Barco con insumos para dos mineras de Santa Cruz abandonó Puerto Deseado por un conflicto salarial

La decisión la tomó la empresa Maersk por la pérdida por el tiempo perdido amarrado en el puerto santacruceño.

General14/11/2024 patagoniahoy
buque-varamo-maersk-barco-cntenedores-1-728x497

Un conflicto entre los trabajadores portuarios y las empresas de estiba de Puerto Deseado provocó que un barco que portaba contenedores con productos pesqueros y cianuro para dos mineras de Santa Cruz decidiera abandonar el muelle sin descargar ni realizar la carga para una exportación programada.

El buque “Varamo”, propiedad de la empresa Maersk, comenzó la descarga el domingo, entre las 19:00 y la madrugada del lunes, dejando en tierra una parte de los contenedores antes de que el sindicato de estibadores decidiera suspender las operaciones. El conflicto provocó que la embarcación, que transportaba al menos 10 contenedores de cianuro destinados a las empresas Oro y Plata y a Patagonia Gold, zarpara sin dejar el cargamento necesario para las operaciones, argumentando la pérdida de dinero por el tiempo perdido sin operar.

La paralización fue atribuida a la falta de acuerdo sobre demandas salariales y otras condiciones laborales, las cuales, según el sindicato, no fueron atendidas.

El sindicato de estibadores denuncia la falta de respuesta del Gobierno y de las autoridades locales a sus pedidos. Piden un aumento salarial y una compensación por “lucro cesante” por la pérdida que tuvieron los trabajadores cuando las empresas fueron a otros puertos a realizar las operaciones durante la temporada de langostino.

Otro de los puntos de conflicto es la asistencia prometida a través del Fondo Pesquero, cuyo desembolso se encuentra estancado. Además, los trabajadores pidieron audiencia con el gobernador, argumentando que las autoridades de Puerto Deseado no han tomado medidas significativas para mejorar las condiciones laborales en el puerto.

Te puede interesar
42f1d9ba1d12d1f780992ed5cec3e589

Álvarez exige la reactivación urgente de las obras hidroeléctricas sobre el río Santa Cruz

patagoniahoy
General16/01/2025

El ministro de Energía y Minería de Santa Cruz, Jaime Álvarez, urgió al Gobierno Nacional y a la UTE Represas Patagonia a reactivar las obras hidroeléctricas sobre el río Santa Cruz, que llevan más de un año paralizadas. Álvarez destacó la importancia de esta obra estratégica para la región y el país, y reclamó la superación de las diferencias políticas y económicas para avanzar con el proyecto.

Lo más visto
88888

Murió un turista coreano al accidentarse en los “73 Malditos”

patagoniahoy
Policiales18/01/2025

El hombre de 62 años de edad falleció en el hospital SAMIC mientras era intervenido quirúrgicamente. Según la información preliminar recabada por Ahora Calafate el motociclista se cayó en el tramo de ripio de la Ruta 40. Retomó la marcha y luego se desvaneció, quedando inconsciente.

fa1e13703365bf799a707c9bd4921745

YPF garantizará el pago de indemnizaciones hasta el 31 de enero

patagoniahoy
Actualidad19/01/2025

Existía incertidumbre por el pago que, en caso de retiro voluntario, deberían asumir las empresas prestadoras de servicios con sus trabajadores. Fin del misterio. YPF garantizaría esas erogaciones, pero solo hasta el 31 de enero. Son 2500 los trabajadores en tales condiciones.