Dirección de Género denunció la amenaza a estudiante de la UNPA: “Estamos ante violencia explícita”

La amenaza a una estudiante universitaria durante la asamblea recibió un amplio repudio. La Dirección de Género y Diversidades de la UNPA - UARG realizó la denuncia. "La universidad siempre veló por los derechos de les estudiantes y esta no va a ser una excepción", afirmó la directora Alejandra Costantini

General19/10/2024 patagoniahoy
UNPA-UARG-ASAMBLEA-728x546

En una multitudinaria asamblea interclaustro en el campus de la Unidad Académica Río Gallegos de la UNPA, este jueves se aprobaron nuevas medidas en el marco de la lucha por el financiamiento.

Durante la reunión tuvo lugar un hecho que, luego de trascender, fue repudiado por el Consejo Directivo de la ADIUNPA, del Programa de Géneros y Diversidades de la UNPA y de la Escuela de Comunicación de la UNPA-UARG, calificado por la directora de Géneros y Diversidades de la UNPA-UARG, Alejandra Costantini, como “perturbador”.

Al respecto, Costantini relató: “Tres estudiantes de esta unidad académica que tomaron la palabra pudieron observar que en el celular de la persona que estaba al lado del micrófono, que no pertenecía a la comunidad universitaria y que intentaba dar su palabra, pero no podía comprender que no podía ya que no era estudiante ni pertenecía al cuerpo no docente ni tampoco al docente, había un mensaje con un tono amenazante hacia una de las pibas”.

Luego de que las estudiantes dieran a conocer lo que estaba aconteciendo en medio de la asamblea, Costantini intervino y le habló a Giovany Albea, jefe de Delegación de Trabajo de Nación, sobre lo que explicó que lo hizo “no solamente para decirle que eso no se podía hacer bajo ningún tipo de situación porque estamos ante una violencia explícita, sino también para defender a las pibas de la comunidad universitaria que se sintieron amenazadas y sintieron miedo. Ante esa situación, decidimos ejercer las denuncias correspondientes“.

Te puede interesar
FB_IMG_1746551500231-1000x540

El municipio deseadense retomará obra paralizada desde el 2023

patagoniahoy
General08/05/2025

Se trata de dos planes de viviendas que suman 28 unidades y una importante obra de infraestructura para 312 lotes. El intendente Martínez afirmó que desde que asumió, gestionó, pidió respuestas y esperó señales concretas de Nación, pero estas nunca llegaron.

multimedia.normal.9fecb5b292c14bf9.bm9ybWFsLndlYnA=

Concesionarios de Parques Nacionales se reúnen en "Los Glaciares"

patagoniahoy
General08/05/2025

Empresarios que tienen concesiones en áreas protegidas del país, realizarán el 9 y 10 de mayo su asamblea anual y reuniones con funcionarios de Parques Nacionales en la zona de Glaciar Spegazzini y en la Estancia Cristina, según informó a Ahora Calafate el presidente de la Cámara, Leonardo Fernández Campbell

20250430065054_muestreo-langostino-2-1

Buenas noticias sobre el langostino: Proyectan una temporada 2025 estable

patagoniahoy
General06/05/2025

El Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP) dio a conocer los resultados de la campaña de evaluación del langostino (Pleoticus muelleri) llevada a cabo en marzo de 2025, en su principal zona de reproducción y cría. A bordo del buque de investigación Bogavante Segundo, se recorrió el área histórica de evaluación, con especial foco en el Golfo San Jorge y sus alrededores.

9999

Se realizó la primera liberación de ejemplares de Macá Tobiano nacidos en cautiverio

patagoniahoy
General06/05/2025

Fue en el estuario del río Santa Cruz donde se llevó adelante, por primera vez, la liberación de ejemplares juveniles de Macá Tobiano nacidos en cautiverio. En un operativo donde participó el Concejo Agrario Provincial, junto a la Municipalidad de Puerto Santa Cruz y al equipo del Proyecto Macá Tobiano – Programa Patagonia, coordinado por la Fundación Aves Argentinas.

multimedia.normal.8edaa178f16d0f24.bm9ybWFsLndlYnA=

El Calafate: Aseguran que la falta de viviendas podría complicar la operatividad del Aeropuerto

patagoniahoy
General06/05/2025

El Concejo Deliberante se hizo eco de una nota presentada por efectivos de las fuerzas de seguridad que prestan sus funciones en el aeropuerto internacional de El Calafate, en la que exponen la problemática habitacional que los afecta desde hace tiempo. Aprobaron una resolución en la que piden la intervención de Nación y Provincia, ya que además perjudica la categorización del aeropuerto

Lo más visto
multimedia.normal.8edaa178f16d0f24.bm9ybWFsLndlYnA=

El Calafate: Aseguran que la falta de viviendas podría complicar la operatividad del Aeropuerto

patagoniahoy
General06/05/2025

El Concejo Deliberante se hizo eco de una nota presentada por efectivos de las fuerzas de seguridad que prestan sus funciones en el aeropuerto internacional de El Calafate, en la que exponen la problemática habitacional que los afecta desde hace tiempo. Aprobaron una resolución en la que piden la intervención de Nación y Provincia, ya que además perjudica la categorización del aeropuerto