Un procedimiento en Casa Valdocco levanta fuerte polémica

En la sede de Cañadón Seco se vio un despliegue de funcionarios judiciales y de Ministros del gabinete provincial. No hay precisiones sobre la causa que originó la intervención. Solo un escueto comunicado oficial. El titular de la Fundación Valdocco, Padre Juan Carlos Molina, acusó de persecución y atropello al Gobierno, y anunció que cerrará la casa de contención de jóvenes.

General08/11/2024 patagoniahoy
multimedia.normal.a48e4592f470f8d6.Y2FzYWwgdmFsZG9jY28xX25vcm1hbC53ZWJw

Ayer miércoles hubo un operativo en el Hogar que la Fundación Valdocco tiene en Cañadón Seco, cerca de Caleta Olivia. En estas horas hay una polémica instalada, un escueto comunicado del gobierno y fuertes declaraciones del titular de la ONG, el sacerdote Juan Carlos Molina.

“El Gobierno de Santa Cruz informa que, en cumplimiento de una medida judicial ordenada por el Juzgado de Familia de Caleta Olivia, a cargo de la doctora Rosa Elena González, se llevó a cabo una intervención en la Fundación Valdocco de Cañadón Seco”, comienza el comunicado oficial

“Dado que la causa judicial sigue en proceso de investigación y se vincula con los derechos de niñas, niños y adolescentes, el Gobierno Provincial asegura la confidencialidad y protección de la información involucrada en el caso”, afirma

También cuenta que participaron organismos provinciales como el Ministerio Pupilar N°1, el Ministerio Público Fiscal N°1, la Oficina de Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes, y la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia.

La reacción del sacerdote Juan Carlos Molina, titular de la Fundación Valdocco no se hizo esperar. En declaraciones a FM Dimensión de El Calafate, aseguró que “el comunicado de la provincia falta a la verdad, es mentiroso”, ya que no hay una orden judicial que se les haya exhibido y que además omite que en el operativo estuvo presente casi todo el Gabinete Provincial. Mencionó a la titular del CPE, Iris Rasgido, la Ministra de Salud (Beatriz Costantini), el Ministro de Seguridad (Pedro Prodomos) y hasta el secretario de Prensa de Provincia (Sergio Bucci).

Molina dijo que cuando se desarrollo el operativo él estaba en Río Gallegos. Había viajado allí convocada por la presidenta del CPE, y se enteró que la funcionaria estaba en la Casa Valdocco. “Me huele a trampa”, afirmó.

Indicó que el gobierno está mintiendo, y que “con el comunicado crea en la comunidad un gran problema” por ahora “todos piensan que vendemos falopa o que abusamos de los pibes”.

 “Esto es una persecución lo tengo en claro. Sobre todo por este desplazamiento de tanta gente”, afirmó Molina en el programa ¡A Diario”, aunque dijo desconocer el motivo de todo este despliegue.

Contó entre otras cosas que a los niños los filmaban mientras les hacían preguntas, que llevaron perros detectores de droga, que la Jueza presente dijo que no sabía que iban a asistir miembros del gabinete provincial, y que hasta la Ministra de Salud acusó a la directora de la Casa Valdocco de violar los derechos de los niños.

EL FUTURO DE LA CASA VALDOCCO EN EL CALAFATE

El sacerdote indicó que se realizarán presentaciones legales contra este accionar y que se acudirá a la Defensoría de Minoridad de Nación.

Además anunció que cerrará la Casa Valdocco de Cañadón Seco y que devolverá a los niños y jóvenes a su familia. Y hasta lanzó una advertencia. “Ahora vienen por la Casa (Valdocco) de El Calafate”

“Le digo a todos los padres que empiezan a buscar vacante para sus hijos en otras escuelas, porque no creo que el año que viene podamos abrir el ciclo lectivo, ni en primario ni en secundario”, dijo

Te puede interesar
multimedia.miniatura.bdd8549d0bc9ee49.bWluaWF0dXJhLndlYnA=

"Su Estado es Muy Delicado" cuenta una de las hijas de Fernando Alturria

patagoniahoy
General25/07/2025

La comunidad de Río Gallegos y de la provincia sigue con atención el estado de salud de Fernando Alturria, veterano de la Guerra de Malvinas y figura respetada en la ciudad. Tras estudios, se confirmó que Alturria padece una enfermedad oncológica avanzada. Su hija, Silvina, compartió detalles sobre el proceso que llevó a este diagnóstico.

Lo más visto
477369_landscape

Aumentó la nafta: cómo quedaron los precios en Río Gallegos y otras ciudades de la Patagonia

patagoniahoy
General21/07/2025

YPF aplicó un nuevo incremento del 2,5% en los precios de los combustibles desde este 20 de julio. La medida se ve reflejada en los surtidores de toda la región patagónica y responde a la suba en el precio internacional del crudo. Este nuevo ajuste es el segundo del mes y el cuarto en lo que va del año. La nafta Súper supera los $1.000 en todas las localidades, mientras que el litro de Infinia Diésel se acerca o incluso supera los $1.600, dependiendo de la ciudad.

519536956_657362550698564_4975343553594903033_n

ATE Río Turbio se moviliza a Río Gallegos en defensa de YCRT y contra el vaciamiento estatal

patagoniahoy
Actualidad28/07/2025

La seccional de ATE Río Turbio anunció una marcha hacia Río Gallegos para el próximo lunes, en defensa de Yacimientos Carboníferos Río Turbio y en rechazo a los intentos de achicamiento y privatización. La medida fue adoptada por unanimidad y apunta contra las declaraciones del referente libertario Jairo Guzmán, a quien acusan de promover un vaciamiento encubierto bajo el discurso de la eficiencia.

0000000

Santacruceño conquista una tradicional carrera en aguas abiertas en Canadá

patagoniahoy
Deportes28/07/2025

Matías Díaz Hernández se consagró ganador de la 71° edición de "La Traversée Internationale du lac St-Jean", una de las competencias de aguas abiertas más prestigiosas del mundo, celebrada Canadá. Mayte Puca, nadadora de Bariloche, también brilló en la competencia al obtener el primer puesto en la categoría femenina, consolidando el talento patagónico en aguas abiertas.