Natalia Gadano participó del Consejo provincial de Adolescencia, Niñez y Familia

En el marco del encuentro organizado por el Gobierno provincial, la senadora presentó una propuesta para reformar la Ley 26.061 que abordará en Congreso de la Nación.

General15/11/2024 patagoniahoy
e2584fbcab43d604745152776ef88b74

Esta mañana, la senadora Natalia Gadano asistió a la sesión del Consejo provincial de Adolescencia, Niñez y Familia realizado en Caleta Olivia y en ese marco habló en el programa El Oso, conducido por Emir Silva, sobre la modificación de la ley 26.061 que impulsa y otros temas claves en la agenda legislativa nacional como Presupuesto y privatización de Aerolíneas Argentinas.

Respecto al proyecto que presentará en el Congreso Nacional, detalló que la iniciativa propone una modificación al artículo 27 de la Ley 26.061 de Protección Integral de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes.
“Es para agilizar, una vez resuelta la situación judicial, ya sea del papá o mamá, por algún tipo de denuncia, agilizar el proceso e revincualción del niño y además, incorpora un artículo 27 bis, donde pediríamos la incorporación al proceso de un psicólogo forense que lleve adelante la causa”, explicó.

En este marco, Gadano fue consultada además por otros temas que involucran a las infancias y adolescencias y que debaten en el Congreso, como la baja en edad de imputabilidad de menores ante lo cual expresó su desacuerdo.
“No consideró que deberíamos imputar a un niño, creo que deberíamos trabajar desde otro lugar, no ya con el problema o imputarlo, llevarlo a un dispositivo o a una cárcel, no estoy de acuerdo”, afirmó.

En otro orden de la agenda legislativa, marco que aún no tiene postura tomada en el bloque que integra junto a su par José María Carambia respecto al proyecto de Presupuesto, “sí estamos trabajando con diputados porque todas aquellas modificaciones que consideremos la deben plantear ellos, asique estamos trabajando con Acevedo y con Garrido”, aclaró.

Finalmente con respecto a la iniciativa para declarar sujeta a privatización Aerolíneas Argentinas, indicó que tampoco tiene postura fijada, “estamos atentos a ver qué es lo que va a trabajar Diputados, si va a realizar algún tipo de modificación o no y una vez que eso este aprobado, vamos a estudiarlo nosotros y ver si consideramos apoyar o no”, concluyó.

Te puede interesar
Lo más visto