
ADOSAC volverá a movilizar hacía el CPE en el marco de las paritarias docentes
Es en reclamo por mejoras salariales y laborales. Fuerte repudio al anuncio de posibles descuentos a quienes hacen paro y al proyecto de presentismo en la Legislatura
La amenaza a una estudiante universitaria durante la asamblea recibió un amplio repudio. La Dirección de Género y Diversidades de la UNPA - UARG realizó la denuncia. "La universidad siempre veló por los derechos de les estudiantes y esta no va a ser una excepción", afirmó la directora Alejandra Costantini
General19/10/2024 patagoniahoyEn una multitudinaria asamblea interclaustro en el campus de la Unidad Académica Río Gallegos de la UNPA, este jueves se aprobaron nuevas medidas en el marco de la lucha por el financiamiento.
Durante la reunión tuvo lugar un hecho que, luego de trascender, fue repudiado por el Consejo Directivo de la ADIUNPA, del Programa de Géneros y Diversidades de la UNPA y de la Escuela de Comunicación de la UNPA-UARG, calificado por la directora de Géneros y Diversidades de la UNPA-UARG, Alejandra Costantini, como “perturbador”.
Al respecto, Costantini relató: “Tres estudiantes de esta unidad académica que tomaron la palabra pudieron observar que en el celular de la persona que estaba al lado del micrófono, que no pertenecía a la comunidad universitaria y que intentaba dar su palabra, pero no podía comprender que no podía ya que no era estudiante ni pertenecía al cuerpo no docente ni tampoco al docente, había un mensaje con un tono amenazante hacia una de las pibas”.
Luego de que las estudiantes dieran a conocer lo que estaba aconteciendo en medio de la asamblea, Costantini intervino y le habló a Giovany Albea, jefe de Delegación de Trabajo de Nación, sobre lo que explicó que lo hizo “no solamente para decirle que eso no se podía hacer bajo ningún tipo de situación porque estamos ante una violencia explícita, sino también para defender a las pibas de la comunidad universitaria que se sintieron amenazadas y sintieron miedo. Ante esa situación, decidimos ejercer las denuncias correspondientes“.
Es en reclamo por mejoras salariales y laborales. Fuerte repudio al anuncio de posibles descuentos a quienes hacen paro y al proyecto de presentismo en la Legislatura
"Queremos llevar tranquilidad a la comunidad en general porque la escuela, inaugurada hace poco tiempo, fue habilitada cumpliendo con todas las normativas de seguridad"., señalaron desde la empresa de gas.
El pasado 22 de marzo de 2025, el equipo médico del Hospital Dr. José Alberto Sánchez de Río Turbio realizó con éxito una artroplastia total de cadera izquierda, marcando un hito en la localidad tras más de 15 años sin efectuarse este tipo de intervención.
Así lo manifestó el vicegobernador de Santa Cruz, Fabián Leguizamón durante el acto central por el nuevo aniversario de la localidad de Gobernador Gregores. Reconocimientos, importantes anuncios, trabajo conjunto con el Ejecutivo Provincial y nuevos desafíos, fueron las premisas que se remarcaron en este festejo.
Tras permanecer más de dos años fuera de actividad, el buque Liliana partió este miércoles desde el puerto Caleta Paula.
Se trata de la joven de 19 años que había sido atacada por su hermano -un usuario del Centro de Salud Mental- durante un violento episodio. En horas de la mañana la velaron en el cementerio de la capital de Santa Cruz. El joven está en el Centro de Salud Mental.
Río Gallegos y Caleta Olivia conmemorarán este lunes a las víctimas de la última dictadura militar. En la capital santacruceña, la "Comisión Memoria, Verdad y Justicia" realizará un acto al mediodía, mientras que la Multisectorial de Derechos Humanos se concentrará a las 17:00 en la Plaza San Martín.
En las calles de Río Turbio, distintas organizaciones sociales y políticas se manifestaron en solidaridad con los jubilados y trabajadores estatales, denunciando la crisis del sistema previsional argentino.
Así lo aseveró el ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Ezequiel Verbes, en una entrevista exclusiva concedida a LU14 Radio Provincia, en el marco de la puja remunerativa que tiene lugar con los educadores santacruceños y que persiste en un clima tenso, a pesar de la determinación del Gobierno provincial de ejecutar por decreto los aumentos salariales máximos viables.
Río Gallegos y Caleta Olivia conmemorarán este lunes a las víctimas de la última dictadura militar. En la capital santacruceña, la "Comisión Memoria, Verdad y Justicia" realizará un acto al mediodía, mientras que la Multisectorial de Derechos Humanos se concentrará a las 17:00 en la Plaza San Martín.
Se trata de la joven de 19 años que había sido atacada por su hermano -un usuario del Centro de Salud Mental- durante un violento episodio. En horas de la mañana la velaron en el cementerio de la capital de Santa Cruz. El joven está en el Centro de Salud Mental.
Tras permanecer más de dos años fuera de actividad, el buque Liliana partió este miércoles desde el puerto Caleta Paula.
El Ministerio de Desarrollo Social, Igualdad e Integración junto a la Policía de la Provincia de Santa Cruz, solicitan la colaboración de la comunidad para dar con el paradero de Melina Violeta Coria de 15 años.