Gobierno dice que la Justicia investiga posible vulneración de derechos de menores en Valdocco

A través de un comunicado el Gobierno dio alguna información mas sobre el procedimiento realizado en Cañadón Seco la semana pasada, que disparó el reclamo del titular de la Fundación, Juan Carlos Molina. En el comunicado se afirma que todos los niños y jóvenes que están en Cañadón Seco provienen de otras provincias, que no están escolarizados, y que se encuentran allí “sin debido proceso ni justificación legal”

Actualidad12/11/2024 patagoniahoy
multimedia.normal.bb364cef0a6b0dc4.VmFsZG9jY29fbm9ybWFsLndlYnA=

El Gobierno de Santa Cruz, expresa que en el marco de la Convención de los Derechos del niño, en especial la Ley Nacional 26.061 y la Ley Provincial 3062 de protección integral de los derechos de niños, niñas y adolescentes, que luego de una visita realizada por distintas funcionarias del Consejo Provincial de Educación -Daniela Franchini directora de Gestión Privada; María Mercedes Barrionuevo Directora Regional; Mariela Pescara Coordinadora Pedagógica y Magdalena Paredes Secretaria Técnica- constataron, en las instalaciones que posee la Fundación Valdocco en la localidad de Cañadón Seco, la presencia de más de 80 niños, adolescentes y jóvenes todos provenientes de otras provincias que conviven en el lugar sin estar escolarizados.

A raíz de la visita se elaboró un informe presentado al Juzgado de Familia de la ciudad de Caleta Olivia que, luego de las medidas de forma, confirmó la presencia de 46 menores en el lugar. 

La justicia investiga una posible violación de sus derechos, al encontrarse los menores aislados en una ubicación remota, sin el debido proceso ni justificación legal. El Juzgado de Familia, a cargo de la Dra. Rosa Elena González, dio instrucciones al Ministerio Pupilar, la SENAF, OPIDNNA y el Ministerio Público Fiscal para coordinar acciones a los fines de constatar se cumplan las condiciones establecidas por la normativa legal en protección de los derechos los niños, niñas y adolescentes. 

El 6 de noviembre del corriente, la jueza González realizó una audiencia e inspección ocular del establecimiento de Cañadón Seco, acompañada por representantes del Consejo Provincial de Educación, Ministerio de Salud y Ambiente, Ministerio de Desarrollo Social, secretaria de Estado de Niñez, Adolescencia y Familia, Ministerio Pupilar, OPIDNNA y Desarrollo social de Cañadón Seco. La instancia incluyó una recorrida de las instalaciones y la toma de declaraciones por parte de los responsables de la fundación. También se inició el proceso de audiencias a los niños.

En el marco de las actuaciones que se llevan adelante, el Consejo Provincial de Educación continuará colaborando con el Juzgado interviniente para garantizar la protección y respeto de los derechos de los menores en nuestra provincia. El Gobierno de Santa Cruz reafirma su compromiso de velar por los derechos de los niños, niñas y adolescentes.

Te puede interesar
LANGOSTINO7

Pirri Martínez y la paralización de la zafra del langostino: “Es una situación crítica para Puerto Deseado”

patagoniahoy
Actualidad04/07/2025

El intendente de Puerto Deseado se refirió a la demora en el inicio de la zafra del langostino. "Tendría que haber comenzado en mayo para finalizar en octubre y todavía no ha empezado", indicó. Sostuvo que el impacto se siente fuerte en la comunidad. "No solo es el marinero, es el estibador, el remisero, el kioskero, toda la cadena económica local".

millaray-728x540

Este viernes se dará a conocer la sentencia por el caso Millaray Cattani

patagoniahoy
Actualidad01/07/2025

Luego de cuatro años de investigación impulsada por la familia de la adolescente y tras las jornadas del juicio, los jueces deberán decir la pena para el imputado. La Fiscalía coincidieron en pedir una pena de 13 años de prisión, aunque la máxima puede ser de 15, mientras que la defensa pidió la absolución y en caso de que sea condenado sea la mínima.

Lo más visto
multimedia.normal.85bdc9a34e829990.bm9ybWFsLndlYnA=

Un impactante caso de abuso ocurrido en El Calafate llegó a la prensa nacional

patagoniahoy
Policiales02/07/2025

El programa de periodismo policial y judicial “Cámara del Crimen”, desarrolló el drama sufrido por Andrea Petersen en diciembre de 2022 en esta localidad. La víctima contó por primera vez lo que le sucedió en entrevista con Ahora Calafate y FM Dimensión. Su conmovedor relato llamó la atención del canal TN, y el pasado fin de semana el periodista Ricardo Canaletti, habló con ella. El autor del delito, su ex pareja Fernando Figueroa, fue condenado a 12 años de prisión.