"Seguimos esperando la rendición de las emergencias"

Así lo indicó el Diputado Eloy Echazú, integrante -por el Bloque UxP-PJ- de la Comisión de Seguimiento de la Emergencia Alimentaria y Administrativa. “Se realizaron varias notas pidiendo esa información y todavía no hay respuestas”, dijo.

General01/11/2024 patagoniahoy
1730422854

La Comisión de Seguimiento de la Emergencia Alimentaria y Administrativa, desde su creación en el marco de la Ley 3850 sólo se reunió una sola vez y “aún estamos esperando los informes, hubo dos pedidos mediante comunicaciones oficiales y seguimos esperando la rendición de las emergencias”, aclaró el Diputado Eloy Echazú.

“Tuvimos acceso al informe de la auditoría que realizó el Tribunal de Cuentas al Ministerio de Desarrollo Social, Igualdad e Integración y pudimos observar muchas irregularidades administrativas y en la asignación de fondos; pero entendemos que esta es una parte de la información que debe presentar el Poder Ejecutivo porque dentro de la emergencia también se encuentran comprendidos el Consejo Provincial de Educación y el Ministerio de Salud y Ambiente”, indicó el Legislador titular del Bloque Unión por la Patria-PJ.

“Quiero creer que los representantes de los otros bloques están esperando la misma información que nosotros teniendo en cuenta que el vencimiento de la prórroga de los 90 días vencería el 8 de noviembre”, dijo Echazú quien agregó “en seis meses de emergencia no recibimos ningún informe. El retraso en la remisión de los datos pone un manto de irregularidad en todo lo actuado, teniendo en cuenta que se asignaron montos millonarios y la sociedad merece saber a dónde va el dinero de los santacruceños”.

“Este pedido de información trasciende la cuestión partidaria porque es institucional y hace a la transparencia que el oficialismo tanto pregona”, finalizó el legislador.

Te puede interesar
multimedia.normal.aa64a8d624255749.V2hhdHNBcHAgSW1hZ2UgMjAyMy0wNi0xNCBhdCAxNy5fbm9ybWFsLmpwZWc=

Belloni: "El Calafate hizo la diferencia que definió la elección en Santa Cruz"

patagoniahoy
General27/10/2025

El intendente municipal analizó los resultados electorales y destacó que el respaldo local fue determinante para el triunfo provincial de Fuerza Santacruceña. Agradeció a la militancia y al pueblo por el apoyo, pidió autocrítica en el peronismo. Analizó la mala elección del oficialismo provincial y habló del futuro político.

multimedia.normal.bc2424253faec722.bm9ybWFsLndlYnA=

Denuncian posible práctica ilegal de odontología en El Calafate

patagoniahoy
General21/10/2025

El Colegio de Odontólogos de la Provincia de Santa Cruz informó que se detectó una posible actividad ilegal vinculada al ejercicio de la odontología en El Calafate, y que ya se iniciaron las actuaciones correspondientes “con el objetivo de resguardar la salud pública y hacer cumplir la legislación vigente”.

Lo más visto
WhatsApp-Image-2025-07-25-at-18.01.15-728x485

Río Gallegos: un adulto mayor fue hallado colgado y con las manos atadas en su espalda en el patio de su casa

patagoniahoy
Policiales21/10/2025

En extrañas circunstancias, un vecino de unos 70 años fue hallado sin vida en su domicilio de calle Avellaneda. La Justicia y la Policía investigan lo sucedido. Le tomaron declaración a su cuidadora y a otros dos jóvenes. La jueza Yamila Bórquez y el fiscal José Chan trabajan en el caso. Se espera por el resultado de la autopsia. Los detalles de la causa.

claudio-vidal-7836-728x485

Claudio Vidal: “Basta de regalarle a una sola empresa todo lo nuestro”

patagoniahoy
Actualidad21/10/2025

El gobernador, junto a su equipo de trabajo, encabezó la apertura de sobres para operar diez yacimientos maduros. El mandatario destacó que “hay otras propuestas por yacimientos que fueron abandonados hace algunos años y todavía tenemos la posibilidad de recuperar algunos”, en un gesto que busca reactivar la producción petrolera y generar empleo en la provincia. La gestión de Claudio Vidal para que YPF se haga cargo del pasivo ambiental.