
El Chaltén: Asentamiento “23 de Abril”, el juez analiza postergar el desalojo
Tras una inspección ocular en El Chaltén, el magistrado trabaja en una resolución que podría ampliar los plazos iniciales de desalojo.
El proyecto de autoría del diputado Javier Jara que rige para zonas urbanas fue sancionado esta tarde en la Legislatura Provincial, al igual que otras iniciativas de interés para los santacruceños.
General25/10/2024 patagoniahoy
Presidida por la vicepresidenta primera de la Cámara de Diputados, Claudia Barrientos, por encontrarse el vicegobernador Fabián Leguizamón a cargo del Ejecutivo Provincial, con la presencia de 21 legisladores y la ausencia del Daniel Peralta, se desarrolló la 13° sesión ordinaria en el recinto de la Cámara de Diputados.
En primer lugar, los legisladores aprobaron el proyecto de Ley N° 348/24 del diputado Javier Jara, mediante el cual propone la creación de una mesa de trabajo a fin de desarrollar un plan de contingencia para que el transporte de cargas peligrosas en zonas urbanas se haga de manera segura, eficiente, minimizando riesgos y conforme a las normativas vigentes.
También fue aprobado el proyecto de Resolución N° 487/24 presentado por el diputado Fernando Martínez Alfaro mediante el cual se declara de interés provincial, turístico, social y cultural la XII Feria del Vellón, en la localidad de Gobernador Gregores; como así también el proyecto de Declaración N° 516/24 presentado por la diputada Patricia Urrutia (Por Santa Cruz) mediante el cual reconoce y felicita al escultor Alberto Rojas, creador del “Monumento al Soldado Argentino con una mirada a las Islas Malvinas”, emplazado en el Centro Cultural de la ciudad de Caleta Olivia.
Por otra parte, pasaron a comisiones el proyecto de Ley N° 499/24 de la diputada Adriana Nieto (Por Santa Cruz) mediante el cual crea la Ley de Mediación para la provincia de Santa Cruz, el proyecto de Ley N° 508/24 del diputado Santiago Aberastain (Por Santa Cruz) para la modificación de la Ley N° 3873 “Mesa de Hidrógeno Verde en Santa Cruz”, el proyecto de Resolución N° 493/24 del diputado Piero Boffi (Por Santa Cruz) mediante el cual solicita al Tribunal Superior de Justicia la designación de un médico forense para la zona centro de la provincia, y el proyecto de Resolución N° 505/24 del diputado Fernando Pérez (Por Santa Cruz) mediante el cual solicita al Ministerio de Salud la adquisición de un móvil de asistencia para personas con discapacidad para Los Antiguos.
También estuvieron presentes alumnos y docentes del Instituto María Auxiliadora de la localidad de Puerto Santa Cruz, invitados por la diputada Fabiola Loreiro (Por Santa Cruz) quien les entregó una copia de una Resolución de un proyecto de su autoría, mediante la cual los reconoce y felicita por el proyecto educativo “Instituciones políticas santacruceñas: Cámara de Diputados de la provincia de Santa Cruz”. Del mismo modo, la diputada Adriana Nieto (Por Santa Cruz) entregó una copia de una Resolución de un proyecto de su autoría al joven Mateo Luna Ortín, por haber participado en las olimpiadas de Literatura y Matemáticas denominado “28° Concurso de Literatura y Matemáticas –ronda final- Cuentos con Cuentas 2024”.
Por último, los proyectos de Ley N° 452/24 y N° 453/24 del Ejecutivo Provincial para establecer el “Régimen Especial de Regularización Impositiva y Facilidades de Pago” y para autorizar al Ministerio de Economía a la inversión de los saldos de caja generados por excedentes transitorios de liquidez –respectivamente- pasaron a cumplimentar el Artículo 64 del Reglamento; al igual que el proyecto de Ley N° 365/24 del diputado Javier Jara (Por Santa Cruz) mediante el cual solicita un informe al Ministerio de Trabajo sobre el cumplimiento de la Ley Provincial N° 3141 (cupo laboral del 70% de mano de obra local en empresas mineras, petroleras, pesqueras, etcétera).

Tras una inspección ocular en El Chaltén, el magistrado trabaja en una resolución que podría ampliar los plazos iniciales de desalojo.

La aerolínea retomará desde el 1° de diciembre su vuelo internacional con dos frecuencias semanales, considerado estratégico para el ingreso de turistas brasileños y del Pacífico. La secretaria de Turismo, Julieta Saita, destacó los “niveles de reserva alentadores” y afirmó que la continuidad del servicio dependerá del desempeño durante la temporada 2025–2026.

El informe del BCRA señala que la cantidad de personas creció 75% interanual. La morosidad entre las entidades bancarias y no bancarias también subió (8,6%) y se posiciona muy por encima del mes de enero. Las deudas en bancos y billeteras ya equivalen a $5 millones por cliente.

Un grupo de periodistas especializados en turismo, pertenecientes a los medios más importantes del país, arribará este lunes a Puerto Deseado con el objetivo de capturar imágenes y producir contenidos sobre los paisajes más representativos de la ciudad.

El Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Río Turbio (SOEM) presentó una intimación formal al intendente Darío Menna ante el incumplimiento del acuerdo salarial firmado y aprobado por decreto en octubre.

Santa Cruz está entre las provincias con los changuitos más caros del país. Los detalles del informe de una consultora privada.

De las más de 1.400 obras paradas en todo el país, este miércoles se confirmó que el Gobierno nacional reactivará 10. Una de ellas se ubica en El Chaltén e implica una inversión superior a los $2.200 millones.

La organización presentó un plan de contingencia ante el Municipio, solicitando la conformación inmediata de la Junta Municipal de Protección Civil y proponiendo acciones concretas para garantizar el acceso al agua en los barrios más afectados.

El informe del BCRA señala que la cantidad de personas creció 75% interanual. La morosidad entre las entidades bancarias y no bancarias también subió (8,6%) y se posiciona muy por encima del mes de enero. Las deudas en bancos y billeteras ya equivalen a $5 millones por cliente.

El entrenador y jugador de CRIGAL, Luciano Dalla Fontana, habló tras obtener la medalla de bronce en la Liga Nacional de Básquet Adaptado. El equipo santacruceño superó a potencias como CILSA Santa Fe, en un año marcado por el sacrificio, la autogestión y la falta de apoyo en la segunda etapa de competencia.

La aerolínea retomará desde el 1° de diciembre su vuelo internacional con dos frecuencias semanales, considerado estratégico para el ingreso de turistas brasileños y del Pacífico. La secretaria de Turismo, Julieta Saita, destacó los “niveles de reserva alentadores” y afirmó que la continuidad del servicio dependerá del desempeño durante la temporada 2025–2026.

La discusión por la salida de chatarra (rezago) de YCRT volvió a encender un fuerte cruce entre la conducción nacional de la empresa y la dirigencia sindical de ATE Santa Cruz. El conflicto se hizo público luego de que Carlos Garzón, secretario general provincial de ATE, acusara al interventor Pavel Gordillo de autorizar retiros de materiales en beneficio de terceros y de avanzar en una reestructuración que —según afirmó— podría “vaciar la empresa”.

La policía de Santa Cruz y Criminalística trabajan en la esquina de la calle 13 y 38, donde un hombre de más de 50 años murió luego de descompensarse en su vehículo. Las pericias buscan determinar cómo ocurrieron los últimos minutos antes del impacto y su posterior deceso.