Docentes y estatales de Santa Cruz marcharon en reclamo de un aumento salarial

Cientos de manifestantes se concentraron en el centro de Río Gallegos para exigir una recomposición salarial que les permita cubrir la canasta básica. Marcharon hacia Casa de Gobierno de la provincia.

General08/11/2024 patagoniahoy
marcha-adosac-ate-mesa-sindical-por-aumento-salarial-LF-6-728x486

En una contundente muestra de fuerza, docentes y trabajadores estatales de Santa Cruz se congregaron este jueves en las calles de Río Gallegos para exigir una recomposición salarial que les permita hacer frente a la creciente suba de precios de alimentos y servicios públicos. La marcha, convocada por la Asociación de Docentes de Santa Cruz (ADOSAC) y la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), entre otros sindicatos, contó con una masiva adhesión de trabajadores de diversos sectores.

La movilización de los maestros inició a las 12 horas desde la sede provincial de ADOSAC, ubicada en Vélez Sarsfield 381. Los trabajadores nucleados en ATE por su parte concentraron a las 10.30 horas frente a la Caja de Previsión Social.

Cientos de manifestantes marcharon por las principales calles del centro, portando carteles y pancartas con consignas por aumento salarial y de cada una de las organizaciones.

El conflicto salarial
El conflicto entre los gremios docentes y el Gobierno provincial se intensificó en las últimas semanas, luego de que el Ejecutivo ofreciera un aumento salarial del 11%, una propuesta que fue rechazada de plano por los sindicatos. Los docentes argumentan que este incremento es insuficiente para cubrir la canasta básica familiar y recuperar el poder adquisitivo perdido.

 El paro docente, que se inició el pasado 6 de noviembre, está afectando a miles de estudiantes en toda la provincia, y continuará hasta el viernes.

Te puede interesar
888

Presentaron a Sttefy Grant como nueva secretaria de Estado de Pesca

patagoniahoy
General16/09/2025

El Gobierno Provincial oficializó la designación de Sttefy Grant como secretaria de Estado de Pesca y Acuicultura, área dependiente del Ministerio de la Producción, Comercio e Industria. La funcionaria cuenta con una amplia trayectoria vinculada a la actividad portuaria y al sector pesquero de la provincia.

55

Desde UNPA invitan a sumarse a la marcha federal universitaria

patagoniahoy
General16/09/2025

Estudiantes y no docentes pidieron a toda la sociedad a acompañar a la marcha en defensa de la educación pública superior. "Puede significar la apertura de un proceso de lucha mucho más profundo que unifique todas las luchas en curso", señalaron desde UNPA.

Lo más visto
55

Desde UNPA invitan a sumarse a la marcha federal universitaria

patagoniahoy
General16/09/2025

Estudiantes y no docentes pidieron a toda la sociedad a acompañar a la marcha en defensa de la educación pública superior. "Puede significar la apertura de un proceso de lucha mucho más profundo que unifique todas las luchas en curso", señalaron desde UNPA.