Desde los enormes desprendimientos de la semana pasada, Parques Nacionales y el centro de Interpretación Glaciarium realizarán un registro periódico y constante de imágenes del frente y cuerpo del Glaciar Perito Moreno, que ha acelerado su retroceso. El director del centro de interpretación y divulgación, Luciano Bernacchi, brindó detalles.

6c8ca0ffa999c46a919f27bacd1d5063_XL

Vidal recorrió las represas y confirmó que las obras se reactivarán pronto

patagoniahoy
Actualidad06/05/2025

El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal encabezó una recorrida por las obras de las represas sobre el río Santa Cruz, acompañado por el presidente de ENARSA y representantes de la UTE Gezhouba. Tras destrabar un conflicto heredado, el Gobierno Provincial trabaja para que el proyecto se reinicie en las próximas semanas.

Lo más visto
multimedia.normal.8edaa178f16d0f24.bm9ybWFsLndlYnA=

El Calafate: Aseguran que la falta de viviendas podría complicar la operatividad del Aeropuerto

patagoniahoy
General06/05/2025

El Concejo Deliberante se hizo eco de una nota presentada por efectivos de las fuerzas de seguridad que prestan sus funciones en el aeropuerto internacional de El Calafate, en la que exponen la problemática habitacional que los afecta desde hace tiempo. Aprobaron una resolución en la que piden la intervención de Nación y Provincia, ya que además perjudica la categorización del aeropuerto