PAMI de Caleta Olivia: empleados se retiran por orden del director provincial

Personal de la agencia del PAMI en Caleta Olivia comentó que, bajo indicaciones de Jairo Henoch Guzmán, director del organismo en Santa Cruz, se les ordenó suspender actividades y retirarse del lugar pasado el mediodía de este martes, por "falta de sistema" operativo.

Actualidad13/11/2024 patagoniahoy
20241112125834_pami-caleta-1

Las denuncias sobre irregularidades en la gestión del PAMI en Caleta Olivia no cesan. Según informaron fuentes del propio organismo, el personal de la agencia fue instruido a retirarse de sus puestos de trabajo por orden directa del director provincial del PAMI en Santa Cruz, Jairo Henoch Guzmán, debido a que el sistema informático no se encuentra operativo.

El cierre parcial de la agencia sin previo aviso generó un fuerte malestar tanto entre los trabajadores como entre los afiliados, quienes aseguran que la falta de atención profundiza la crisis en la prestación de los servicios de salud y asistencia a adultos mayores en la ciudad.

Entre los afiliados del PAMI, la incertidumbre y el enojo crecen. "Cada vez que venimos por un trámite, nos encontramos con una nueva excusa. Estamos hablando de personas que necesitan respuestas urgentes y medicación", relató una afiliada.

Otros afiliados se quejaron por la acumulación de trámites y la agencia se cierra súbito: "encima mañana (miércoles) el PAMI estará cerrado por ser el día del Empleado del PAMI".

Autorizaciones para pasajes, derivaciones, todo se demora, y se reprograman turnos para médicos en Comodoro, por ejemplo. "Es un momento muy crítico, pero los que están a cargo no se dan cuenta del daño que están causando a los afiliados", dijo uno de los damnificados. "No estamos en momentos para cerrar la agencia cuando está pasando esta grave crisis", expresó.

Te puede interesar
claudio-vidal-7836-728x485

Claudio Vidal: “Basta de regalarle a una sola empresa todo lo nuestro”

patagoniahoy
Actualidad21/10/2025

El gobernador, junto a su equipo de trabajo, encabezó la apertura de sobres para operar diez yacimientos maduros. El mandatario destacó que “hay otras propuestas por yacimientos que fueron abandonados hace algunos años y todavía tenemos la posibilidad de recuperar algunos”, en un gesto que busca reactivar la producción petrolera y generar empleo en la provincia. La gestión de Claudio Vidal para que YPF se haga cargo del pasivo ambiental.

656

Represas: Nación reconoce que aún no hay acuerdo para reanudar la obra, pero afirma que “está muy cerca”

patagoniahoy
Actualidad16/10/2025

Durante una exposición ante diputados, el secretario coordinador de Energía y Minería. Daniel González, sostuvo que las negociaciones con la UTE avanzan y que el mismo monto previsto para este año se traslada al presupuesto 2026, para asegurar financiamiento. El funcionario respondió preguntas de la diputada Ana María Ianni. También habló sobre YCRT y calificó su generación de energía como “ineficiente y sucia”. Dijo que aún no hay decisiones sobre el futuro de la empresa, aunque aseguró que se mantiene el la partida para el pago de sueldos.

Lo más visto
68ff4eb18c5d3_800_450!

Volcó una camioneta en ruta 43 en Santa Cruz

patagoniahoy
Policiales27/10/2025

Una camioneta volcó este domingo en el kilómetro 7 de la Ruta Nacional 43, en el tramo que une Perito Moreno con Los Antiguos. Bomberos de la División Cuartel 12ª intervinieron de manera preventiva, asistiendo a los ocupantes, quienes se encontraban fuera del vehículo al momento de su llegada.