UNPA-UARG: decidieron continuar con la toma y repudiaron la amenaza a una estudiante

La medida se extenderá hasta el viernes a la noche. Además, una joven tomó la palabra para informar que, a través de WhatsApp, estaban anunciando que la iban a seguir, lo que generó rápidamente alerta entre los presentes.

General18/10/2024 patagoniahoy
36b784f1-35dc-412e-81f5-5e5cf625bd0b-728x546

La comunidad de la Unidad Académica Río Gallegos de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA-UARG) decidió esta semana intensificar sus acciones en reclamo de mejoras presupuestarias para la educación pública.

Después de que el martes se resolviera ocupar el Campus Universitario por un período de 48 horas, este jueves se llevó a cabo una nueva asamblea interclaustro a las 19:00 horas. En esta reunión, se evaluaron los próximos pasos y acciones a seguir, como así también se repudió la amenaza que libertarios realizaron a una alumna.

Con la participación de un número significativo de estudiantes, considerablemente mayor al de encuentros anteriores, se acordó continuar con la toma hasta las 22 horas del viernes 19 de octubre, con asistencia a clases y al lugar de trabajo. La misma finalizará con una intervención artística en el Campus.

Además, se programó una asamblea interclaustro para el próximo miércoles a las 18 horas y, tal como se había indicado en días anteriores, la UNPA-UARG se movilizará junto a otras instituciones educativas en una nueva marcha federal el 22 de octubre al mediodía. Se invitará a la CGT y la CTA, finalizando con clases públicas.

Esta tarde se aprobaron, asimismo, clases públicas en la Plaza San Martín, la organización de una charla sobre presupuesto universitario, la creación de volantes por carrera para repartir en la ciudad, y la detección y desarticulación de noticias falsas en redes sociales.

Amenaza a estudiante: “Te voy a hacer una denuncia”
Vale destacar que la asamblea de este jueves no estuvo exenta de situaciones tensas, principalmente cuando la directora de Género y Diversidad de esta universidad, Alejandra Costantini, se vio en la necesidad de dirigirse a uno de los presentes para señalar las consecuencias de las repudiables actitudes de militantes libertarios.

Esto ocurrió después de que una chica tomara la palabra y revelara que, a través de un grupo de WhatsApp, escribieron “que se cuide, que la iban a seguir al terminar la asamblea”.

 
“Con las pibas no, te voy a hacer una denuncia de oficio, acá están todos, todas y todes incluidos. No aceptamos la violencia en ninguna de sus formas”, le dijo Costantini a un referente de La Libertad Avanza.

En ese sentido, enfatizó: “No se les ocurra tocar a una piba o a una persona de la comunidad de esta universidad porque vas a ver lo que significa un aparato institucional y universitario que está en contra de la violencia”.

Y agregó: “Acá hay una universidad con un aparato, tenemos una Dirección de Género en cada una de las unidades académicas, trabajamos para las pibas, los estudiantes, para la comunidad”.

Te puede interesar
0

Sky Airline reactiva la ruta São Paulo–Santiago–El Calafate y abre una nueva puerta internacional para la villa turística

patagoniahoy
General24/11/2025

La aerolínea retomará desde el 1° de diciembre su vuelo internacional con dos frecuencias semanales, considerado estratégico para el ingreso de turistas brasileños y del Pacífico. La secretaria de Turismo, Julieta Saita, destacó los “niveles de reserva alentadores” y afirmó que la continuidad del servicio dependerá del desempeño durante la temporada 2025–2026.

Lo más visto
11

Tensión en YCRT: el interventor Pavel Gordillo respondió a las críticas de Carlos Garzón por la salida de rezago

patagoniahoy
Actualidad24/11/2025

La discusión por la salida de chatarra (rezago) de YCRT volvió a encender un fuerte cruce entre la conducción nacional de la empresa y la dirigencia sindical de ATE Santa Cruz. El conflicto se hizo público luego de que Carlos Garzón, secretario general provincial de ATE, acusara al interventor Pavel Gordillo de autorizar retiros de materiales en beneficio de terceros y de avanzar en una reestructuración que —según afirmó— podría “vaciar la empresa”.