Caleta Olivia celebra su 123º aniversario con música, gastronomía y arte local

Hoy comienzan los festejos por el 123º aniversario de Caleta Olivia, con una serie de actividades que incluyen música en vivo, artesanías locales, gastronomía autóctona y espacios recreativos para toda la familia. Las celebraciones se extenderán durante tres días, con un enfoque en la cultura regional. El miércoles 20, día de la conmemoración oficial, se llevará a cabo un desfile cívico-militar con la presencia de autoridades locales y provinciales.

General19/11/2024 patagoniahoy
22084322f39be1245b047ca386dcde79

Hoy comienzan los festejos por el 123º aniversario de Caleta Olivia, en una serie de actividades que se extenderán durante tres días. El evento artístico dará inicio esta tarde en la plazoleta del Gorosito, marcando el inicio de las celebraciones.

El sector de artesanos estará ubicado sobre la avenida Eva Perón, mientras que el estacionamiento de la Escuela 69 será destinado a la degustación de productos autóctonos de la región. El área infantil y recreativa se encontrará en la avenida Güemes, con juegos y actividades para los más pequeños, en un entorno peatonal y seguro.

 
El miércoles 20, día de la conmemoración oficial, se llevará a cabo un desfile cívico-militar, con la participación de autoridades locales y provinciales, y se espera la presencia del gobernador Claudio Vidal.

Desde el municipio destacaron que este aniversario reflejará la unidad y el compromiso de los caletenses. La subsecretaria de Cultura, Dana Moreno, destacó que la gran cantidad de músicos locales es una muestra del talento de la región.

Desde el mediodía, ya se estaban instalando equipos de sonido e iluminación en el escenario, donde se sucederán doce presentaciones diarias a partir de las 18:00, con cantantes solistas, grupos musicales y cuerpos de danza de diversos géneros.

De manera paralela, se ha cerrado al tránsito un tramo de la avenida Lisandro de la Torre, que se convertirá en un centro gastronómico con puestos de comidas típicas y cervezas artesanales, creando un ambiente festivo con mesas al aire libre para disfrutar de la celebración.

Te puede interesar
multimedia.normal.9565fd2e8cfc5dc7.bm9ybWFsLndlYnA=

Instalarán una Planta Anti Hielo en La Esperanza

patagoniahoy
General03/05/2025

El paraje equidistante entre Río Gallegos, El Calafate y Río Turbio es el lugar elegido para la planta que permitirá abastecer a los camiones regadores de líquido anti hielo sobre las rutas. El Plan Invernal entrará en vigencia el 1° de junio, según afirmó el presidente de Vialidad Provincial

ACTO-BAUTISMO-DE-FUEGO-2025-728x546

43° Aniversario del Bautismo de Fuego: homenaje a los héroes

patagoniahoy
General02/05/2025

La ceremonia se llevó a cabo en la costanera de Río Gallegos y contó con la participación de autoridades civiles, militares y veteranos de guerra. En la ocasión, se realizó un repaso histórico por las acciones del 1° de mayo de 1982, fecha que marcó la primera vez que la Fuerza Aérea Argentina entró en combate.

99999

Desde 1° de Mayo. Provincia se hace cargo del cobro en el PN Los Glaciares

patagoniahoy
General01/05/2025

Hoy se firmará el convenio entre Parques Nacionales y el Gobierno Provincial, que desde el jueves asume la responsabilidad del cobro de acceso y otras contraprestaciones a cambio de un porcentaje por cada entrada vendida. Ahora Calafate accedió a los primeros detalles. También desde mañana se interrumpe el cobro en Zona Norte, hasta el inicio de la temporada próxima.

Lo más visto
ACTO-BAUTISMO-DE-FUEGO-2025-728x546

43° Aniversario del Bautismo de Fuego: homenaje a los héroes

patagoniahoy
General02/05/2025

La ceremonia se llevó a cabo en la costanera de Río Gallegos y contó con la participación de autoridades civiles, militares y veteranos de guerra. En la ocasión, se realizó un repaso histórico por las acciones del 1° de mayo de 1982, fecha que marcó la primera vez que la Fuerza Aérea Argentina entró en combate.