“Las Mujeres Conducen”: las postulantes tuvieron su examen final

Se realizó este sábado el último examen práctico del programa “Las Mujeres Conducen”, que implementó la Municipalidad de Río Gallegos a través de la Dirección de Políticas de Género y la Dirección de Tránsito, ambas dependientes de la Secretaría de Gobierno.

Actualidad03/11/2024 patagoniahoy
1730589148

La iniciativa, que se lleva adelante junto a la empresa Citybus, fue anunciada el mes pasado en un acto encabezado por el intendente Pablo Grasso y contó con más de cien postulantes.

Durante las últimas semanas, las mujeres recibieron una capacitación exhaustiva con instructores municipales, inherentes a las exigencias para la licencia de conducir profesional y participaron de capacitaciones vinculadas a la brecha laboral y salarial que persiste entre géneros, sobre todo en tareas masculinizadas como es el transporte público.

 
Asimismo, y gracias a la colaboración de la empresa concesionaria del transporte público de pasajeros, las postulantes realizaron varias jornadas de práctica de manejo en los colectivos hasta llegar a la instancia de este sábado, cuando tuvieron su examen final en el que pusieron a prueba la conducción con obstáculos, velocidad y simulación de paradas.

Junto a ellas estuvo el director administrativo de Tránsito, Paulo Ortiz, autoridades de Citybus y la Secretaria de Gobierno Sara Delgado, quien les hizo llegar el saludo del intendente Pablo Grasso y destacó la iniciativa de formación y acceso al empleo para mujeres, en un contexto regresivo de las políticas de género.

"Las Mujeres Conducen es posible porque en Río Gallegos tenemos un intendente que permanentemente nos marca que no debemos resignar nuestras conquistas, y la agenda de géneros es innegociable. Las mujeres y diversidades necesitan del Estado para que fomente políticas públicas que busquen garantizar la igualdad de oportunidades", destacó Delgado.

Vale mencionar que la semana próxima se llevará adelante la entrega de carnets profesionales para aquellas mujeres que aprobaron todas las instancias, entre las que Citybus podrá realizar la selección de algunas choferesas para que Río Gallegos tenga a sus primeras conductoras en el transporte urbano de pasajeros.

Te puede interesar
11

Tensión en YCRT: el interventor Pavel Gordillo respondió a las críticas de Carlos Garzón por la salida de rezago

patagoniahoy
Actualidad24/11/2025

La discusión por la salida de chatarra (rezago) de YCRT volvió a encender un fuerte cruce entre la conducción nacional de la empresa y la dirigencia sindical de ATE Santa Cruz. El conflicto se hizo público luego de que Carlos Garzón, secretario general provincial de ATE, acusara al interventor Pavel Gordillo de autorizar retiros de materiales en beneficio de terceros y de avanzar en una reestructuración que —según afirmó— podría “vaciar la empresa”.

1

Denuncian falsificación, censura interna y falta de transparencia en La Libertad Avanza en Santa Cruz

patagoniahoy
Actualidad11/11/2025

El dirigente Maximiliano Acuña, secretario de Asuntos Políticos de La Libertad Avanza (LLA) en Santa Cruz dialogó con el programa "La otra Gestión" que se emite en Radio Nuevo Día 100.9 y afirmó que presentó una denuncia formal ante la Justicia Electoral contra el presidente del partido, Jairo Guzmán, y la apoderada legal, Gladis Montiel, por presunta falsificación de su firma en un acta oficial y la presentación de un documento falso.

Lo más visto
00

CRIGAL hizo historia: medalla de bronce y futuro en

patagoniahoy
Deportes24/11/2025

El entrenador y jugador de CRIGAL, Luciano Dalla Fontana, habló tras obtener la medalla de bronce en la Liga Nacional de Básquet Adaptado. El equipo santacruceño superó a potencias como CILSA Santa Fe, en un año marcado por el sacrificio, la autogestión y la falta de apoyo en la segunda etapa de competencia.

0

Sky Airline reactiva la ruta São Paulo–Santiago–El Calafate y abre una nueva puerta internacional para la villa turística

patagoniahoy
General24/11/2025

La aerolínea retomará desde el 1° de diciembre su vuelo internacional con dos frecuencias semanales, considerado estratégico para el ingreso de turistas brasileños y del Pacífico. La secretaria de Turismo, Julieta Saita, destacó los “niveles de reserva alentadores” y afirmó que la continuidad del servicio dependerá del desempeño durante la temporada 2025–2026.