Se cumplen dos semanas sin Nayelly García

La adolescente de 15 años "escapó" el 23 de octubre junto a su padrastro. La última pista que tuvo la fuerza de seguridad es que la EcoSport fue detectada por una cámara de Córdoba. La principal hipótesis es que estarían en Salta. La madre había denunciado un abuso sexual.

Actualidad06/11/2024 patagoniahoy
464767802_18031156604521498_4262980017761167319_n-1-596x728

Hoy se cumplen dos semanas desde la desaparición de Nayelly Luján García Servín, la joven de 15 años de edad que “escapó” junto a su padrastro Juan Ignacio Esteban Apaza (32), el pasado 23 de octubre. La adolescente tenía que asistir a una clase en un instituto de inglés, pero se subió a una camioneta Ford EcoSport que pertenece al esposo de su mamá y, desde ese momento, no se sabe nada de ella ni de él. La Policía de Santa Cruz y la Justicia intensificaron la investigación y la búsqueda.

Es necesario destacar que las tareas investigativas están bajo la dirección del juez Leonardo Cimini del Juzgado de Instrucción Penal N° 1 de Pico Truncado, con la colaboración del fiscal Matías Parajón. Las tareas cuentan con el apoyo de todas las divisiones policiales y el Departamento de Investigaciones de Zona Norte que es liderada por el comisario mayor Pablo Méndez. La Interpol, Gendarmería Nacional, Prefectura Naval Argentina y personal de los pasos fronterizos están advertidas de la búsqueda de Nayelly y su padrastro.

Las pistas que fueron surgiendo en estos días de intensa búsqueda es que una cámara de seguridad en un puesto de control en La Pampa registró la EcoSport, lo que sugiere que estarían lejos de la Patagonia. Asimismo, el 27 de octubre, el vehículo fue detectado en Córdoba. Esto último levantó sospechas sobre cómo logró eludir los numerosos controles de seguridad establecidos entre Santa Cruz y Salta, un trayecto que, según fuentes consultadas, podría implicar al menos quince puntos de control.

 
Por otro lado, el personal de la División de Investigaciones realizó cinco allanamientos en viviendas de las localidades de Pico Truncado en Caleta Olivia, donde secuestraron elementos de comunicación, ropa de hombre y un colchón con posibles rastros biológicos. Además, a principios del mes, la Policía de Salta llevó a cabo tres allanamientos en búsqueda de Nayelly y su padrastro. Las tareas se realizaron en la casa del padre y de dos hermanos de Apaza, arrojando resultados negativos.

“Estaban juntos”
Arcenia Servín, madre de la adolescente, habló con La Opinión Zona Norte y dio a conocer que en el mes de septiembre denunció un abuso sexual simple en la Justicia tras encontrar a Nayelly y Apaza en “una situación comprometedora”. El trámite legal lo hizo tras preguntarles en varias ocasiones que sucedía entre ellos: “Les consultaba qué pasaba y ellos me lo negaban, no me quedó otra opción que denunciar”.

Te puede interesar
Leguizamon-Luxen

Fabián Leguizamón y el bloque oficialista, al borde de la ruptura

patagoniahoy
Actualidad09/05/2025

En la mañana de ayer jueves debía llevarse adelante la quinta sesión ordinaria, la cual tuvo que levantarse por falta de quórum. Desde la presidencia del cuerpo alegaron que la bancada Por Santa Cruz no bajó al recinto por reclamos salariales. Sin embargo, el bloque emitió un comunicado argumentando dudas respecto a “vaciamiento de personal”. La relación entre las partes, al filo del quiebre

6666

Monitorean el fuerte retroceso del Glaciar Perito Moreno

patagoniahoy
Actualidad08/05/2025

Desde los enormes desprendimientos de la semana pasada, Parques Nacionales y el centro de Interpretación Glaciarium realizarán un registro periódico y constante de imágenes del frente y cuerpo del Glaciar Perito Moreno, que ha acelerado su retroceso. El director del centro de interpretación y divulgación, Luciano Bernacchi, brindó detalles.

6c8ca0ffa999c46a919f27bacd1d5063_XL

Vidal recorrió las represas y confirmó que las obras se reactivarán pronto

patagoniahoy
Actualidad06/05/2025

El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal encabezó una recorrida por las obras de las represas sobre el río Santa Cruz, acompañado por el presidente de ENARSA y representantes de la UTE Gezhouba. Tras destrabar un conflicto heredado, el Gobierno Provincial trabaja para que el proyecto se reinicie en las próximas semanas.

Lo más visto
multimedia.normal.9fecb5b292c14bf9.bm9ybWFsLndlYnA=

Concesionarios de Parques Nacionales se reúnen en "Los Glaciares"

patagoniahoy
General08/05/2025

Empresarios que tienen concesiones en áreas protegidas del país, realizarán el 9 y 10 de mayo su asamblea anual y reuniones con funcionarios de Parques Nacionales en la zona de Glaciar Spegazzini y en la Estancia Cristina, según informó a Ahora Calafate el presidente de la Cámara, Leonardo Fernández Campbell

FB_IMG_1746551500231-1000x540

El municipio deseadense retomará obra paralizada desde el 2023

patagoniahoy
General08/05/2025

Se trata de dos planes de viviendas que suman 28 unidades y una importante obra de infraestructura para 312 lotes. El intendente Martínez afirmó que desde que asumió, gestionó, pidió respuestas y esperó señales concretas de Nación, pero estas nunca llegaron.