
El Chaltén: Asentamiento “23 de Abril”, el juez analiza postergar el desalojo
Tras una inspección ocular en El Chaltén, el magistrado trabaja en una resolución que podría ampliar los plazos iniciales de desalojo.
En el marco del encuentro organizado por el Gobierno provincial, la senadora presentó una propuesta para reformar la Ley 26.061 que abordará en Congreso de la Nación.
General15/11/2024 patagoniahoy
Esta mañana, la senadora Natalia Gadano asistió a la sesión del Consejo provincial de Adolescencia, Niñez y Familia realizado en Caleta Olivia y en ese marco habló en el programa El Oso, conducido por Emir Silva, sobre la modificación de la ley 26.061 que impulsa y otros temas claves en la agenda legislativa nacional como Presupuesto y privatización de Aerolíneas Argentinas.
Respecto al proyecto que presentará en el Congreso Nacional, detalló que la iniciativa propone una modificación al artículo 27 de la Ley 26.061 de Protección Integral de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes.
“Es para agilizar, una vez resuelta la situación judicial, ya sea del papá o mamá, por algún tipo de denuncia, agilizar el proceso e revincualción del niño y además, incorpora un artículo 27 bis, donde pediríamos la incorporación al proceso de un psicólogo forense que lleve adelante la causa”, explicó.
En este marco, Gadano fue consultada además por otros temas que involucran a las infancias y adolescencias y que debaten en el Congreso, como la baja en edad de imputabilidad de menores ante lo cual expresó su desacuerdo.
“No consideró que deberíamos imputar a un niño, creo que deberíamos trabajar desde otro lugar, no ya con el problema o imputarlo, llevarlo a un dispositivo o a una cárcel, no estoy de acuerdo”, afirmó.
En otro orden de la agenda legislativa, marco que aún no tiene postura tomada en el bloque que integra junto a su par José María Carambia respecto al proyecto de Presupuesto, “sí estamos trabajando con diputados porque todas aquellas modificaciones que consideremos la deben plantear ellos, asique estamos trabajando con Acevedo y con Garrido”, aclaró.
Finalmente con respecto a la iniciativa para declarar sujeta a privatización Aerolíneas Argentinas, indicó que tampoco tiene postura fijada, “estamos atentos a ver qué es lo que va a trabajar Diputados, si va a realizar algún tipo de modificación o no y una vez que eso este aprobado, vamos a estudiarlo nosotros y ver si consideramos apoyar o no”, concluyó.

Tras una inspección ocular en El Chaltén, el magistrado trabaja en una resolución que podría ampliar los plazos iniciales de desalojo.

La aerolínea retomará desde el 1° de diciembre su vuelo internacional con dos frecuencias semanales, considerado estratégico para el ingreso de turistas brasileños y del Pacífico. La secretaria de Turismo, Julieta Saita, destacó los “niveles de reserva alentadores” y afirmó que la continuidad del servicio dependerá del desempeño durante la temporada 2025–2026.

El informe del BCRA señala que la cantidad de personas creció 75% interanual. La morosidad entre las entidades bancarias y no bancarias también subió (8,6%) y se posiciona muy por encima del mes de enero. Las deudas en bancos y billeteras ya equivalen a $5 millones por cliente.

Un grupo de periodistas especializados en turismo, pertenecientes a los medios más importantes del país, arribará este lunes a Puerto Deseado con el objetivo de capturar imágenes y producir contenidos sobre los paisajes más representativos de la ciudad.

El Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Río Turbio (SOEM) presentó una intimación formal al intendente Darío Menna ante el incumplimiento del acuerdo salarial firmado y aprobado por decreto en octubre.

Santa Cruz está entre las provincias con los changuitos más caros del país. Los detalles del informe de una consultora privada.

De las más de 1.400 obras paradas en todo el país, este miércoles se confirmó que el Gobierno nacional reactivará 10. Una de ellas se ubica en El Chaltén e implica una inversión superior a los $2.200 millones.

La organización presentó un plan de contingencia ante el Municipio, solicitando la conformación inmediata de la Junta Municipal de Protección Civil y proponiendo acciones concretas para garantizar el acceso al agua en los barrios más afectados.

El informe del BCRA señala que la cantidad de personas creció 75% interanual. La morosidad entre las entidades bancarias y no bancarias también subió (8,6%) y se posiciona muy por encima del mes de enero. Las deudas en bancos y billeteras ya equivalen a $5 millones por cliente.

Según el relato de la víctima, fue interceptada por dos hombres, trasladada hasta la costa y atada. Aseguró que el ataque estaría vinculado a un presunto ajuste de cuentas relacionado con la pareja.

La aerolínea retomará desde el 1° de diciembre su vuelo internacional con dos frecuencias semanales, considerado estratégico para el ingreso de turistas brasileños y del Pacífico. La secretaria de Turismo, Julieta Saita, destacó los “niveles de reserva alentadores” y afirmó que la continuidad del servicio dependerá del desempeño durante la temporada 2025–2026.

Tras una inspección ocular en El Chaltén, el magistrado trabaja en una resolución que podría ampliar los plazos iniciales de desalojo.

Una delegación de estudiantes y docentes de escuelas técnicas recorrió la planta que la automotriz japonesa tiene en Zárate, donde vieron procesos productivos, robótica y tecnología de punta. La presidenta del CPE, Iris Rasgido, adelantó que ya se están planificando nuevas actividades formativas con empresas de innovación e inteligencia artificial.