El CONICET y el INAPL realizaron tareas en la Isla Pingüino

Las entidades visitaron el Parque Interjurisdiccional Marino con el propósito de observar su conservación y estudiar arqueológicamente el lugar.

General03/11/2024 patagoniahoy
FB_IMG_1730396489792-1024x1024

Es importante destacar la tarea multidisciplinaria e interinstitucional que permitió el desarrollo de tan importante jornada para el Área Protegida.

En cuanto al CONICET realizó investigaciones relacionado al estudio Arqueológico Histórico sobre la Real Compañía Española y el colonialismo de Puerto Deseado.

Por su parte el Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano (INAPL) envió a su personal profesional del Servicio de Hidrografía Naval y del Ministerio de Defensa para que realicen la inspección y evaluación del estado de Conservación del Faro Isla Pingüino, con la finalidad de elaborar un informe técnico que brinde herramientas para la toma de decisiones de los pasos a seguir con respecto a su futuro.

Te puede interesar
67

Vidal en Cañadón Seco: “Seguir dependiendo del Estado no es la receta mágica”

patagoniahoy
General13/10/2025

El gobernador Claudio Vidal encabezó un acto en Cañadón Seco, donde pidió el acompañamiento a Noelia Arias para la Comisión de Fomento y a José Daniel Álvarez como candidato a diputado nacional. Frente a vecinos y trabajadores, reafirmó el rumbo de su gestión y llamó a “apostar a la producción, al trabajo y a la recuperación de la cultura del esfuerzo”.

45

Proponen “control antidoping” a funcionarios públicos

patagoniahoy
General13/10/2025

Un proyecto de “Tolerancia Cero al Consumo de Drogas” fue presentado por el bloque de Unión por la Patria, y comenzará a ser analizado en comisiones. La iniciativa propone controles toxicológicos obligatorios y sanciones específicas para funcionarios electos y de designación política. Los detalles y argumentos.

ADOSAC

Este martes no hay clases en Santa Cruz por paro nacional docente

patagoniahoy
General13/10/2025

Antes del inicio del Congreso Provincial en El Calafate, la Asociación Docente de Santa Cruz (ADOSAC) decidió adherir al Paro Nacional Docente convocado por CTERA para el martes 14 de octubre. Durante la jornada también se definirán nuevas medidas del Plan de Lucha Provincial.

Lo más visto
656

Represas: Nación reconoce que aún no hay acuerdo para reanudar la obra, pero afirma que “está muy cerca”

patagoniahoy
Actualidad16/10/2025

Durante una exposición ante diputados, el secretario coordinador de Energía y Minería. Daniel González, sostuvo que las negociaciones con la UTE avanzan y que el mismo monto previsto para este año se traslada al presupuesto 2026, para asegurar financiamiento. El funcionario respondió preguntas de la diputada Ana María Ianni. También habló sobre YCRT y calificó su generación de energía como “ineficiente y sucia”. Dijo que aún no hay decisiones sobre el futuro de la empresa, aunque aseguró que se mantiene el la partida para el pago de sueldos.