PAMI de Caleta Olivia: empleados se retiran por orden del director provincial

Personal de la agencia del PAMI en Caleta Olivia comentó que, bajo indicaciones de Jairo Henoch Guzmán, director del organismo en Santa Cruz, se les ordenó suspender actividades y retirarse del lugar pasado el mediodía de este martes, por "falta de sistema" operativo.

Actualidad13/11/2024 patagoniahoy
20241112125834_pami-caleta-1

Las denuncias sobre irregularidades en la gestión del PAMI en Caleta Olivia no cesan. Según informaron fuentes del propio organismo, el personal de la agencia fue instruido a retirarse de sus puestos de trabajo por orden directa del director provincial del PAMI en Santa Cruz, Jairo Henoch Guzmán, debido a que el sistema informático no se encuentra operativo.

El cierre parcial de la agencia sin previo aviso generó un fuerte malestar tanto entre los trabajadores como entre los afiliados, quienes aseguran que la falta de atención profundiza la crisis en la prestación de los servicios de salud y asistencia a adultos mayores en la ciudad.

Entre los afiliados del PAMI, la incertidumbre y el enojo crecen. "Cada vez que venimos por un trámite, nos encontramos con una nueva excusa. Estamos hablando de personas que necesitan respuestas urgentes y medicación", relató una afiliada.

Otros afiliados se quejaron por la acumulación de trámites y la agencia se cierra súbito: "encima mañana (miércoles) el PAMI estará cerrado por ser el día del Empleado del PAMI".

Autorizaciones para pasajes, derivaciones, todo se demora, y se reprograman turnos para médicos en Comodoro, por ejemplo. "Es un momento muy crítico, pero los que están a cargo no se dan cuenta del daño que están causando a los afiliados", dijo uno de los damnificados. "No estamos en momentos para cerrar la agencia cuando está pasando esta grave crisis", expresó.

Te puede interesar
multimedia.grande.8487a2dbb1d2bdda.Z3JhbmRlLndlYnA=

Trabajadores del “Formenti” marcharon hoy por salarios y convenio colectivo

patagoniahoy
Actualidad16/09/2025

La movilización comenzó a las 13 horas en el centro de la ciudad y fué encabezada por el personal de la Unidad Comunitaria de Salud Familiar “Dr. José Formenti”. Reclamaron la apertura urgente de paritarias salariales sin techo y la actualización del convenio colectivo de trabajo sectorial salud, que lleva seis meses de retraso.

multimedia.normal.8dc1d96ca8245c9d.bm9ybWFsLndlYnA=

Vidal: "Somos un grupo de gobernadores que estamos cansados de la soberbia del gobierno actual"

patagoniahoy
Actualidad13/09/2025

El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, explicó este viernes por qué no asistió a la reunión de gobernadores en Córdoba y remarcó que prioriza la agenda provincial. Reafirmó su pertenencia a "Provincias Unidas", un espacio que rechaza los extremos políticos, cuestionó la soberbia del gobierno nacional y de gestiones anteriores, y defendió el diálogo como único camino para sacar adelante al país.

3

Valdocco: "Un fallo a medida de Vidal"

patagoniahoy
Actualidad13/09/2025

"Frente a la sentencia de la Cámara de Apelaciones contra la Fundación Valdocco, desde Fuerza Santacruceña hacemos saber a la sociedad que estamos ante un ataque electoral a través de una clara injerencia del gobierno provincial en el Poder Judicial", indica el comunicado.

68c429f6e207d_800_450!

La Cámara de Apelaciones revocó el fallo que favorecía a Valdocco y respaldó al CPE

patagoniahoy
Actualidad13/09/2025

La Cámara de Apelaciones en lo Civil, Comercial, Laboral y de Minería de la Primera Circunscripción Judicial anuló la sentencia del juez Bersanelli que había favorecido a la Fundación Valdocco. Los jueces advirtieron graves irregularidades en el manejo de fondos y remarcaron que la rendición de cuentas es una obligación esencial en la gestión de recursos públicos.

Lo más visto
55

Desde UNPA invitan a sumarse a la marcha federal universitaria

patagoniahoy
General16/09/2025

Estudiantes y no docentes pidieron a toda la sociedad a acompañar a la marcha en defensa de la educación pública superior. "Puede significar la apertura de un proceso de lucha mucho más profundo que unifique todas las luchas en curso", señalaron desde UNPA.