Diputados aprobaron plan de contingencia de transporte de cargas peligrosas en Santa Cruz

El proyecto de autoría del diputado Javier Jara que rige para zonas urbanas fue sancionado esta tarde en la Legislatura Provincial, al igual que otras iniciativas de interés para los santacruceños.

General25/10/2024 patagoniahoy
1729798055

Presidida por la vicepresidenta primera de la Cámara de Diputados, Claudia Barrientos, por encontrarse el vicegobernador Fabián Leguizamón a cargo del Ejecutivo Provincial, con la presencia de 21 legisladores y la ausencia del Daniel Peralta, se desarrolló la 13° sesión ordinaria en el recinto de la Cámara de Diputados.

 
En primer lugar, los legisladores aprobaron el proyecto de Ley N° 348/24 del diputado Javier Jara, mediante el cual propone la creación de una mesa de trabajo a fin de desarrollar un plan de contingencia para que el transporte de cargas peligrosas en zonas urbanas se haga de manera segura, eficiente, minimizando riesgos y conforme a las normativas vigentes.

También fue aprobado el proyecto de Resolución N° 487/24 presentado por el diputado Fernando Martínez Alfaro mediante el cual se declara de interés provincial, turístico, social y cultural la XII Feria del Vellón, en la localidad de Gobernador Gregores; como así también el proyecto de Declaración N° 516/24 presentado por la diputada Patricia Urrutia (Por Santa Cruz) mediante el cual reconoce y felicita al escultor Alberto Rojas, creador del “Monumento al Soldado Argentino con una mirada a las Islas Malvinas”, emplazado en el Centro Cultural de la ciudad de Caleta Olivia.

Por otra parte, pasaron a comisiones el proyecto de Ley N° 499/24 de la diputada Adriana Nieto (Por Santa Cruz) mediante el cual crea la Ley de Mediación para la provincia de Santa Cruz, el proyecto de Ley N° 508/24 del diputado Santiago Aberastain (Por Santa Cruz) para la modificación de la Ley N° 3873 “Mesa de Hidrógeno Verde en Santa Cruz”, el proyecto de Resolución N° 493/24 del diputado Piero Boffi (Por Santa Cruz) mediante el cual solicita al Tribunal Superior de Justicia la designación de un médico forense para la zona centro de la provincia, y el proyecto de Resolución N° 505/24 del diputado Fernando Pérez (Por Santa Cruz) mediante el cual solicita al Ministerio de Salud la adquisición de un móvil de asistencia para personas con discapacidad para Los Antiguos.

 
También estuvieron presentes alumnos y docentes del Instituto María Auxiliadora de la localidad de Puerto Santa Cruz, invitados por la diputada Fabiola Loreiro (Por Santa Cruz) quien les entregó una copia de una Resolución de un proyecto de su autoría, mediante la cual los reconoce y felicita por el proyecto educativo “Instituciones políticas santacruceñas: Cámara de Diputados de la provincia de Santa Cruz”. Del mismo modo, la diputada Adriana Nieto (Por Santa Cruz) entregó una copia de una Resolución de un proyecto de su autoría al joven Mateo Luna Ortín, por haber participado en las olimpiadas de Literatura y Matemáticas denominado “28° Concurso de Literatura y Matemáticas –ronda final- Cuentos con Cuentas 2024”.

 
Por último, los proyectos de Ley N° 452/24 y N° 453/24 del Ejecutivo Provincial para establecer el “Régimen Especial de Regularización Impositiva y Facilidades de Pago” y para autorizar al Ministerio de Economía a la inversión de los saldos de caja generados por excedentes transitorios de liquidez –respectivamente- pasaron a cumplimentar el Artículo 64 del Reglamento; al igual que el proyecto de Ley N° 365/24 del diputado Javier Jara (Por Santa Cruz) mediante el cual solicita un informe al Ministerio de Trabajo sobre el cumplimiento de la Ley Provincial N° 3141 (cupo laboral del 70% de mano de obra local en empresas mineras, petroleras, pesqueras, etcétera).

Te puede interesar
888888

Provincia anunció que exigirá y controlará que las empresas de turismo contraten guías

patagoniahoy
General20/03/2025

El Ministro de Producción se reunió con dos representantes de AGUISAC tras el anuncio de Cristian Larsen de quitar la obligatoriedad a las agencias de contratar guías para ingresar a los Parques Nacionales. Gustavo Martínez aseguró que en la Provincia se va a mantener la obligatoriedad de que todas las excursiones vayan con guías. Algo que no se cumple y que está establecido en la normativa vigente.

el-chalten-934-2-728x483 (1)

Advierten que los servicios en El Chaltén están colapsados

patagoniahoy
General20/03/2025

La presidenta del Concejo Deliberante, Elizabeth Romanelli, habló de la Ordenanza que frena por 12 meses las nuevas habilitaciones en los rubros hotelero y gastronómico, por la crisis habitacional. Pero indicó que no es el único problema: gas, agua y hasta crisis ambiental. Además, se refirió a la polémica por el camino que se abrió en cercanías del campamento Poycenot, sin estudios ambientales previos.

08b57fcc127d2f3824b8eeca44587f14

Barrera Patagónica: peligra la producción ganadera y las exportaciones

patagoniahoy
General20/03/2025

El gobierno manifestó su total rechazo a la Resolución 180/25 del SENASA, que autoriza el ingreso de carne con hueso desde regiones del país donde todavía se vacuna contra la fiebre aftosa. Se trata de una decisión inconsulta y arbitraria que pone en riesgo la producción ganadera, la industria frigorífica y miles de puestos de trabajo en la Patagonia.

Lo más visto
888888

Provincia anunció que exigirá y controlará que las empresas de turismo contraten guías

patagoniahoy
General20/03/2025

El Ministro de Producción se reunió con dos representantes de AGUISAC tras el anuncio de Cristian Larsen de quitar la obligatoriedad a las agencias de contratar guías para ingresar a los Parques Nacionales. Gustavo Martínez aseguró que en la Provincia se va a mantener la obligatoriedad de que todas las excursiones vayan con guías. Algo que no se cumple y que está establecido en la normativa vigente.