Javier Milei: “Me encantaría meterle el último clavo al cajón del kirchnerismo con Cristina adentro”

El presidente Javier Milei defendió el rumbo de su gobierno y enfatizó que “la motosierra no para”, adelantando que habrá más ajuste en el Estado.

Nacionales21/10/2024 patagoniahoy
1729500088

 También se diferenció de su vice, Victoria Villarruel, y se refirió a las elecciones internas que realizará el Partido Justicialista, al asegurar que le “encantaría ponerle el último clavo al cajón del kirchnerismo, con Cristina adentro”.

Al ser consultado sobre las últimas declaraciones del ministro de Transformación y Desregulación del Estado, Federico Sturzenegger, el mandatario nacional aseguró que los recortes en las distintas áreas del sector público van a continuar.

“Él habla de la motosierra profunda, deep motosierra, y sí, la motosierra no para nunca, en nuestro gobierno no va a parar jamás”, sostuvo el líder libertario durante una entrevista que brindó al canal de noticias TN.
Al mismo tiempo, opinó sobre los comicios en el peronismo: “Es un problema de la oposición, ahora... también hay una parte de morbo y es que me encantaría meterle el último clavo al cajón del kirchnerismo, con Cristina adentro”.

Respecto de Villarruel, el jefe de Estado cuestionó la visita que su compañera de fórmula le hizo en España a la ex presidenta Isabel Perón, al remarcar que él “no lo hubiera hecho”, porque esa dirigente “no tuvo ningún mérito intelectual para haber estado en ese cargo”.

Sobre la economía, Milei defendió el rumbo de su programa, aseguró que “la inflación va a seguir bajando en los próximos meses” y remarcó que incluso ya hay “deflación” en algunos sectores, como en los alimentos.
“Nosotros trabajamos básicamente con hipótesis de escenarios y en función de eso nos vamos moviendo, pero las proyecciones y eso se las dejo a las personas que se dedican a hacer ese tipo de cosas”, agregó.

Al hablar sobre las restricciones cambiarias, el Presidente ratificó que el objetivo es abrir el mercado, pero evitó nuevamente dar una fecha para eso e insistió en que se hará “cuando estén dadas las condiciones”, aunque destacó que “hoy se está mucho más cerca” de ese momento.

“Yo soy liberal libertario, no hay nada que odie más que aquello que restrinja las libertades de los individuos, pero yo no estoy dispuesto de salir a cualquier precio. Muchos, en especial los kirchneristas, creían que nosotros íbamos a abrir el cepo el primer día”, indicó.

Te puede interesar
6666

Milei prepara un cambio total en el Gabinete: Caputo y Macri ganan terreno en el poder

patagoniahoy
Nacionales21/10/2025

Javier Milei evalúa una profunda reestructuración del Gabinete Nacional tras las elecciones del 26 de octubre. Con la salida confirmada de Patricia Bullrich y Luis Petri, las tensiones internas crecen por la posible incorporación formal de Santiago Caputo y la renuncia del canciller Gerardo Werthein. En medio de rumores y negociaciones, el Presidente busca relanzar su gestión junto a figuras del macrismo.

Lo más visto
69038125a1d25_800_450!

Conflicto municipal en Puerto Deseado: qué reclaman los trabajadores

patagoniahoy
General30/10/2025

La seccional local de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) resolvió continuar con el plan de lucha en Puerto Deseado ante la falta de respuesta del Ejecutivo municipal. Denuncian que el intendente no asistió a la reunión de conciliación convocada por el Ministerio de Trabajo y que el conflicto, iniciado en junio, se agrava por la ausencia de diálogo.

Rio-de-janeiro-narcos-policias-3

Crece el temor a represalias del Comando Vermelho tras la operación más letal en Río de Janeiro

patagoniahoy
Mundo30/10/2025

El clima en Río de Janeiro es de máxima tensión tras la operación policial más letal de la historia de Brasil, que dejó más de 100 muertos en el Complejo do Alemão y da Penha, bastiones del Comando Vermelho. Con el paso de las horas, aumenta el temor a una represalia del grupo criminal, especialmente mientras su líder local, Edgar Alves Andrade, alias Doca da Penha o Urso, continúa prófugo.