Barco con insumos para dos mineras de Santa Cruz abandonó Puerto Deseado por un conflicto salarial

La decisión la tomó la empresa Maersk por la pérdida por el tiempo perdido amarrado en el puerto santacruceño.

General14/11/2024 patagoniahoy
buque-varamo-maersk-barco-cntenedores-1-728x497

Un conflicto entre los trabajadores portuarios y las empresas de estiba de Puerto Deseado provocó que un barco que portaba contenedores con productos pesqueros y cianuro para dos mineras de Santa Cruz decidiera abandonar el muelle sin descargar ni realizar la carga para una exportación programada.

El buque “Varamo”, propiedad de la empresa Maersk, comenzó la descarga el domingo, entre las 19:00 y la madrugada del lunes, dejando en tierra una parte de los contenedores antes de que el sindicato de estibadores decidiera suspender las operaciones. El conflicto provocó que la embarcación, que transportaba al menos 10 contenedores de cianuro destinados a las empresas Oro y Plata y a Patagonia Gold, zarpara sin dejar el cargamento necesario para las operaciones, argumentando la pérdida de dinero por el tiempo perdido sin operar.

La paralización fue atribuida a la falta de acuerdo sobre demandas salariales y otras condiciones laborales, las cuales, según el sindicato, no fueron atendidas.

El sindicato de estibadores denuncia la falta de respuesta del Gobierno y de las autoridades locales a sus pedidos. Piden un aumento salarial y una compensación por “lucro cesante” por la pérdida que tuvieron los trabajadores cuando las empresas fueron a otros puertos a realizar las operaciones durante la temporada de langostino.

Otro de los puntos de conflicto es la asistencia prometida a través del Fondo Pesquero, cuyo desembolso se encuentra estancado. Además, los trabajadores pidieron audiencia con el gobernador, argumentando que las autoridades de Puerto Deseado no han tomado medidas significativas para mejorar las condiciones laborales en el puerto.

Te puede interesar
549844c4-1cf3-44bb-865f-8b0c8ecdcea5-1536x864

Valdelén abre la temporada de esquí este viernes con tarifas confirmadas

patagoniahoy
General02/07/2025

El próximo viernes 4 de julio a las 10 de la mañana reabrirá sus pistas el centro invernal Valdelén, en Río Turbio. El Club Andino publicó el tarifario oficial para la temporada 2025, con pases diarios que van desde los $20.000 hasta los $44.000, y nuevas propuestas como excursiones en moto de nieve.

Lo más visto
controles_sanitarios_senasa

Entidades rurales de Santa Cruz no descartan sumarse a la vía judicial

patagoniahoy
General29/06/2025

Este viernes la Federación de Sociedades Rurales de Río Negro presentó un recurso administrativo ante el SENASA y una acción de amparo en la Justicia, para frenar la Resolución 460 del organismo sanitario que permite el ingreso de carne con hueso al sur del Río Colorado. Chubut y Santa Cruz lo harían esta semana.

El-Trebol-Cuenca-del-Golfo-San-Jorge-YPF-Chubut-Convencional

El Gobierno de Santa Cruz confirmó el ingreso del 70% del Bono por el acuerdo con YPF

patagoniahoy
Actualidad01/07/2025

El ministro de Energía y Minería de Santa Cruz, Jaime Álvarez, detalló el proceso de traspaso de diez concesiones y una licencia de transporte de YPF a Fomicruz, marcando un hito en la política energética local. La cesión incluye un inédito compromiso de saneamiento ambiental que posiciona a Santa Cruz como modelo en la gestión de pasivos petroleros. Participó también el presidente de Fomicruz, Oscar Vera.