La Junta Electoral del PJ rechazó la presentación de la lista de Ricardo Quintela

La Junta Electoral del Partido Justicialista rechazó la participación de la lista “Federales, un grito de corazón”, liderada por Ricardo Quintela, por "no reunir los requisitos reglamentarios" para formar parte de los comicios internos que se llevarán a cabo el próximo 17 de noviembre.

Nacionales28/10/2024 patagoniahoy
1212

Según precisaron a través de una resolución, la lista no alcanzó el mínimo de avales exigidos y presentó irregularidades en la distribución federal de esos avales.

De esta manera, los comicios se llevarán adelante con normalidad y la única lista que competirá será la encabezada por la expresidenta Cristina Kirchner.

Los partidarios del gobernador de La Rioja habían recusado a los miembros de la Junta al argumentar que buscaban favorecer a la lista de Cristina Kirchner y pidieron que los plazos y trámites se suspendieran. Sin embargo, la resolución no hizo lugar al pedido, negó las acusaciones de parcialidad y ratificaron las elecciones del 17 de noviembre.

"Rechazamos la decisión de la Junta Electoral del partido sobre la no oficialización de nuestra lista 'Federales', basada en argumentos totalmente incorrectos y fuera de término", manifiestan desde la facción de Quintela. A través de un mensaje en la cuenta oficial de "Federales, un grito de corazón", exigieron que "se garantice el correcto cumplimiento del proceso, en el que primen la transparencia y el derecho democrático". 

La Junta Electoral del PJ explicó el rechazo a la lista de Quintela
En cuanto a la falta de avales, la Junta precisó que "si los mismos fueron presentados, según la lista Federales en el número de 70.531 distribuidos en 4.703 plantillas de 15 avales (70.531 dividido 4.703= 14,99) se colige que la TOTALIDAD de las planillas de avales debieran estar completas en todos sus casilleros”, explicó.

Sin embargo, señaló que del conteo surgió que encontraron 4.464 planillas para fiscalizar, por un total de 60.755 avales. “Ergo, arrojan que en las planillas obrantes el número de avales volcados es de 13,6 avales por planilla de 15. Resultando entonces que de lo declarado en la impugnación presentada (70.531 en 4.703 planillas) la totalidad de las mismas deberían contener 14,99 y no 13,6″, analiza el documento. 

Además, advirtió que 6.809 de los avales no acompañan fotocopias de DNI, además de que hay “planillas fotocopiadas (no originales) o carecen de las firmas de los avalista” y 5.195 con “DNI ilegibles o firmas en las planillas ostensiblemente disímiles con las que se exhiben en los DNI”.

“Abundado sobre la lógica de las cantidades es clarificante el siguiente ejercicio: suponiendo que lo que afirman los presentantes, fueran válidos los registros digitales de 70.531 se le restarán los ya identificados con inconsistencias (6.809 y 5.195) arrojaría un total de 58.527 avales válidos, lo cual tampoco alcanzaría el mínimo exigido en el reglamento electoral del 2% del padrón (62.465)”, explicó la Junta Electoral.

Te puede interesar
1751039065

Luego de 22 años, el SENASA autorizó el ingreso de carne con hueso a la Patagonia

patagoniahoy
Nacionales29/06/2025

A través de la publicación de la Resolución 460/2025, el Gobierno comunicó las nuevas condiciones sanitarias establecidas por el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) para el ingreso de material reproductivo, carnes y productos cárnicos de animales susceptibles a la fiebre aftosa a zonas del país donde la infección se encuentra controlada mediante vacunación.

3d71dab6f934c395593cb0bb399709c4

La policia Federal Argentina detuvo al líder mapuche Facundo Jones Huala

patagoniahoy
Nacionales17/06/2025

En un operativo coordinado por el Ministerio de Seguridad Nacional, personal de la Unidad de Inteligencia Criminal de la Dirección General de Articulación Operacional e Investigaciones, conjuntamente con efectivos de la Agencia Regional Federal Patagonia Sur – Comodoro Rivadavia, detuvieron en la provincia de Río Negro al referente de la Resistencia Ancestral Mapuche (RAM) Facundo Jones Huala, acusado de “Intimidación Pública, Incitación a la Violencia Colectiva, Apología del Crimen y Asociación Criminal”.

Lo más visto
controles_sanitarios_senasa

Entidades rurales de Santa Cruz no descartan sumarse a la vía judicial

patagoniahoy
General29/06/2025

Este viernes la Federación de Sociedades Rurales de Río Negro presentó un recurso administrativo ante el SENASA y una acción de amparo en la Justicia, para frenar la Resolución 460 del organismo sanitario que permite el ingreso de carne con hueso al sur del Río Colorado. Chubut y Santa Cruz lo harían esta semana.

1751039065

Luego de 22 años, el SENASA autorizó el ingreso de carne con hueso a la Patagonia

patagoniahoy
Nacionales29/06/2025

A través de la publicación de la Resolución 460/2025, el Gobierno comunicó las nuevas condiciones sanitarias establecidas por el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) para el ingreso de material reproductivo, carnes y productos cárnicos de animales susceptibles a la fiebre aftosa a zonas del país donde la infección se encuentra controlada mediante vacunación.