Docentes y estatales de Santa Cruz marcharon en reclamo de un aumento salarial

Cientos de manifestantes se concentraron en el centro de Río Gallegos para exigir una recomposición salarial que les permita cubrir la canasta básica. Marcharon hacia Casa de Gobierno de la provincia.

General08/11/2024 patagoniahoy
marcha-adosac-ate-mesa-sindical-por-aumento-salarial-LF-6-728x486

En una contundente muestra de fuerza, docentes y trabajadores estatales de Santa Cruz se congregaron este jueves en las calles de Río Gallegos para exigir una recomposición salarial que les permita hacer frente a la creciente suba de precios de alimentos y servicios públicos. La marcha, convocada por la Asociación de Docentes de Santa Cruz (ADOSAC) y la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), entre otros sindicatos, contó con una masiva adhesión de trabajadores de diversos sectores.

La movilización de los maestros inició a las 12 horas desde la sede provincial de ADOSAC, ubicada en Vélez Sarsfield 381. Los trabajadores nucleados en ATE por su parte concentraron a las 10.30 horas frente a la Caja de Previsión Social.

Cientos de manifestantes marcharon por las principales calles del centro, portando carteles y pancartas con consignas por aumento salarial y de cada una de las organizaciones.

El conflicto salarial
El conflicto entre los gremios docentes y el Gobierno provincial se intensificó en las últimas semanas, luego de que el Ejecutivo ofreciera un aumento salarial del 11%, una propuesta que fue rechazada de plano por los sindicatos. Los docentes argumentan que este incremento es insuficiente para cubrir la canasta básica familiar y recuperar el poder adquisitivo perdido.

 El paro docente, que se inició el pasado 6 de noviembre, está afectando a miles de estudiantes en toda la provincia, y continuará hasta el viernes.

Te puede interesar
888888

Provincia anunció que exigirá y controlará que las empresas de turismo contraten guías

patagoniahoy
General20/03/2025

El Ministro de Producción se reunió con dos representantes de AGUISAC tras el anuncio de Cristian Larsen de quitar la obligatoriedad a las agencias de contratar guías para ingresar a los Parques Nacionales. Gustavo Martínez aseguró que en la Provincia se va a mantener la obligatoriedad de que todas las excursiones vayan con guías. Algo que no se cumple y que está establecido en la normativa vigente.

el-chalten-934-2-728x483 (1)

Advierten que los servicios en El Chaltén están colapsados

patagoniahoy
General20/03/2025

La presidenta del Concejo Deliberante, Elizabeth Romanelli, habló de la Ordenanza que frena por 12 meses las nuevas habilitaciones en los rubros hotelero y gastronómico, por la crisis habitacional. Pero indicó que no es el único problema: gas, agua y hasta crisis ambiental. Además, se refirió a la polémica por el camino que se abrió en cercanías del campamento Poycenot, sin estudios ambientales previos.

08b57fcc127d2f3824b8eeca44587f14

Barrera Patagónica: peligra la producción ganadera y las exportaciones

patagoniahoy
General20/03/2025

El gobierno manifestó su total rechazo a la Resolución 180/25 del SENASA, que autoriza el ingreso de carne con hueso desde regiones del país donde todavía se vacuna contra la fiebre aftosa. Se trata de una decisión inconsulta y arbitraria que pone en riesgo la producción ganadera, la industria frigorífica y miles de puestos de trabajo en la Patagonia.

Lo más visto
888888

Provincia anunció que exigirá y controlará que las empresas de turismo contraten guías

patagoniahoy
General20/03/2025

El Ministro de Producción se reunió con dos representantes de AGUISAC tras el anuncio de Cristian Larsen de quitar la obligatoriedad a las agencias de contratar guías para ingresar a los Parques Nacionales. Gustavo Martínez aseguró que en la Provincia se va a mantener la obligatoriedad de que todas las excursiones vayan con guías. Algo que no se cumple y que está establecido en la normativa vigente.