Trabajadores municipales continúan con paro por tiempo indeterminado

En el marco de la medida impulsada por el Soemco por demandas salariales, recientemente el intendente Pablo Carrizo anunció que el próximo martes informaría el porcentaje de aumento a otorgar.

Actualidad18/10/2024 patagoniahoy
9b60254b34ff045ef9023ef39a4f92d5

Los trabajadores municipales Omar Krhon y Pablo Llauco, representantes de los sectores de Telefónica y Seguridad y Vigilancia respectivamente, manifestaron su posición.

Omar Krhon, quien además es integrante de la Mesa de Asamblea del Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Caleta Olivia (Soemco), se mostró expectante de que se pueda abrir un canal de dialogo para abordar la situación salarial de los trabajadores que recalcó viene en perdida desde hace varios años.

“Lo que nos interesa a un grupo importante es poder tener una mesa de diálogo y de ahí ver las pautas para poder salir un poco de esta situación, sabemos que es difícil, que de un día para otro no vamos a salir, pero necesitamos no perder más el poder adquisitivo”, expresó.

Asimismo subrayó que, “necesitamos ese inyección de dinero que por lo que se avisó en declaraciones, dicen que este mes que viene supuestamente va a haber algo, ojalá que sea así”. Krhon además acotó que oficialmente no fueron informados sobre posibles porcentajes.

Por otra parte, consideró que el conflicto se ve atravesado por las elecciones gremiales que el Soemco tendrá en diciembre para renovar su conducción y señaló que algunos sectores buscan posicionarse y juegan con la necesidad de los trabajadores. Además resaltó que, “también que hay una política partidaria de una línea que perdieron la gestión anterior donde quieren entorpecer cal gobierno actual, eso es evidente”.

En cuanto a los niveles de adhesión, sostuvo que aunque no cuenta con números exactos conoce que muchos trabajadores apoyan pero no participan a raíz del descontento con la conducción gremial o miedo por aprietes de las autoridades, los que sostuvo deben ser denunciados con pruebas.

Por su parte Pablo Llauco, marco que en sectores como en Obras Publicas los trabajadores indicaron que si hacían paro les descontaban adicionales, “es un ítem importante para los compañeros entonces juegan con la necesidad si no los compañeros estarían acá y si van y pregunta en Recolección lo mismo entonces no juegan limpio”, indicó.

Finalmente afirmó que las autoridades quieren mostrar a la sociedad que los trabajadores están a favor de la gestión, cuando en realidad están obligados y advirtió que también intentan avanzar con descuentos por demoras en las presentaciones legales de la medida.

Te puede interesar
claudio-vidal-7836-728x485

Claudio Vidal: “Basta de regalarle a una sola empresa todo lo nuestro”

patagoniahoy
Actualidad21/10/2025

El gobernador, junto a su equipo de trabajo, encabezó la apertura de sobres para operar diez yacimientos maduros. El mandatario destacó que “hay otras propuestas por yacimientos que fueron abandonados hace algunos años y todavía tenemos la posibilidad de recuperar algunos”, en un gesto que busca reactivar la producción petrolera y generar empleo en la provincia. La gestión de Claudio Vidal para que YPF se haga cargo del pasivo ambiental.

Lo más visto
69038125a1d25_800_450!

Conflicto municipal en Puerto Deseado: qué reclaman los trabajadores

patagoniahoy
General30/10/2025

La seccional local de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) resolvió continuar con el plan de lucha en Puerto Deseado ante la falta de respuesta del Ejecutivo municipal. Denuncian que el intendente no asistió a la reunión de conciliación convocada por el Ministerio de Trabajo y que el conflicto, iniciado en junio, se agrava por la ausencia de diálogo.