Chalten: Comienzan los trabajos en la Planta de Líquidos Cloacales

Es una infraestructura que estaba saturada y que en tiempo de temporada alta no alcanzaba para atender la presencia masiva del turismo que todos los años visita la localidad. La Justicia federal había ordenado a SPSE realizar las obras necesarias para cesar con el impacto ambiental y garantizar el correcto tratamiento de los líquidos. El presidente de la empresa provincial, Jorge Avendaño, brindó la información.

General07/11/2024 patagoniahoy
multimedia.normal.9282774a8b098ab4.cGxhbnRhIGxpcXVpZGlvc19ub3JtYWwud2VicA==

El riesgo de contaminación y sus efectos para los visitantes y para los habitantes de El Calafate, redundaron en una alerta ambiental y en una denuncia social para procurar contener lo que podría convertirse en un desastre sanitario y ecológico.

En ese sentido, el titular de SPSE, informó que a partir del día domingo comenzó a operar en la localidad la empresa E-Intra, “la firma –aclaró- que se va a hacer cargo de los dos módulos de líquidos cloacales”. 

 
 Justicia intimó a SPSE por los derrames cloacales que llegaron a los ríos
“Ya se está trabajando en la gestión de aguas y efluentes cloacales” explicó, al tiempo que aseguró que con esto “estamos solucionando una urgencia que tenía la citada localidad en su servicio de saneamiento”.

El presidente del ente recordó que había una denuncia que venía de la gestión anterior “respecto a la contaminación que causaba, sobre todo porque cuando colapsaba la infraestructura, los desbordes se vertían en el Río de Las Vueltas” y, al respecto subrayó que “no se había hecho, absolutamente, nada”.

“Nosotros hicimos un relevamiento de las necesidades, se elaboraron los pliegos y se llamó a licitación pública, compulsa que terminó ganando la empresa E-Intra” señaló, en tanto, aclaró que una vez adjudicada la obra “la firma comenzó, inmediatamente, con la recuperación y puesta en marcha de los dos módulos de tratamiento de líquidos cloacales”.

Por último, destacó que el proyecto “estipula que después vendrán trabajos de ampliación para que la comunidad de El Chaltén no vuelva a tener este tipo de contaminación”.

Te puede interesar
69038125a1d25_800_450!

Conflicto municipal en Puerto Deseado: qué reclaman los trabajadores

patagoniahoy
General30/10/2025

La seccional local de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) resolvió continuar con el plan de lucha en Puerto Deseado ante la falta de respuesta del Ejecutivo municipal. Denuncian que el intendente no asistió a la reunión de conciliación convocada por el Ministerio de Trabajo y que el conflicto, iniciado en junio, se agrava por la ausencia de diálogo.

multimedia.normal.aa64a8d624255749.V2hhdHNBcHAgSW1hZ2UgMjAyMy0wNi0xNCBhdCAxNy5fbm9ybWFsLmpwZWc=

Belloni: "El Calafate hizo la diferencia que definió la elección en Santa Cruz"

patagoniahoy
General27/10/2025

El intendente municipal analizó los resultados electorales y destacó que el respaldo local fue determinante para el triunfo provincial de Fuerza Santacruceña. Agradeció a la militancia y al pueblo por el apoyo, pidió autocrítica en el peronismo. Analizó la mala elección del oficialismo provincial y habló del futuro político.

Lo más visto
Rio-de-janeiro-narcos-policias-3

Crece el temor a represalias del Comando Vermelho tras la operación más letal en Río de Janeiro

patagoniahoy
Mundo30/10/2025

El clima en Río de Janeiro es de máxima tensión tras la operación policial más letal de la historia de Brasil, que dejó más de 100 muertos en el Complejo do Alemão y da Penha, bastiones del Comando Vermelho. Con el paso de las horas, aumenta el temor a una represalia del grupo criminal, especialmente mientras su líder local, Edgar Alves Andrade, alias Doca da Penha o Urso, continúa prófugo.