Energía Santa Cruz: Así es la bonificación provincial para las familias que más lo necesitan.

El programa tiene como objetivo garantizar los servicios de luz y gas a quienes se encuentren en situaciones de vulnerabilidad económica, de salud o habitacional. Los requisitos principales son contar con la inscripción del RASE y titularidad de los servicios.

Actualidad16/10/2024 patagoniahoy
462228069_935062191987271_8329392983909337151_n

La inscripción es presencial, los organismos no piden información por WhatsApp para este paso. La oficina Energía Santa Cruz está a disposición de 9 a 13 horas en Maipú 675, Río Gallegos y para toda la provincia, el contacto oficial para asesoramiento es [email protected] y el WhatsApp 2966584487.

De esta manera, dicho programa contemplará bonificaciones del 30%, 50%, hasta el 90% en las facturas de SPSE y Distrigas S.E.; siendo además compatible con prestaciones nacionales, provinciales y municipales. En tal sentido, el Gobierno Provincial, entendiendo que los servicios básicos domiciliarios son un derecho esencial para todos los santacruceños, promueve políticas públicas de accesibilidad y equidad social con mirada federal.

Las familias también pueden postularse a través los Centros Integradores Comunitarios (CIC) de toda la provincia para realizar el trámite. En caso de no ser titular de la factura de SPSE y/o Distrigas, se avanzará en el cambio de titularidad adjuntando una certificación de domicilio, que se puede gestionar en las comisarías más cercanas.

Con el formulario físico, también se deberá incluir la última factura de los servicios, DNI y CUIL de todo el grupo familiar. Los ingresos en el hogar no deben superar el monto de tres salarios mínimos, vitales y móviles es decir, 814.713 pesos. Por último, se deberá brindar un correo y teléfono de contacto.

Cada solicitud se evalúa en las diversas esferas de la vulnerabilidad, para la que se puede solicitar documentación complementaria tal como comprobantes de asignación (ANSES), programa municipal y/o nacional, recibo de alquiler, certificado de discapacidad (CUD) para grupo familiar que incluyan personas con algún tipo de patología y/o discapacidad.

Te puede interesar
claudio-vidal-7836-728x485

Claudio Vidal: “Basta de regalarle a una sola empresa todo lo nuestro”

patagoniahoy
Actualidad21/10/2025

El gobernador, junto a su equipo de trabajo, encabezó la apertura de sobres para operar diez yacimientos maduros. El mandatario destacó que “hay otras propuestas por yacimientos que fueron abandonados hace algunos años y todavía tenemos la posibilidad de recuperar algunos”, en un gesto que busca reactivar la producción petrolera y generar empleo en la provincia. La gestión de Claudio Vidal para que YPF se haga cargo del pasivo ambiental.

Lo más visto