Caleta Olivia celebra su 123º aniversario con música, gastronomía y arte local

Hoy comienzan los festejos por el 123º aniversario de Caleta Olivia, con una serie de actividades que incluyen música en vivo, artesanías locales, gastronomía autóctona y espacios recreativos para toda la familia. Las celebraciones se extenderán durante tres días, con un enfoque en la cultura regional. El miércoles 20, día de la conmemoración oficial, se llevará a cabo un desfile cívico-militar con la presencia de autoridades locales y provinciales.

General19/11/2024 patagoniahoy
22084322f39be1245b047ca386dcde79

Hoy comienzan los festejos por el 123º aniversario de Caleta Olivia, en una serie de actividades que se extenderán durante tres días. El evento artístico dará inicio esta tarde en la plazoleta del Gorosito, marcando el inicio de las celebraciones.

El sector de artesanos estará ubicado sobre la avenida Eva Perón, mientras que el estacionamiento de la Escuela 69 será destinado a la degustación de productos autóctonos de la región. El área infantil y recreativa se encontrará en la avenida Güemes, con juegos y actividades para los más pequeños, en un entorno peatonal y seguro.

 
El miércoles 20, día de la conmemoración oficial, se llevará a cabo un desfile cívico-militar, con la participación de autoridades locales y provinciales, y se espera la presencia del gobernador Claudio Vidal.

Desde el municipio destacaron que este aniversario reflejará la unidad y el compromiso de los caletenses. La subsecretaria de Cultura, Dana Moreno, destacó que la gran cantidad de músicos locales es una muestra del talento de la región.

Desde el mediodía, ya se estaban instalando equipos de sonido e iluminación en el escenario, donde se sucederán doce presentaciones diarias a partir de las 18:00, con cantantes solistas, grupos musicales y cuerpos de danza de diversos géneros.

De manera paralela, se ha cerrado al tránsito un tramo de la avenida Lisandro de la Torre, que se convertirá en un centro gastronómico con puestos de comidas típicas y cervezas artesanales, creando un ambiente festivo con mesas al aire libre para disfrutar de la celebración.

Te puede interesar
multimedia.normal.bc2424253faec722.bm9ybWFsLndlYnA=

Denuncian posible práctica ilegal de odontología en El Calafate

patagoniahoy
General21/10/2025

El Colegio de Odontólogos de la Provincia de Santa Cruz informó que se detectó una posible actividad ilegal vinculada al ejercicio de la odontología en El Calafate, y que ya se iniciaron las actuaciones correspondientes “con el objetivo de resguardar la salud pública y hacer cumplir la legislación vigente”.

Lo más visto
ADOSAC

Este martes no hay clases en Santa Cruz por paro nacional docente

patagoniahoy
General13/10/2025

Antes del inicio del Congreso Provincial en El Calafate, la Asociación Docente de Santa Cruz (ADOSAC) decidió adherir al Paro Nacional Docente convocado por CTERA para el martes 14 de octubre. Durante la jornada también se definirán nuevas medidas del Plan de Lucha Provincial.

WhatsApp-Image-2025-07-25-at-18.01.15-728x485

Río Gallegos: un adulto mayor fue hallado colgado y con las manos atadas en su espalda en el patio de su casa

patagoniahoy
Policiales21/10/2025

En extrañas circunstancias, un vecino de unos 70 años fue hallado sin vida en su domicilio de calle Avellaneda. La Justicia y la Policía investigan lo sucedido. Le tomaron declaración a su cuidadora y a otros dos jóvenes. La jueza Yamila Bórquez y el fiscal José Chan trabajan en el caso. Se espera por el resultado de la autopsia. Los detalles de la causa.

claudio-vidal-7836-728x485

Claudio Vidal: “Basta de regalarle a una sola empresa todo lo nuestro”

patagoniahoy
Actualidad21/10/2025

El gobernador, junto a su equipo de trabajo, encabezó la apertura de sobres para operar diez yacimientos maduros. El mandatario destacó que “hay otras propuestas por yacimientos que fueron abandonados hace algunos años y todavía tenemos la posibilidad de recuperar algunos”, en un gesto que busca reactivar la producción petrolera y generar empleo en la provincia. La gestión de Claudio Vidal para que YPF se haga cargo del pasivo ambiental.