Del Plá: “Deberá haber una transición para llevar una lucha que es para todos”

Esto expresó histórico referente político tras el triunfo de la Lista Multicolor sobre el oficialismo en las elecciones docentes. La nueva conducción asumirá en enero. “El que se sorprendió por el triunfo no estaba en el ambiente de las escuelas”, dijo.

General22/10/2024 patagoniahoy
44

Luego de las elecciones del viernes en Adosac que dieron como ganadora a la lista Multicolor (2.284 votos) sobre la Lila (1.724 sufragios), Miguel del Plá habló con Tarde para todo por El Caletense Radio para hablar sobre el futuro de la coalición y sos objetivos.

A partir de los resultados de los comicios, César Alegre será desde enero el secretario General de Adoasc. Estará acompañado en la conducción provincial por Adriana Astolfo como secretaria adjunta y Miguel Del Plá en la secretaría administrativa.

Del Plá destacó el apoyo de los docentes de Caleta Olivia donde se logró más de la mitad de los votos necesarios para el triunfo. También contó que la oposición logró arrebatarle a la lista Lila la filial de Rio Gallegos, pero por una diferencia menor de 170 votos.

“Para muchos fue una sorpresa. El que se sorprendió no estaba en el ambiente de las escuelas. En la práctica sumamos los votos de las dos listas de la elección anterior y se sumaron 200 más. En las escuelas había una gran disconformidad con la negociación de la paritaria y había una necesidad de cambio muy marcada. También mucha desilusión con las promesas del gobierno de Vidal. La oposición unida presentó una opción con capacidad de cambio”, expresó Del Plá.

El próximo secretario Administrativo de Adosac destacó tres puntos que llevaron a la Lista Multicolor a la victoria. “Primero unir a los docente porque se viene una pelea en la que no sobra nadie por el acompañamiento de Vidal a las políticas del presidente Milei. No nos podemos pelear entre nosotros”, expresó.

En segundo logar, sumó la necesidad de mantener al gremio independiente del poder. “Indudablemente la conducción del sindicato tuvo expectativas con Vidal y una actitud más tibia”, agregó. En tercer lugar, Del Plá dijo que supieron explicar problemas como la defensa de la jubilación y la cobertura de la CSS. “Debemos pelear todos los gremios con una política intersindical de unidad donde Adosac siempre tuvo un rol destacado”, esgrimió.

Finalmente, Del Plá recordó que la nueva conducción asumirá en enero y que hará falta una transición marcada para poder enfrentar el “conflicto salarial”. “Deberá haber una transición para llevar una lucha que es para todos. Si es la paritaria de hoy el Gobierno ofrece l,o mismo que en la paritaria central no va a hacer falta un congreso para tratarla”, cerró.

Te puede interesar
69038125a1d25_800_450!

Conflicto municipal en Puerto Deseado: qué reclaman los trabajadores

patagoniahoy
General30/10/2025

La seccional local de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) resolvió continuar con el plan de lucha en Puerto Deseado ante la falta de respuesta del Ejecutivo municipal. Denuncian que el intendente no asistió a la reunión de conciliación convocada por el Ministerio de Trabajo y que el conflicto, iniciado en junio, se agrava por la ausencia de diálogo.

multimedia.normal.aa64a8d624255749.V2hhdHNBcHAgSW1hZ2UgMjAyMy0wNi0xNCBhdCAxNy5fbm9ybWFsLmpwZWc=

Belloni: "El Calafate hizo la diferencia que definió la elección en Santa Cruz"

patagoniahoy
General27/10/2025

El intendente municipal analizó los resultados electorales y destacó que el respaldo local fue determinante para el triunfo provincial de Fuerza Santacruceña. Agradeció a la militancia y al pueblo por el apoyo, pidió autocrítica en el peronismo. Analizó la mala elección del oficialismo provincial y habló del futuro político.

Lo más visto
Rio-de-janeiro-narcos-policias-3

Crece el temor a represalias del Comando Vermelho tras la operación más letal en Río de Janeiro

patagoniahoy
Mundo30/10/2025

El clima en Río de Janeiro es de máxima tensión tras la operación policial más letal de la historia de Brasil, que dejó más de 100 muertos en el Complejo do Alemão y da Penha, bastiones del Comando Vermelho. Con el paso de las horas, aumenta el temor a una represalia del grupo criminal, especialmente mientras su líder local, Edgar Alves Andrade, alias Doca da Penha o Urso, continúa prófugo.